Luis Humberto Hernández Riveros - El Catatumbo - Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Humberto Hernández Riveros - El Catatumbo - Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Catatumbo: Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Catatumbo: Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Catatumbo, ubicado en el nororiente colombiano en la frontera con Venezuela, es una región palimpsesto de conflictos sin fin. Es un potente sistema natural y ambiental que atrae esperanzas, pero expulsa desventuras humanas, al ser un escenario permanente de guerra que propicia el desplazamiento forzado de su población. Este ensayo académico es una apuesta de orden biopolítico que coloca en el centro de sus preocupaciones las relaciones de poder de la vida misma. Comprende el territorio no como un espacio geográfico, sino como construcción espaciotemporal de vida compleja, interrelacionada con la vida humana hipercompleja. Se considera así que la firma del acuerdo de paz con las FARC (2016) y los procesos educativos prospectados en ese sentido, son condición sine qua non para garantizar la constitución del Catatumbo en una territorialidad de vida auténtica.

El Catatumbo: Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Catatumbo: Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El Catatumbo Tensiones territorio y prospectiva Una apuesta desde la - фото 1 El Catatumbo Tensiones territorio y prospectiva Una apuesta desde la - фото 2

El Catatumbo. Tensiones, territorio y prospectiva.

Una apuesta desde la biopolítica

Serie de Investigaciones Jurídico-Políticas

© Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

© Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

© Vicedecanatura de Investigación y Extensión

© Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico Sociales Gerardo Molina, Unijus

© Luis Humberto Hernández Riveros, Luisa

Fernanda Becerra Luna y Yara Elizabeth Rueda Celín

autores, 2020

Primera edición, 2020

ISBN (papel): XXXX

ISBN (digital): XXXX

ISBN (IBD): XXXX

Publicaciones Jurídico-Políticas

Dolly Montoya Castaño

Rectora Universidad Nacional de Colombia

Hernando Torres Corredor

Decano Facultad de Derecho,

Ciencias Políticas y Sociales

Alejo Vargas Velásquez

Vicedecano de Investigación y Extensión

Preparación editorial

Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-

Sociales Gerardo Molina, Unijus

Viviana Zuluaga

Coordinadora editorial

Fabio Toro

Coordinador académico

Luis Miguel Solórzano

Asesor administrativo y financiero

Erika Mesa Díaz, Nathaly Rodríguez Sánchez

Correctoras de estilo

Marco Robayo

Diagramador

Imagen de portada

Xxxx

Conversión a ePub

Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

A nuestras familias.

En especial a Ramón Ramírez Argüello, cuya

memoria y liderazgo es imaginario de sus hermanos

campesinos de la frontera.

CONTENIDO

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Periodo precivilizatorio TABLA 1. Periodo precivilizatorio Periodos: paleolítico y mesolítico • Uso del fuego. • Condición comunicacional: oral • Cibernesis: comunidad de ancianos (senados). • Jefes y cabecillas. La matrística. • El lugar: del nomadismo al hogar, la aldea. • Tecnología: uso del fuego. la madera y la piedra. • La vida: supeditada a la sobrevivencia. Fuente: elaboración propia.

Tabla 2. Periodo premoderno: asiático, esclavista, feudal TABLA 2. Periodo premoderno: asiático, esclavista, feudal Periodo premoderno: siglos V a. de C-siglo XV d. de C. Patrón energético: leña, biomasa. Giro comunicacional: la escritura. Administración: patrimonialista despótica. Territorio: los imperios. Tecnología: hidráulica. artesanía y manufactura. La vida: supeditada al Estado despótico. Fuente: elaboración propia.

Tabla 3. Periodo moderno: capitalista y socialista estatista TABLA 3. Periodo moderno: capitalista y socialista estatista Periodo moderno: siglos XVI-XX Patrón energético: fósil. Carbón y petróleo. Giro comunicacional: la imprenta. Administración científica: taylorista-fordista. Estado: democracia liberal representativa. Territorio: el país y la nación. La vida: supeditada al mercado y al Estado. Fuente: elaboración propia.

Tabla 4. Países productores y usuarios de energías limpias

Tabla 5. Periodo del procomún colaborativo

Tabla 6. Tensiones sociales: niveles, campos y características

Tabla 7. Catatumbo: cuenca y subcuencas

Tabla 8. Catatumbo: área uso de suelo actual (hectáreas)

Tabla 9. Catatumbo: despojo territorial Barí, 1530-2005

Tabla 10. Huelgas de los trabajadores del Catatumbo, 1934-1971

Tabla 11. Catatumbo: desplazamiento forzado, 1980-2013

Tabla 12. Catatumbo: acciones subversivas, 2012-2017

Tabla 13. Catatumbo: participación electoral presidenciales (segunda vuelta), 1994-2018

Tabla 14. Catatumbo: participación electoral municipales: alcaldías y consejos, 1994-2005.

Tabla 15. Catatumbo: elecciones locales. Opciones electorales, 1997-2015

Tabla 16. Catatumbo: áreas y veredas municipales, 2015

Tabla 17. Catatumbo: año creación municipios

Tabla 18. Catatumbo: población urbana y rural, 2005-2020

Tabla 19. Catatumbo: población por generaciones, 2015

Tabla 20. Catatumbo: población femenina (2015) y negra (2005)

Tabla 21. Catatumbo: analfabetismo y deserción escolar, 2010

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Escenarios posibles

Figura 2. ¿El plan de desarrollo dentro de sus lineamientos generales tuvo en cuenta algún enfoque diferencial?

Figura 3. ¿El plan de desarrollo incorporó las propuestas de la comunidad en el tema educativo que resultaron del proceso de participación para su elaboración?

Figura 4. ¿El plan de desarrollo considera la protección del medioambiente en la educación media?

Figura 5. ¿El plan de desarrollo contempla la formación enfocada hacia el sector de la agricultura en la educación media?

Figura 6. ¿El plan de desarrollo realizó un diagnóstico sobre cómo se encontraba el municipio por el conflicto armado con las FARC, especialmente en materia de educación?

Figura 7. ¿El plan de desarrollo planteó algunos lineamientos estratégicos que confrontaran de alguna manera el conflicto armado con las FARC, en materia de educación?

Figura 8. ¿El plan de desarrollo implementó prácticas educativas particulares para el territorio que ha afrontado en mayor medida el conflicto armado en el municipio?

Presentación

Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

ALBERT EINSTEIN

A finales de los años sesenta del siglo pasado, mis padres, Rosa Albina y Luis Francisco, campesinos de la zona cafetera occidental del departamento de Norte de Santander –por donde se difundió el cultivo del café al país–, fueron atraídos por el Catatumbo, ubicado en el nororiente de ese departamento; se fueron y no regresaron. Rodolfo, hijo de mi padre, les siguió los pasos y se enganchó como obrero de la Colpet; vivió el ciclo propio de la economía de enclave petrolera, asentada en la zona desde los años treinta. Ramón, hijo de mi madre y líder campesino cafetero del departamento, llegó al Catatumbo junto a su hijo Diego en 1989; posteriormente, en el 2000, huyeron hacia Venezuela por las acciones del paramilitarismo que había llegado en 1999, al mando de Salvatore Mancuso, para instaurar un periodo de terror.

Carlos, el hijo mayor del matrimonio, que acompañó en su aventura a mis padres desde sus inicios, oficiaba como telefonista en Tibú, lugar central de la región. Temeroso de la situación por el asesinato de su hermano Luis Jesús, por parte del Ejército Popular de Liberación (EPL), pidió su traslado a Cúcuta en 1995. Los tres hijos de Luis Jesús fueron beneficiados en el año 2000 por el aporte que el Gobierno otorga a las víctimas del conflicto. José Ángel, quien cierra el ciclo familiar, una vez termina sus estudios en el Colegio Francisco José de Caldas de Tibú en 1985, se enroló como maestro misionero rural al servicio de la pastoral social que lidera el obispo Leonardo Gómez Serna. En el año 2007, ya vinculado a la nómina oficial de maestros, pidió su traslado. En 1955, Mario murió al ser arrastrado por un cerdo antes de cumplir el primer año de vida; en 1961, Rosa, la única mujer de la estirpe, murió de malaria y diarrea a la edad de ocho años.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Catatumbo: Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Catatumbo: Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Catatumbo: Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica»

Обсуждение, отзывы о книге «El Catatumbo: Tensiones, territorio y prospectiva - Una apuesta desde la biopolítica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x