Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Majestad de lo mínimo, La: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Majestad de lo mínimo, La»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 2014, apareció un libro que fue un éxito de crítica y marcó el inicio de los estudios recientes sobre Ramón López Velarde. Siete años después, para coincidir con el centenario luctuoso del gran poeta zacatecano, el autor de aquel libro, Fernando Fernández, vuelve al tema con doce nuevos ensayos sobre su vida y su obra, entre los que hay de todo; el análisis y la puesta en contexto de algunos retratos que estuvieron fuera de la vista de los conocedores durante cien años; el estudio de una novela publicada hace más de un siglo en la que aparece un personaje inspirado en su persona; un nuevo relato de su relación con la mujer que inspiró sus mejores poemas amorosos; la explicación del origen de una singular leyenda que marcó la imagen que tenemos de sus últimos días, antes de caer enfermo y morir de manera inesperada y prematura; el repaso a algunas de las publicaciones donde aparecieron originalmente los poemas y sus crónicas, y la reseña de las principales novedades sobre el tema, entre ellas la primera edición mexicana de un estudio aparecido en Europa hace seis lustros y que había sido ignorado durante todo ese tiempo. En palabras de su autor, La majestad de lo mínimo es una apuesta en favor de una visión más nítida y completa de López Velarde y un nuevo llamado entusiasta a volver a él.

Majestad de lo mínimo, La — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Majestad de lo mínimo, La», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
A través de nuestras publicaciones se ofrece un canal de difusión para las - фото 1 A través de nuestras publicaciones se ofrece un canal de difusión para las - фото 2

A través de nuestras publicaciones se ofrece un canal de difusión para las investigaciones que se elaboran al interior de las universidades e ­instituciones de educación superior del país, partiendo de la convicción de que dicho quehacer intelectual se completa cuando se comparten sus resultados con la colectividad, al contribuir a que haya un intercambio de ideas que ayude a construir una sociedad madura, mediante una discusión informada.

Con la colección Pública ensayo presentamos una serie de estudios y reflexiones de investigadores y académicos en torno a escritores fundamentales para la cultura hispanoamericana, con los cuales se actualizan las obras de dichos autores y se ofrecen ideas inteligentes y novedosas para su interpretación y lectura.

Otros títulos de la colección

Edenes subvertidos. La obra en prosa de Homero Aridjis

Laurence Pagacz

Edgar Allan Poe y la literatura fantástica mexicana (1859-1922)

Sergio Armando Hernández Roura

Praxis de la poesía

Jean-Clarence Lambert / Prólogo, traducción y notas de Adolfo Castañón

Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio

Alejandro Lámbarry

Sombras en el campus [Notas sobre literatura, crítica y academia]

Malva Flores

Enfoques sobre literatura infantil y juvenial

Irene Fegnolio Limón, Lucille Herrasti y Cordero, Zazilha Cruz García (coords.)

Isis modernista. Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti (1890-1930)

José Ricardo Chaves

La llave de plata. Garcilaso de la Vega en la generación del 27

Pablo Muñoz Covarrubias

Siete sabias y una reina

Axayácatl Campos García Rojas

Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países - фото 3 Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países - фото 4

Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla hispana.

Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio conocido o por conocerse, sin el consentimiento por escrito de los legítimos titulares de los derechos.

Primera edición en papel, junio de 2021

Edición digital, agosto 2021

D.R. © 2021 Fernando Fernández

D.R. © 2021

Bonilla Distribución y Edición, S.A. de C.V.,

Hermenegildo Galeana 111

Barrio del Niño Jesús, Tlalpan, 14080

Ciudad de México

editorial@bonillaartigaseditores.com.mx

www.bonillaartigaseditores.com

ISBN: 978-607-8781-45-4 (Bonilla Artigas Editores)

ISBN: 978-607-8781-46-1 (Epub)

Coordinación editorial: Bonilla Artigas Editores

Cuidado de la edición: Jorge Sánchez Casas

Maquetación: María Lopez Pons

Diseño de forros: d.c.g. Jocelyn G. Medina

Realización ePub: javierelo

Imagen de portada: cortesía de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Reproducción fotográfica: Arturo García, 2021.

El retrato de López Velarde de Saturnino Herrán pertenece a la colección de Galerías Castillo.

Gracias a Ricardo Castillo por las facilidades brindadas para su reproducción.

Hecho en México.

Contenido

Nota

Retrato en Avenida Jalisco

De vuelta por el camino de la pasión

Saturnino Herrán retrata a López Velarde

Fray Ramón de la Penitencia

Señorita con nombre de flor

Acueducto de nueve arcos de tiempo

Cuatro cipreses

La comarca inalterable de Ramón López Velarde

Un editor del siglo XXI

Diccionario de López Velarde

Gazapos, omisiones, errores, erratas

Para seguir hablando de Montaigne

Semblanza del autor

Agradezco a Luis Vicente de Aguinaga, Fabienne Bradu,

Marco Antonio Campos, Adolfo Castañón, Daniel Ciprés,

Anne Délecole, David Huerta, Silvia Lira León, Carlos Ulises Mata,

Luz Aurora Pimentel, Fernando Rodríguez Guerra y Carmen Saucedo Zarco

su apoyo para la investigación y escritura de este libro.

Nota

En el primer poema de su Diario de un poeta recién casado, Juan Ramón Jiménez hizo coincidir, en un mismo verso, las palabras “mar” y “teléfono”, lo que interesó vivamente a Ramón López Velarde. ¿Dónde leyó el poema el zacatecano? Anthony Stanton, quien dio con la referencia, se planteó la misma pregunta y expuso una pequeña incógnita al señalar que López Velarde aludió a esa línea en un artículo aparecido en México en agosto de 1916, varios meses antes de la salida del libro en España. Como el poema al que pertenece ese verso está fechado en el libro como escrito antes del ensayo velardiano, el investigador de El Colegio de México supuso razonablemente que la lectura ocurrió en una revista de la época, donde quizás fue presentado como un adelanto editorial.1

Lo que importa es que la unión de esas dos palabras en apariencia discordantes entre sí, o al menos para la sensibilidad del siglo antepasado, en la que el mexicano sintió la emoción y las posibilidades de la poesía moderna, sirvió a López Velarde de estímulo para crear a su vez una veintena de extraordinarias imágenes poéticas, reunidas en un mismo pasaje ahora célebre. No es fácil decir cuál de ellas es la más conseguida y hermosa. ¿“Los pasos perdidos de la conciencia”? ¿“El caer de un guante en un pozo metafísico”? ¿“El aleteo de una imagen por los ámbitos de la fantasía”? ¿“El sobresalto de las manecillas al ir a ayuntarse sobre las XII”? ¿“El rubor de las sábanas de Desdémona antes de que se vierta su sangre”? ¿“La balanza con escrúpulos”? ¿“El aleluya sincopado de la brisa?” (“El predominio del silabario”, Obras, FCE, 1990, pág. 457).

Uno de los propósitos de López Velarde al escribirlas fue mostrar lo que podía resultar de oír “lo inaudito” y expresar “la médula de lo inefable”, como manifestó con estas mismas palabras, y ello como consecuencia de escudriñar “la majestad de lo mínimo”. Si esta última frase, en la que laten una estética, una sensibilidad y una visión del mundo, sirvió a López Velarde para definir sus intereses poéticos, a nosotros nos viene de maravilla para titular el conjunto de cuanto hemos reunido en este volumen. Y es que, frente a la considerable bibliografía que la vida y la obra del poeta han producido a cien años de su muerte, bien podemos afirmar que lo más importante ha sido dicho, pero no todo: de cuando en cuando surgen pequeñas novedades, modestos descubrimientos, hallazgos que no modifican nuestra apreciación de conjunto pero enriquecen con detalles luminosos la imagen que tenemos de su literatura o su persona y hacen más rica y profunda nuestra percepción.

Tanto lo que aún conseguimos arrancar a su obra y la de quienes lo conocieron o leyeron con inteligencia durante las últimas décadas, como lo que vemos con ojos distintos ya que el tiempo transcurrido lo permite, nos resulta, en particular a quienes llevamos media vida frecuentándolo, largamente inapreciable y magnífico. Es lo que obtenemos al rectificar una textualidad o proponer una nueva datación; al descubrir algunos testimonios que nunca habían sido puestos en contexto o una novela en la que nuestro poeta fue convertido en personaje; al volver a ver un retrato fotográfico suyo y exhumar otros dos, un grabado y un dibujo a lápiz hechos en vida, que estuvieron sepultados durante cien años; al repasar las publicaciones donde aparecieron sus poemas y sus crónicas, releer la bibliografía y hacer la reseña de las novedades más importantes sobre el tema, entre ellas un notable estudio ignorado durante demasiado tiempo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Majestad de lo mínimo, La»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Majestad de lo mínimo, La» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Marcela Fernández Amado - Autismos y aislamientos
Marcela Fernández Amado
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Maria Jesús González Fernández - Invierno
Maria Jesús González Fernández
Emilio Fernández Cordón - Insomnios de la memoria
Emilio Fernández Cordón
Rafael Olañeta Fernández-Grande - El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal
Rafael Olañeta Fernández-Grande
Fernández de Palleja - Poemas analfabetos
Fernández de Palleja
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Отзывы о книге «Majestad de lo mínimo, La»

Обсуждение, отзывы о книге «Majestad de lo mínimo, La» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x