Rafael Olañeta Fernández-Grande - El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Olañeta Fernández-Grande - El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las sentencias del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017, 31 de octubre de 2019 y 26 de octubre de 2021 han convulsionado el Impuesto sobre el Incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, también conocido como Impuesto de Plusvalía municipal, como no había sucedido nunca en sus más de 100 años de vigencia. Con posterioridad a la primera sentencia de 2017 del Tribunal Constitucional, ha sido el Tribunal Supremo el que ha tenido que fijar los criterios de cómo debía interpretarse y aplicarse la sentencia del Tribunal Constitucional de 2017.
Finalmente, tras cuatro años y medio de espera, y forzado por la urgencia provocada por la sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 2021, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, con la nueva regulación del impuesto.
Este libro es el fruto del trabajo de tres expertos en el impuesto, con muchos años de experiencia en la aplicación del mismo en sus funciones de gestión, inspección y revisión. Esta obra nace mirando hacia el futuro, sin obviar las referencias al pasado, analizando en su integridad la nueva regulación del Impuesto de Plusvalía municipal, en vigor desde el 10 de noviembre de 2021.

El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal

El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal

Rafael Olañeta Fernández-Grande (Coord.)

Doctor en Derecho,

Profesor Titular de Derecho Financiero y

Tributario de la Universidad de Barcelona

Director de la Inspección de Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona

Antonio Abeleira Navarro

Abogado

Luis Miguel Cantero García

Inspector de Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona,

Abogado

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra cualquiera que - фото 1

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, cualquiera que sea su medio (mecánico, electrónico, por fotocopia, etc.) sin la autorización expresa de los titulares del copyright.

© AFERRE EDITOR S.L. 2022

© Autores 2022

Diseño de cubierta: Clara Batllori

Primera edición enero 2022

ISBN: 978-84-123772-8-6 (papel)

ISBN: 978-84-123772-9-3 (digital)

Depósito Legal: B 510-2022

Edita: AFERRE EDITOR S.L.

Gran Vía de les Corts Catalanes, 510

08015 Barcelona

Telf. (+34) 934548180

Email: aferreeditor@gmail.com

Impresión y encuadernación: Ulzama Digital

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

El editor y los autores no aceptarán responsabilidades por las posibles consecuencias ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información contenida en esta publicación.

Abreviaturas

AEAT Agencia Estatal de Administración Tributaria
ARTº/artº Artículo/artículo
BOE Boletín Oficial del Estado
CC Código Civil
CE Constitución Española
DGT Dirección General de Tributos
DOUE Diario Oficial de la Unión Europea
IAE Impuesto sobre Actividades Económicas
IBI Impuesto sobre Bienes Inmuebles
ICIO Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
IIVTNU Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
ITPAJD Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
IVTM Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
JCA Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
LBRL Ley de Bases de Régimen Local
LEC Ley de Enjuiciamiento Civil
LESFL Ley de Entidades sin Fines Lucrativos
LGT Ley General Tributaria
LHL Ley de Haciendas Locales
LJCA Ley de la Jurisdicción Contenciso-Administrativa
LMMGL Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local
LMPF Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude
LPAC Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
LRHL Ley Reguladora de las Haciendas Locales
LRJSP Ley Reguladora de Régimen Jurídico del Sector Público
OF Ordenanza Fiscal
RDley Real Decreto-ley 26/2021
RGGI Reglamento General de Gestión e Inspección
RGR Reglamento General de Recaudación
RGS Reglamento General Sancionador
STC Sentencia del Tribunal Constitucional
STJUE Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
STS Sentencia del Tribunal Supremo
STSJ Sentencia del Tribunal Superior de Justicia
TC Tribunal Constitucional
TFUE Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
TJUE Tribunal de Justicia de la Unión Europea
TRLRHL Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
TS Tribunal Supremo
TSJ Tribunal Superior de Justicia

Introducción

Tras la declaración de inconstitucionalidad parcial del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana por la sentencia del Tribunal Constitucional nº 59/2017, de 11 de mayo, nº 126/2019, de 31 de octubre, y nº 182/2021, de 26 de octubre, ha sido aprobada la nueva regulación del impuesto citado, estableciendo un nuevo supuesto de no sujeción, modificando el sistema de cálculo de la base imponible, estableciendo la opción por un método objetivo o por un método de estimación directa, y posibilitando la comprobación de valores en el segundo de estos métodos. La nueva regulación objeto de estudio se complementa con la descripción en su totalidad de este tributo (regulado en los artículos 104 a 110 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo de 5 de marzo de 2004).

Todo empezó en 1898, cuando los alemanes, en una colonia (Kiantschou) que tenían en China, implantaron por primera vez este impuesto. La idea debió gustar ya que se implantó también en diferentes países: Dinamarca (1903), Austria (1904), Inglaterra (1910), Francia (1920) e Italia (1931). En España hubo un primer proyecto en 1910 (Proyecto Eduardo Cobián), aprobándose e implantándose, definitivamente, en 1919 el Arbitrio municipal sobre el incremento del valor de los terrenos mediante el Real Decreto de 13 de marzo de dicho año. Por tanto, en 2019 el IIVTNU, conocido también como Impuesto de Plusvalía ha cumplido 100 años1.

Desde hace décadas, el impuesto ha sido criticado por gravar plusvalías monetarias, no siempre parejas con la realidad, y por suponer una doble imposición2 en relación, por ejemplo, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que grava también las ganancias patrimoniales, aunque no está de más recordar que la doble imposición entre impuestos estatales y locales no está prohibida en España, aunque sea criticable o cuestionable. Sí está prohibida por la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas la coincidencia entre impuestos estatales y autonómicos, y entre impuestos autonómicos y locales.

Para acabar con la enorme litigiosidad que tenía este impuesto, la Ley Reguladora de las Haciendas Locales modificó en 1988 el sistema de cálculo de la base imponible, y realmente lo consiguió: los recursos contra el impuesto descendieron notablemente ya que pocas cuestiones se podían discutir con la nueva regulación. La regulación partía, por descontado, de la premisa consistente en que los terrenos siempre aumentan de valor. Con la crisis económica e inmobiliaria que se inicia en 2007, el valor de los terrenos descendió de forma acusada en muchos municipios españoles lo que llevó a que se cuestionase si debía satisfacerse el impuesto cuando no se producía el hecho imponible3.

Trasladado este planteamiento al Tribunal Constitucional, como es sabido, éste dictó la sentencia nº 59/2017, de 11 de mayo, en la que se estableció que si no se había producido un incremento de valor, no se debía satisfacer este impuesto. La mencionada sentencia estableció, también, que la forma de determinar la existencia o inexistencia de incremento de valor de los terrenos debía de ser fijada por el legislador mediante la modificación de la LRHL. La sentencia declaró inconstitucionales y nulos los artículos 107.1 y 2.a (parcialmente, cuando no exista incremento de valor) y 110.4 (totalmente)4.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal»

Обсуждение, отзывы о книге «El nuevo Impuesto de Plusvalía municipal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x