Ana Fernández-Caparrós - El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Fernández-Caparrós - El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sam Shepard (1943) llegó a la ciudad de Nueva York en 1963, en un período de intensa experimentación y renovación de las artes escénicas. Tras estrenar sus primeras piezas teatrales en el Theatre Genesis de la iglesia de St. Mark's in-the-Bowery, el joven dramaturgo se entregó con fervor a la libertad creativa propia de la escena del Off-Off-Broadway neoyorquino durante toda la década de los sesenta. Este volumen estudia cómo sus obras breves de este período se trasladaron a los escenarios, con una viveza sin precedentes en la tradición dramática estadounidense, una sensibilidad contracultural y juvenil que tomaba como referencia el lenguaje musical del rock y los iconos de la cultura popular. En estas obras se encuentra el origen de toda una poética de la imaginación escénica: una apertura hacia lo posible.

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EL TEATRO DE SAM SHEPARD

EN EL NUEVA YORK

DE LOS SESENTA

Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americans

http://www.uv.es/bibjcoy

Directora

Carme Manuel

EL TEATRO DE SAM SHEPARD

EN EL NUEVA YORK

DE LOS SESENTA

Ana Fernández-Caparrós

Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americans Universitat de València

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta © Ana Fernández-Caparrós

1ª edición de 2015

Reservados todos los derechos

Prohibida su reproducción total o parcial

ISBN: 978-84-9134-173-4

Imagen de la cubierta: Sophia de Vera Höltz

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es publicacions@uv.es

A Guillermo, a Conchita y a Marta.

Y a la memoria de mi padre, Juan Carlos.

Agradecimientos

Este libro fue finalizado en la Universidad de Zúrich en la primavera de 2015 con la financiación de una Ayuda para estancias breves en centros de investigación extranjeros de la Universitat de València, institución a la que quedo muy agradecida. Pero es, sobre todo, a todas aquellas personas que me han ayudado de un modo u otro y me han acompañado en el arduo camino de la investigación académica, a lo largo de muchos años, a quienes quiero mostrar mi enorme gratitud y dedicar este libro. En primer lugar, a quienes con gran generosidad compartieron su amplio conocimiento del teatro estadounidense y me brindaron valiosos comentarios críticos durante los años en los que, gracias a una beca FPI de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, pude llevar a cabo mi tesis doctoral sobre el teatro de Sam Shepard en el Departamento de Filología Inglesa II de la Universidad Complutense de Madrid: la Dra. Ana Antón-Pacheco (Universidad Complutense de Madrid), mi directora de tesis; el Dr. Matthew Roudané (Georgia State University); el Dr. Félix Martín Gutiérrez (Universidad Complutense de Madrid); la Dra. Ilka Saal (Ehrfurt University) y el Dr. Johan Callens (Vrije Universiteit Brussel) merecen una mención especial. Es un privilegio haber tenido grandes maestros. Los años de formación en la Universidad Complutense de Madrid fueron extraordinarios gracias al apoyo incondicional recibido en el departamento, muy especialmente por parte de la Dra. Antón-Pacheco, el Dr. Dámaso López, la Dra. Isabel Durán y la Dra. Carmen Méndez, quienes alentaron que un grupo de jóvenes investigadores pudiéramos emprender proyectos académicos propios, como el Seminario Interdisciplinar de Estudios Literarios y el grupo de teatro Strange Days , con los que poder imaginar y poner en práctica otras formas de pensar la universidad y habitar las humanidades. De esas aventuras intelectuales surgieron publicaciones, seminarios, representaciones y también grandes amistades: hay en el espíritu de las páginas de este libro algo de Stella, Cris, Íñigo, Ewa, Aneska, Jorge, Carmen, Natalie, David, Isaac, Javier, Paloma y todo lo que hicimos y vivimos juntos.

El origen de este proyecto está asociado inevitablemente a los años transcurridos en la Universidad Complutense, pero quiero expresar mi agradecimiento también a aquellas personas que, en los años posteriores y a mi paso por otras instituciones, me han hecho sentir como en casa, han sido para mí un ejemplo de profesionalidad e inspiración y me han brindado un apoyo y una confianza esenciales para llevar a término este libro, emprender nuevos proyectos y amar mi profesión: la Dra. Ana María Piquer, el Dr. Rafael Alejo y Jim McMcue, en la Universidad de Extremadura; la Dra. Carme Manuel, la Dra. Claudia Alonso, el Dr. Ignacio Ramos, la Dra. Laura Monrós, la Dra. Rocío Gutiérrez Sumillera y el Dr. Miguel Martínez en la Universitat de València.

Por último, quisiera dar las gracias a quienes, más allá de lo profesional y lo académico, nunca han dejado de apoyarme ni de creer en mí: mi familia y mis amigos. Creo que nunca estaré lo suficientemente agradecida a mi madre, Conchita, a mi hermana, a Araceli, a Pedro y a Guillermo.

Índice

INTRODUCCIÓN

Sam Shepard en Nueva York: un encuentro diferente con la imaginación escénica

PRIMERA PARTE: EL CONTEXTO

CAPÍTULO 1

Las transformaciones sociales y culturales de los Estados Unidos en la década de los sesenta

CAPÍTULO 2

Influencias visibles e invisibles: la tradición teatral heredada por Shepard

CAPÍTULO 3

Las dramaturgias subterráneas del Off-Off-Broadway neoyorquino

SEGUNDA PARTE:TEORÍAS DE LA IMAGINACIÓN

CAPÍTULO 4

El teatro de Sam Shepard como teatro de imágenes: percepciones críticas

CAPÍTULO 5

La obra temprana de Shepard desde la perspectiva de las teorías contemporáneas de la imaginación

TERCERA PARTE:LAS OBRAS

CAPÍTULO 6

El debut teatral de Shepard: el programa doble del Theatre Genesis

CAPÍTULO 7

Cowboys # 2 : el juego teatral y compositivo de Shepard

CAPÍTULO 8

Chicago : la concupiscencia visionaria y la esencia imaginadora del alma

CAPÍTULO 9

Icarus’s Mother : el oscuro objeto del deseo en la sociedad del espectáculo, o los efectos inesperados de la imaginación colectiva

CAPÍTULO 10

Red Cross : el delirio imaginativo bajo los efectos del malestar físico

CAPÍTULO 11

The Mad Dog Blues : las visiones encarnadas y la fantasía pop

Epílogo

Bibliografía

It would be good for certain boundaries, tacit as well as defined, to be broken. It would be good to have a tossing up of values and experiment with the comedy of sincerity, breaking down the structure that we work within, like a person whose habits in living have left him impaled in patterns of acting which anchor him. It would be good to change the relationships that are frozen in: Theatre’s audiences’, directors’, and actors’ relationships. Other kinds of recognition scenes must be played out.

Joseph Chaikin, The Presence of the Actor

Introducción

Sam Shepard en Nueva York: un encuentro diferente con la imaginación escénica

Humor was the furthest thing from my mind. It wasn’t to make them laugh. It was only for the thrill of having a relationship with them outside the ordinary. A different kind of encounter.

Sam Shepard, Motel Chronicles

En Motel Chronicles , el libro de relatos autobiográficos publicado por City Light Books en 1982, aparece un texto breve en el que Sam Shepard habla de su sonambulismo en la niñez y de las consiguientes reacciones que esa condición provocaba en su familia. Los paseos nocturnos eran bastante frecuentes y Shepard recuerda cómo reía cuando, por la mañana, sus padres le contaban dónde lo habían encontrado la noche anterior, a pesar de que su padre siempre mostraba una cierta reserva ante estas andanzas nocturnas. Una noche lo descubrieron dormido en la bañera y esto ya empezó a preocuparles porque, como comenta el autor, les resultaba una extravagancia, una chifladura. Con el paso del tiempo, la curiosidad que le causaba este deambular nocturno, imposible de recordar al día siguiente, fue tan enorme que Shepard decidió armarse de coraje y fingir un episodio de sonambulismo con el fin de poder sentir lo que ocurría otras noches. El relato es muy cómico y cuenta con gran detalle el paseo hecho con los ojos bien cerrados por todo el pasillo hasta llegar al lado de la habitación de sus padres, que estaban ya observando a su hijo por la puerta entreabierta, y que, en cuanto lo vieron coger el teléfono y empezar a murmurar algo incomprensible, lo llevaron a empujones por el corredor y lo metieron otra vez en la cama, ordenándole que no volviera a moverse de allí, pues la situación no les resultaba nada graciosa. Es entonces cuando el narrador del relato confiesa que su intención estaba bien lejos de provocar una situación cómica, y que lo único que buscaba era sencillamente un encuentro diferente, otro tipo de encuentro generado por el deseo de tener con sus padres una relación fuera de lo ordinario: “the thrill of having a relationship with them outside the ordinary” (1982, 19).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Cristina Fernández Valls - Jack Mullet de los Siete Mares
Cristina Fernández Valls
Victoria Fernández Díaz - El exilio de los marinos republicanos
Victoria Fernández Díaz
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Ana Fernández de Nazar Anchorena - Es de sol
Ana Fernández de Nazar Anchorena
Pablo R. Fernández Giudici - El Alcázar de San Jorge
Pablo R. Fernández Giudici
Antonia Fernández Barba - Magia Para Los Corazones
Antonia Fernández Barba
Manuel Fernández y González - Los hermanos Plantagenet
Manuel Fernández y González
Отзывы о книге «El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta»

Обсуждение, отзывы о книге «El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x