Victoria Fernández Díaz - El exilio de los marinos republicanos

Здесь есть возможность читать онлайн «Victoria Fernández Díaz - El exilio de los marinos republicanos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El exilio de los marinos republicanos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El exilio de los marinos republicanos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un estudio pormenorizado que narra el exilio de los marinos republicanos y que por su diversidad y complejidad representa una aportación de gran importancia para el conocimiento de la diáspora republicana española después de la derrota frente al franquismo. Un exilio que pasó por los campos de concentración, de trabajo i de exterminio, por la intervención en la lucha contra el nazismo junto con los aliados: en Rusia, en el maquis, en los incipientes comandos ingleses, en el ejército americano, en la marina aliada i en la francesa. Asimismo, el libro de Victoria Fernández Díaz nos acerca a la recuperación de la memoria histórica sobre la represión franquista durante y después de la Guerra Civil.

El exilio de los marinos republicanos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El exilio de los marinos republicanos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EL EXILIO DE LOS MARINOS

REPUBLICANOS

Victoria Fernández Díaz

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© De los textos, Victoria Fernández Díaz, 2009

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2009

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

publicacions@uv.es

Ilustración de la cubierta: Dotación del crucero Libertad, 1937. Archivo particular.

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Realización ePub: produccioneditorial.com

Corrección: Lola Espinosa

ISBN: 978-84-370-7395-8

A Navarro,

A los que perdieron, teniendo la razón de su parte,

A sus familias,

A sus hijos e hijas,

A sus nietos y nietas,

A los que vieron sus vidas truncadas,

A los que no sólo perdieron la guerra, sino que también perdieron,

y nosotros con ellos, sueños y anhelos de progreso,

de igualdad, de cultura, de democracia.

A los que fueron exterminados física e ideológicamente y que,

a pesar del ensañamiento puesto en ello, perviven.

Este trabajo no hubiera sido posible sin la imprescindible ayuda, los consejos y orientaciones de la profesora Nuria Tabanera. Su dirección académica, acotando temas y adecuando el lenguaje, ha sido fundamental para llevar a término este trabajo.

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR EL EXILIO DE LOS MARINOS REPUBLICANOS Victoria Fernández Díaz UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

CRÉDITOS Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial. © De los textos, Victoria Fernández Díaz, 2009 © De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2009 Publicacions de la Universitat de València http://puv.uv.es publicacions@uv.es Ilustración de la cubierta: Dotación del crucero Libertad, 1937. Archivo particular. Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera Realización ePub: produccioneditorial.com Corrección: Lola Espinosa ISBN: 978-84-370-7395-8

DEDICATORIA A Navarro, A los que perdieron, teniendo la razón de su parte, A sus familias, A sus hijos e hijas, A sus nietos y nietas, A los que vieron sus vidas truncadas, A los que no sólo perdieron la guerra, sino que también perdieron, y nosotros con ellos, sueños y anhelos de progreso, de igualdad, de cultura, de democracia. A los que fueron exterminados física e ideológicamente y que, a pesar del ensañamiento puesto en ello, perviven. Este trabajo no hubiera sido posible sin la imprescindible ayuda, los consejos y orientaciones de la profesora Nuria Tabanera. Su dirección académica, acotando temas y adecuando el lenguaje, ha sido fundamental para llevar a término este trabajo.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

PRIMERA ETAPA: ESPERANZAS QUEBRADAS (FEBRERO-MARZO 1939)

1. SALE LA ESCUADRA

CARTAGENA, 5 DE MARZO DE 1939

LOS QUE NO SALIERON

BIZERTA, EN TÚNEZ

CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE MEHERI-ZEBBEUS

2. LOS REZAGADOS

ÚLTIMOS BARCOS DESDE ALMERÍA, ALICANTE Y CARTAGENA

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN EN ORÁN

3. OTRAS SALIDAS

LA RETIRADA DE FEBRERO

LAS LANCHAS TORPEDERAS

DESDE MAHÓN EN EL DEVONSHIRE

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE FRANCIA

SEGUNDA ETAPA: DE GUERRA EN GUERRA

4. EN FRANCIA: SALIR DE LAS ALAMBRADAS

AMÉRICA

LAS COMPAÑÍAS DE TRABAJADORES

COMANDOS DE SABOTAJE

EN LAS FUERZAS NAVALES LIBRES DE DE GAULLE

HUYENDO DE LA INVASIÓN ALEMANA

MAUTHAUSEN

DE DUNKERQUE AL DESIERTO DE ÁFRICA

VIVIR EN LA FRANCIA DE VICHY

5. TÚNEZ: UN PAÍS FRÍO BAJO EL SOL

SALIR DE MEHERI-ZEBBEUS

LA LEGIÓN FRANCESA: EL ALMIRANTE BUIZA

PAÍSES DE ACOGIDA

KASSERINE

COMPAÑÍAS DE TRABAJO

LA 7.ª COMPAÑÍA DE CASTIGO O EL «GRUPO DE GABÈS»

VIVIR EN LA TÚNEZ DE PÉTAIN

6. ARGELIA: DESCENSO A LOS INFIERNOS

NUEVOS FORZADOS

LOS BOSQUES DE KHENCHELA

EN EL DESIERTO DEL SAHARA: EL TRANSAHARIANO

EN LAS MINAS DE KENADSA

DE BOU ARFA A COLOMB-BÉCHAR

CAMPOS DISCIPLINARIOS

EL CAMPO DE LA MUERTE: HADJERAT M’GUIL

CÁRCELES Y PRESIDIOS

TERCERA ETAPA: ESPERANZAS DE VICTORIA (NOVIEMBRE 1942-1945)

7. EL DESEMBARCO ALIADO EN EL NORTE DE ÁFRICA

AIRES DE LIBERTAD

8. INVASIÓN DE LA ZONA SUR DE FRANCIA

CLANDESTINOS

TRABAJANDO PARA LOS ALEMANES

MAQUIS

9. INVASIÓN DE TÚNEZ

ESCAPADA GENERAL

RESISTENCIA

CAMPO DE SACHSENHAUSEN

10. LA HORA DE LA LIBERACIÓN

A LA CONQUISTA DE TÚNEZ

EN COMANDOS INGLESES Y AMERICANOS

EL CORPS FRANC D’AFRIQUE

LA CAMPAÑA DE TÚNEZ

LIBERACIÓN DE LOS CAMPOS DE ARGELIA

A LA CONQUISTA DE EUROPA

CAMINO DE LA VICTORIA

11. EPÍLOGO: LA ESPERANZA TRAICIONADA

Y LA VIDA SIGUIÓ COMO SIGUEN LAS COSAS QUE NO TIENEN SENTIDO…

A MODO DE FINAL

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE ONOMÁSTICO*

PRESENTACIÓN

En medio del debate suscitado en Europa sobre la necesidad social del olvido o de la memoria en el tránsito al actual milenio, Humberto Eco señaló que “es la memoria del pasado la que nos dice por qué somos lo que somos y nos confiere identidad”. Con algo de retraso y parecida virulencia que en Francia o Alemania, se discute recientemente en España sobre la memoria histórica, ya sea en la academia, el Parlamento o la calle. Parecería que, fruto de la nueva demanda de memoria sobre la represión franquista durante y después de la Guerra Civil, ha llegado la hora de aplicar el tratamiento preciso para que nuestro país pueda superar la enfermedad adquirida, por exceso de olvido, durante la transición democrática.

La historiografía lleva haciendo sus deberes desde hace ya varias décadas, en pos de historiar la represión de ambos bandos durante la contienda, así como los tristes y múltiples efectos de la dictadura franquista sobre sus enemigos políticos. De hecho, incluso, podríamos pensar que ahora casi se ha llenado el vacío historiográfico existente hasta hace pocos años sobre el exilio republicano de 1939, puesto que desde múltiples trabajos se estudian los orígenes, los destinos o la diferente integración de los que, derrotados, fueron forzados al destierro.

El triunfo de los rebeldes y el reconocimiento internacional del gobierno de Franco generaron el exilio de cientos de miles de hombres, mujeres y niños, lo que provocó para el futuro de la sociedad española pérdidas incontables, pues con ellos salió no sólo una generación de artistas, científicos e intelectuales de primer nivel, sino gran parte de la clase política democrática y de miles de sus defensores. De muchos de ellos se han ocupado historiadores como Vicente Llorens, José Luis Abellán, Alicia Alted, Dolores Pla, Abdón Mateos o Clara E. Lida, entre otros muchos.

No obstante, quedan muchas experiencias, muchas voces por recuperar y demasiadas razones para seguir rehabilitando y reparando, aunque sólo sea simbólica y moralmente, a ciertas víctimas del exilio y del franquismo. Hay que seguir, aquí y ahora, propiciando “irrupciones de memoria”, como A. Wilde define a las peticiones que recurrentemente en Chile se elevan exigiendo que no se relegue al olvido el pasado de la represión pinochetista, y que, en el horizonte español, indicarían la resurgida vitalidad de la memoria en la actual sociedad española, al exigir reparaciones para los represaliados por el franquismo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El exilio de los marinos republicanos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El exilio de los marinos republicanos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El exilio de los marinos republicanos»

Обсуждение, отзывы о книге «El exilio de los marinos republicanos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x