Antonio Rafael Fernández Paradas - Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Rafael Fernández Paradas - Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si esta tierra es rica en manifestaciones artísticas de todos los periodos, casi con total seguridad uno de los productos estrella es la escultura «barroca», y utilizamos el término barroco, no sin incumbir en error, de elevarnos sobre su enclave de temporalidad, para aludir a un arte cuyas claves sociales se han mantenido desde el siglo XVII hasta la actualidad, más que a unas meras características formales, que ha sabido reinventarse y crear nuevos lenguajes, formales, expresivos, creativos, etc.Probablemente sea en Andalucía, donde a lo largo de la Historia se hayan establecido las relaciones más «humanamente» posibles, entre esculturas y personas. Pocas comunidades han vivido a lo largo de los tiempos una historia de «amor» tan pasional y tan duradera. Pensarán los escépticos, que poco puede hacer una escultura de madera, piedra, barro, o cualquiera otro material. La realidad, es que aquí en Andalucía, las imágenes sagradas cumplen un papel activo en la sociedad, tienen voz y voto, convivimos con ellas, las visitamos, nos preocupamos por su estado de «salud», y les pedimos que se preocupen por el nuestro, las consultamos, y escribimos sobre ellas."Escultura Barroca Andaluza. De las grandes construcciones historiográficas a la diversidad de los microrrelatos", es el segundo volumen de la trilogía, «Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento». El presente trabajo es una apuesta firme por aunar entre sus páginas un corpus de conocimiento que sea un reflejo, lo más profundo posible, de la diversidad de historias que en Andalucía tuvieron por protagonistas a imágenes que conviven con seres de carne y hueso desde hace siglos. Historias y relatos, que quieren ser nuevos y renovados, que sean propios de nuestra época, pero que también sean el reflejo de todas y cada una de las caras de la historia de la escultura barroca andaluza".

Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ESCULTURA

BARROCA ESPAÑOLA

NUEVAS LECTURAS DESDE LOS SIGLOS DE ORO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

ESCULTURA BARROCA ANDALUZA

VOLUMEN II

Antonio Rafael Fernández Paradas COORDINADOR ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA - фото 1

Antonio Rafael Fernández Paradas | COORDINADOR |

ESCULTURA

BARROCA ESPAÑOLA

NUEVAS LECTURAS DESDE LOS SIGLOS DE ORO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

ESCULTURA BARROCA ANDALUZA

VOLUMEN II

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2016

Obra

Escultura Barroca Española Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento

Volumen II

Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza

© Antonio Rafael Fernández Paradas, Coordinador

© Varios Autores

© de los textos, sus autores

© de las imágenes, sus autores

© de la imagen de cubiertas: Diego Márquez y Vega. Cristo de la Misericordia. Hacia 1789. Parroquia de San Pedro. Antequera. Málaga. Fotografía: Francisco Javier Bonet Muñoz

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2016.

Editado por: ExLibric

C.I.F.: B-92.041.839

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 ANTEQUERA, Málaga

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-16110-81-0 (Volumen II)

Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

Antonio Rafael Fernández Paradas | COORDINADOR |

ESCULTURA

BARROCA ESPAÑOLA

NUEVAS LECTURAS DESDE LOS SIGLOS DE ORO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

ESCULTURA BARROCA ANDALUZA

VOLUMEN II

Índice de contenido

Portada

Título ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA NUEVAS LECTURAS DESDE LOS SIGLOS DE ORO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ESCULTURA BARROCA ANDALUZA VOLUMEN II

Copyright Obra Escultura Barroca Española Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento Volumen II Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza © Antonio Rafael Fernández Paradas, Coordinador © Varios Autores © de los textos, sus autores © de las imágenes, sus autores © de la imagen de cubiertas: Diego Márquez y Vega. Cristo de la Misericordia. Hacia 1789. Parroquia de San Pedro. Antequera. Málaga. Fotografía: Francisco Javier Bonet Muñoz Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric Iª edición © ExLibric, 2016. Editado por: ExLibric C.I.F.: B-92.041.839 c/ Cueva de Viera, 2, Local 3 Centro Negocios CADI 29200 ANTEQUERA, Málaga Teléfono: 952 70 60 04 Fax: 952 84 55 03 Correo electrónico: exlibric@exlibric.com Internet: www.exlibric.com Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma. Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica. ISBN: 978-84-16110-81-0 (Volumen II) Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

Índice

Dedicatoria/agradecimientos

Prólogo

Introducción. Escultura barroca andaluza. De las grandes construcciones historiográficas a la diversidad de los microrrelatos

1 La escultura barroca en Granada. Personalidad de una escuela

1.INTRODUCCIÓN. SINGULARIDADES Y ACOTACIONES A UNA HISTORIA

2.EN LOS INICIOS DEL NATURALISMO: LA PROBLEMÁTICA FIGURA DE PABLO DE ROJAS

3.LA CONSOLIDACIÓN DEL NATURALISMO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII

4.FORMA E IDEA EN ALONSO CANO ESCULTOR

5.PEDRO DE MENA (1628-1688), EL GENIO AVIVADO POR CANO

6.JOSÉ DE MORA (1642-1724) O EL BARROCO ESPIRITUAL

7.LA CREACIÓN DE UN MODELO GRANADINO Y SU AMANERAMIENTO SETECENTISTA

8.BIBLIOGRAFÍA

2 Esplendor y pasión de Sevilla

1.LOS INICIOS DE LA ESCUELA BARROCA SEVILLANA

2.JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS, NATURALISMO Y RENOVACIÓN FORMAL DE LA ESCULTURA SEVILLANA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII

3.LOS GRANDES MAESTROS DE LA ESCUELA MONTAÑESINA

4.JOSÉ DE ARCE, LA INTRODUCCIÓN DE ESTÍMULOS EXTERNOS AJENOS AL NATURALISMO

5.PEDRO ROLDÁN, ESCENOGRAFÍA Y RENOVACIÓN FORMAL DE LA ESCULTURA SEVILLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII

6.LA ESCUELA ROLDANESCA, FUERZA Y CARÁCTER

7.BIBLIOGRAFÍA

3 La autarquía artística de una ciudad: historia de la escultura barroca antequerana. Exégesis de una escuela

1.INTRODUCCIÓN

2.LA AUTARQUÍA ARTÍSTICA

3.LA ESCUELA ESCULTÓRICA ANTEQUERANA

4.EL BARROCO ESCULTÓRICO ANTEQUERANO

5.LA CUESTIÓN DEL CLASICISMO

6.LA ESCULTURA ANTEQUERANA DEL PRIMER NATURALISMO

7.EL SIGLO XVII. UNA CENTURIA DESCONOCIDA

8.EL SIGLO XVIII. EL ESPLENDOR DE LA ESCUELA ANTEQUERANA

9.LA HERENCIA DE LOS GRANDES MAESTROS. FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX

10. BIBLIOGRAFÍA

4 Málaga y su proyección escultórica en los siglos de oro

1.EL PROCESO ESCULTÓRICO EN MÁLAGA EN LOS SIGLOS DE ORO. PROBLEMÁTICA PARTICULAR DE LO QUE PUDO SER Y NO FUE

2.OBRAS Y TALLERES EN LA MÁLAGA DEL QUINIENTOS

3.TIERRA DE NADIE: EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XVII

4.ARTE, OFICIO Y ARTIFICIO: LA SEGUNDA MITAD DEL SEISCIENTOS Y LA CONSOLIDACIÓN DE LOS TALLERES DE ESCULTURA

5.EL SETECIENTOS TRIUNFAL

6.BIBLIOGRAFÍA

5 La escultura barroca en las provincias de Cádiz y Huelva

1.LA ESCULTURA BARROCA EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ

2.LA ESCULTURA BARROCA EN LA PROVINCIA DE HUELVA

3.BIBLIOGRAFÍA

6 Los otros círculos periféricos andaluces. Córdoba, Jaén y Almería

1.INTRODUCCIÓN

2.DIÓCESIS DE BAEZA-JAÉN

3.ABADÍA NULLIUS DE ALCALÁ LA REAL

4.DIÓCESIS DE CÓRDOBA

5.DIÓCESIS DE ALMERÍA

6.CONCLUSIÓN

7.BIBLIOGRAFÍA

Dedicatoria/agradecimientos

Darle vida a un libro como este, créanme, es algo realmente complicado y agotador. Llega un momento en el que no valen las buenas intenciones, se necesita algo más, paciencia, mucha paciencia.

Es de justicia comenzar esta dedicatoria/agradecimientos por darle las gracias a mi editor, Antonio García Gutiérrez, y en su nombre a la editorial ExLibric, pues no solo no nos ha tomado por unos locos, que según la naturaleza y tamaño del libro es para estarlo, sino que ha hecho suyo el proyecto hasta sacarlo adelante. Gracias a él, este libro es una realidad.

Quiero dedicarles también unas palabras a todos aquellos que nunca creyeron en este proyecto, y a los que nos pusieron zancadillas y piedras por el camino. Las hemos sorteado todas, y además nos hemos hecho fuertes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza»

Обсуждение, отзывы о книге «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x