Pedro Ignacio Moya Espinosa - Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro Ignacio Moya Espinosa - Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La investigación debe considerarse un aspecto clave en la actividad humana y un recurso estratégico para la innovación y la generación de alternativas de solución en las organizaciones modernas y en la vida en general, es decir, es un acto propio del ser humano que ha estado presente desde que este existe y que lo ha acompañado y acompañará en su complejo proceso evolutivo. Este libro se presenta como un aporte, soporte y guía, que surge de la inquietud constante y permanente de los autores en aportar un grano de arena en el arduo e inquietante ejercicio investigativo en los procesos iniciales, buscando explicar de manera clara y sencilla cada una de las etapas de la investigación para fomentar y fortalecer su comprensión y estimular su puesta en práctica. Los autores parten de la premisa de considerar la importancia de la comprensión conceptual como parte esencial para el aprendizaje y la praxis de los iniciados en la investigación, por esta razón el documento no contempla ejemplos ya que busca estimular la creación a partir de la comprensión y no caer en el error de limitar el pensamiento. El libro lo integran seis capítulos que inician con las generalidades destacando la importancia, paradigma e imaginarios de la investigación; luego trata acerca de los aspectos conceptuales fundamentales, le sigue lo relacionado con la metodología y el método de investigación, continua con la primeras fase(tema, título, problema y justificación de la investigación), a continuación trata acerca de la segunda fase (aspectos de referencia) y termina con la tercera fase (aspectos metodológicos). El documento integra a nivel general todos los tópicos fundamentales para desarrollar un estudio investigativo con el principal propósito de velar por la comprensión e interiorización de su significado y con ello despertar el interés por motivar la investigación como una forma de propender por el conocimiento.

Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

APORTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

PEDRO IGNACIO MOYA ESPINOSA

MARTHA LUCÍA ARIAS HOLGUÍN

NUBIA CONSUELO CORTÉS RODRÍGUEZ

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

2021

Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales / Contributions for the implementation of research in social sciences / Moya Espinosa, Pedro Ignacio; Arias Holguín, Martha Lucía; Cortés Rodríguez, Nubia Consuelo. Tunja: Editorial UPTC, 2021. 104 p.ISBN 978-958-660-544-1ISBN Digital 978-958-660-545-81. Ciencias Sociales. 2. Imaginarios. 3. Investigación. 4. Fases de Investigación 5. Método Investigativo. 6. Proceso Investigativo.(Dewey 001.42 /21) (Thema JN - Educación)
Primera Edición 2021 50 ejemplares impresos Aportes para la implementación - фото 1

Primera Edición, 2021

50 ejemplares (impresos)

Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales

Contributions for the implementation of research in social sciences.

ISBN 978-958-660-544-1

ISBN Digital 978-958-660-545-8

Colección Académica UPTC N.º 50

Proceso de arbitraje doble ciego

Recepción: junio de 2020

Aprobación: agosto de 2020

© Pedro Ignacio Moya Espinosa, 2021

© Martha Lucía Arias Holguín, 2021

© Nubia Consuelo Cortés Rodríguez, 2021

© Universidad Pedagógica y Tecnológica de

Colombia, 2021

Editorial UPTC

Edificio Administrativo – Piso 4

Avenida Central del Norte 39-115,

Tunja, Boyacá

comite.editorial@uptc.edu.co

www.uptc.edu.co

Rector UPTC

Óscar Hernán Ramírez

Comité Editorial

Manuel Humberto Restrepo Domínguez, Ph. D.

Enrique Vera López, Ph. D.

Yolima Bolívar Suárez, Mg.

Sandra Gabriela Numpaque Piracoca, Mg.

Óscar Pulido Cortés, Ph. D.

Edgar Nelson López López, Mg.

Zaida Zarely Ojeda Pérez, Ph. D.

Carlos Mauricio Moreno Téllez, Ph. D.

Editora en Jefe:

Lida Esperanza Riscanevo Espitia, Ph. D.

Coordinadora Editorial:

Andrea María Numpaque Acosta, Mg.

Corrección de Estilo

Liliana Muñoz Gómez

Libro financiado por la Dirección de Investigaciones de la UPTC. Se permite la reproducción parcial o total, con la autorización expresa de los titulares del derecho de autor. Este libro es registrado en Depósito Legal, según lo establecido en la Ley 44 de 1993, el Decreto 460 de 16 de marzo de 1995, el Decreto 2150 de 1995 y el Decreto 358 de 2000.

Libro resultado de investigación con SGI 2976

Citar este libro / Cite this book

Moya Espinosa, P., Arias Holguín, M. & Cortés Rodríguez, N. (2021). Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales. Tunja: Editorial UPTC.

DOI: https://doi.org/10.19053/9789586605458

“Nunca consideres el estudio

como una obligación,

sino como una oportunidad

para penetrar en el bello

y maravilloso mundo del saber”.

Albert Einstein

Contenido

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Este libro ofrece aportes para la implementación de la investigación en las ciencias sociales como eje central, para facilitar la apropiación de conceptos, métodos y prácticas que faciliten la puesta en marcha de investigaciones que permitan identificar y resolver problemas en la construcción de sentido en los contextos de acción. De la misma manera, integra conocimientos teóricos con la práctica, mediante la aplicación de los fundamentos del proceso de investigación, los procedimientos y las variables que integran al objeto, sujeto y problema mediante una metodología sencilla y clara. Está constituido por seis capítulos, con una estructura que integra: objetivos, prueba inicial, desarrollo, misión de entrenamiento y evaluación del desempeño. El primero, trata acerca de la generalidades de la investigación con las que se pretende despertar el interés a partir de la importancia, los paradigmas e imaginarios; el segundo, se ocupa de los aspectos conceptuales en los procesos con los cuales se busca orientar al lector para incursionar en los procesos investigativos; el tercero, se ocupa de la metodología, método científico e investigación, con el fin de resaltar las diferentes maneras y técnicas; el cuarto capítulo, trata todo lo relacionado con la primera fase de la investigación, y en ella, se conceptualiza el tema, título, objetivos, problema y la justificación como aspectos fundamentales; el capítulo quinto, destaca la segunda fase en la que se hace énfasis en los aspectos de referencia, es decir, marco conceptual, teórico y otros marcos; entre tanto, el capítulo sexto, integra la tercera fase, y trata acerca de los aspectos metodológicos, financieros, el cronograma, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y la ruta de la investigación.

RUTA DE LIBRO RUTA DE LIBRO

Acerca de los autores Acerca de los autores Los autores son profesores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; investigadores del Grupo de Investigación EMPRENDER - Administración Turística y Hotelera, adscrito al Centro de Investigación y Formación Avanzada CIFAD. Grupo interdisciplinario de investigación, que fue creado en año 2004, actualmente está en Categoría C, de conformidad con lo dispuesto por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación MINCIENCIAS. Su objetivo principal, es fortalecer los procesos investigativos como eje transversal para contribuir en la identificación y planteamiento de solución a problemas en contexto local, regional y nacional, con un enfoque global frente a la realidad, la actualidad del mundo, el conocimiento técnico, la cultura y la tecnología, generando una visión presente, real y futurista.

RESUMEN

Capítulo 1.

Generalidades de la investigación

Objetivo General

Objetivos Específicos

1.1 Importancia de la investigación

1.1.1 Temas de aula de clase.

1.1.2 Inteligencia artificial como un servicio.

1.1.3 Salud y microchips.

1.1.4 Streaming.

1.1.5 Holografía.

1.2 Paradigmas de la Investigación

1.2.1 Enfoques de investigación.

1.3 Imaginarios

Capítulo 2.

Aspectos conceptuales fundamentales en los procesos de investigación

Objetivo General

Objetivos Específicos

2.1 Aspectos conceptuales

2.1.1 Axioma.

2.1.2 Ciencia.

2.2 Clasificaciones de las ciencias

2.2.1 Formales.

2.2.3 Fácticas o ciencias empíricas.

2.3 Características de la ciencia

2.4 La ciencia, sus objetivos y alcances.

2.5 Propiedades generales de la ciencia

2.7 Ciencia y conocimiento científico

2.8 Procesos básicos del conocimiento científico

2.8.1 Observación.

2.8.2 Descripción.

2.8.3 Explicación.

2.8.4 Predicción.

2.9 Conocimiento

2.9.1 Elementos en el desarrollo del conocimiento.

2.9.2 Tipos de conocimiento.

2.9.3 Fuentes del conocimiento.

2.9.4 Transmisión del conocimiento.

2.9.5 Origen del conocimiento.

2.9.6 Fases del conocimiento.

2.10 Errores de investigación

2.11 Experimento

2.13 Fuentes de información

2.14 Hipótesis

2.15 Ley

2.16 Medición

2.17 Muestra

2.18 Muestreo

2.18.1 Tipos de muestreo.

2.18.2 Población.

2.18.4 Variables.

Capítulo 3.

Metodología, método científico e investigación

Objetivo General

Objetivos Específicos

3.1 Metodología de investigación

3.2 Método Científico

3.3 Investigación

3.3.1 Requisitos para la Investigación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales»

Обсуждение, отзывы о книге «Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x