Jean François Chanlat - Ciencias sociales y administración

Здесь есть возможность читать онлайн «Jean François Chanlat - Ciencias sociales y administración» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ciencias sociales y administración: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ciencias sociales y administración»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mundo contemporáneo está fuertemente marcado por la importancia que nuestras sociedades conceden a la economía, a la empresa y a la administración. Las ciencias sociales, que se dedican a hacer inteligible la vida social, en aspectos particulares o en su totalidad, no podían permanecer indiferentes a este fenómeno. Esta obra hace un balance de las relaciones que las ciencias sociales han tenido con la administración y responde a ciertas preguntas: ¿Qué forma toman estas relaciones con el tiempo? ¿Qué lugar concede la administración a las ciencias sociales? ¿Cuál es la contribución de éstas a la comprensión de la administración? ¿Qué lugar deben ocupar hoy en la formación de los administradores?
Frente a las prácticas administrativas contemporáneas, que tienen a actuar en nombre de la competitividad y de la rentabilidad financiera, esta obra lucha para que el mundo de la administración amplíe la visión del ser humano y vuelva a darle un lugar central a la subjetividad, a la efectividad, a la experiencia vivida, a lo simbólico, a la historia y a la ética, tanto en su práctica como en su teoría.

Ciencias sociales y administración — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ciencias sociales y administración», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Título original Sciences Sociales et managementPlaidoyer pour une - фото 1 Título original Sciences Sociales et managementPlaidoyer pour une - фото 2

Título original:

Sciences Sociales et managementPlaidoyer pour une anthropologie générale

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN

EN DEFENSA DE UNA ANTROPOLOGÍA GENERAL

Primera Edición: mayo de 2002© Jean François Chanlat© De esta traducción Luz Elena Arango© Fondo Editorial Universidad EAFITCarrera 49 No. 7 Sur -50 Medellínhttp//www.eafit.edu.co/fondoEmail: fonedit@eafit.edu.coISBN: 958-8173-10-8

Dirección editorial Leticia Bernal V.

Diseño y diagramación: Alina Giraldo Y.

Ilustración de Carátula: A partir de: Ethel Gilmour. Giacometti: I love you

Editado en Medellín, Colombia, Sur América

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

En memoria de Maurice Dufour

Tabla de contenido

Prólogo

Agradecimientos

Introducción

I. NATURALEZA Y EXIGENCIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

II. NATURALEZA Y EXIGENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

III. LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN DE NATURALEZA SOBRE TODO OPERATIVA

El problema de la producción y de la eficacia

El problema de la dominación y del sufrimiento

El problema del sentido y de las significaciones

El problema de la solidaridad

El problema de los valores

IV. LA RACIONALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS: RESULTADOS POCO CONCLUYENTES

La presión sobre los salarios y las diferencias sociales en crecimiento

Decadencia de las coberturas sociales

Endeudamiento creciente

Reestructuraciones ineficaces

Una economía cada vez más dominada por los imperativos financieros

Consecuencias humanas evidentes

V. HACIA UNA ANTROPOLOGÍA EXTENDIDA

La apertura disciplinaria

El retorno de las dimensiones fundamentales

El retorno del actor y del sujeto

El retorno de la afectividad

El retorno de la experiencia vivida

El retorno de lo simbólico

El retorno de la historia

El retorno de la ética

Conclusión

Bibliografía

Notas al pie

Prólogo

Esta pequeña obra que hoy presento a los lectores, es el fruto de una reflexión que he venido elaborando desde hace ya más de veinte años, sobre la relación que las ciencias sociales tiene con la administración. Numerosos elementos han nutrido esta reflexión. Primero que todo, surgió del asunto propuesto para un coloquio internacional realizado en Montreal, en 1980, y organizado por mi hermano Alain y por Maurice Dufour, cuyas consecuencias fueron importantes en el campo de las ciencias humanas aplicadas a la administración. 1Se nutrió, igualmente, de las diversas enseñanzas que he venido impartiendo en programas de administración desde hace dos décadas tanto en Montreal como en el extranjero. Además, esta reflexión encontró sus fuentes de inspiración en numerosas investigaciones realizadas a lo largo de todos estos años. En fin, se ha beneficiado tanto de las múltiples lecturas que he hecho como de los intercambios intelectuales frecuentes y numerosos que tuve en el transcurso del mismo período con muchos colegas, que venían principalmente de los dos lados del Atlántico.

La materialización de este esfuerzo intelectual fue posible gracias al requisito exigido por la Escuela de Altos Estudios Comerciales de Montreal de presentar una lección inaugural, para que sus profesores accedan a la categoría de profesor titular. Este ritual universitario, caído en desuso en numerosas instituciones contemporáneas, es una bella tradición, que permite a los autores hacer un balance de su recorrido intelectual. La redacción de dicha lección nos obliga a realizar una síntesis crítica, convirtiéndose así en el momento privilegiado por excelencia para mirar hacia atrás, pensar en el presente y reflexionar sobre el porvenir. Por mi parte, como profesor y especialista de las ciencias sociales que se enseñan en los programas de administración, me pareció oportuno abordar no sólo las relaciones que nuestras disciplinas han tenido históricamente con la administración, sino también extraer de allí proposiciones para el mundo de la administración de hoy. Tanto los comentarios del auditorio el día de mi lección, como los de los colegas que tuvieron la gentileza de leer mi texto, me impulsaron a publicarlo.

Según nuestro punto de vista, la publicación de este texto podría interesar a varias clases de lectores. Primero que todo, por supuesto, a los docentes y estudiantes de administración preocupados por el lugar que deben tener las ciencias sociales en su formación; también a todos los docentes y estudiantes de otros campos profesionales: facultades y escuelas de ingeniería, escuelas de relaciones industriales, programas de educación especializada (salud, educación, servicios públicos etc.), para quienes las ciencias sociales deben tener un lugar propio; finalmente todos los practicantes de administración, interesados en lo humano y en lo social, cualquiera que sea su nivel, encontrarán aquí materia de reflexión.

En efecto, en un momento en el que todo lo que está asociado a la vida económica, en donde la empresa y la administración triunfan alrededor nuestro, no está de más reflexionar sobre lo que eso significa para nuestras sociedades, nuestras empresas y para nosotros mismos. Las ciencias sociales como disciplinas reflexivas están ahí para ayudarnos en este ejercicio.

Espero que esta obra, que sólo quiere ser una modesta contribución en este sentido, suscite el interés del lector.

Montreal, Agosto de 1998

Agradecimientos

Como lo recuerda bellamente Enriquez: “No hay producción, construcción de un mundo nuevo sin que éste no tenga que ver con una palabra de amor, con una herencia que se pueda recoger con alegría y al mismo tiempo traicionar”. 1Esta obra no escapa a esta regla.

Ante todo, mis pensamientos serán para una persona que acaba de desaparecer y que significó mucho para mí. Fue uno de los principales inspiradores del lugar que deben tener las ciencias humanas en la formación de los administradores que aquí defiendo vigorosamente. Se trata de Maurice Dufour, quien fue un maestro en todo el sentido de la palabra, ya que me permitió ser lo que soy; razón por la cual le dedico este libro. En esta ocasión, quisiera rendirle también un sentido homenaje a otro de mis maestros, que significó mucho para mí, a Delmas Lévesque. Él supo hacerme compartir su pasión por las ciencias sociales y por la sociología en particular, siendo el origen de mi vocación sociológica y de mi ingreso en la Escuela de Altos Estudios Comerciales. De cierta manera, esta reflexión también le debe mucho.

Quisiera también expresar toda mi gratitud, colectiva esta vez, a los numerosos colegas próximos y lejanos, y a todos mis estudiantes quienes, sin saberlo, contribuyeron a alimentar las reflexiones que aquí expongo. Quiero agradecer también a la Imprenta de la Universidad Laval, en particular a su director de desarrollo, Léo Jacques, por haber aceptado publicar mi manuscrito y asegurar su difusión, a todo el equipo de producción, por la edición, como también a las ediciones ESKA y al director de la colección “Ciencias de las organizaciones” Gilles Amado, por haber aceptado coeditarlo. Finalmente, agradezco a la Dirección de Investigaciones de la Escuela de Altos Estudios Comerciales por su ayuda financiera para la publicación de esta obra.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ciencias sociales y administración»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ciencias sociales y administración» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ciencias sociales y administración»

Обсуждение, отзывы о книге «Ciencias sociales y administración» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x