Ana Teresa Mosquera Espinosa - Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Teresa Mosquera Espinosa - Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente trabajo tiene como propósito, suministrar información sencilla sobre la forma de producción de alimentos en el contexto de agroecología, tomando como modelo una huerta. Además, permite identificar los elementos que complementan dicha práctica para
tener existo en su establecimiento. Con el lenguaje sencillo se busca que sea accesible a todo tipo de público, con o sin conocimientos sobre los temas que aquí se desarrollan, para que puedan producir alimentos sanos sin recurrir al uso de agroquímicos contribuyendo de esta
manera a que su nutrición, y por ende a su salud y la del ambiente.

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

Ana Teresa Mosquera Espinosa

Laura Juliana Caro Moreno

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

Ana Teresa Mosquera Espinosa

Laura Juliana Caro Moreno

Mosquera Espinosa Ana Teresa Alternativas para el manejo de residuos sólidos y - фото 1

Mosquera Espinosa, Ana Teresa

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica/Ana Teresa Mosquera Espinosa, Laura Juliana Caro Moreno. -- Santiago de Cali : Pontificia Universidad Javeriana, Sello Editorial Javeriano, 2019.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-5453-82-1

1. Tratamiento de residuos sólidos 2. Manejo de desechos -- Aspectos ambientales 3. Huertas -- Cultivo 4. Abonos orgánicos I. Mosquera Espinosa, Ana Teresa II Caro Moreno, Laura Juliana III. Pontificia Universidad Javeriana (Cali). Facultad de Ingeniería y Ciencias. Departamento Ciencias Naturales y Matemáticas

SCDD 628.445 ed. 23 CO-CaPUJlmc/19
Pontificia Universidad Javeriana Cali Programa FORJA Formación Javeriana para - фото 2

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Programa FORJA - Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz

Facultad de Ingeniería y Ciencias

Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas

Autores:

© Ana Teresa Mosquera Espinosa

© Laura Juliana Caro Moreno

Rector: Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J.

Alternativas para el manejo de residuos sólidos

y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

ISBN: 978-958-5453-82-1

ISBN digital: 978-958-5453-83-8

Coordinadora Sello Editorial Javeriano Cali: Claudia Lorena González González

Auxiliar Editorial: Manuela Triviño Monar

Diseño, diagramación e ilustración: Kevin Nieto Vallejo

Corrección de estilo: Pamela Montealegre Londoño

Correspondencia, suscripciones y solicitudes de canje:

Calle 18 No. 118-250, Vía Pance. Santiago de Cali, Valle del cauca

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Teléfonos (57-2) 3218200

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.

El contenido de esta publicación es responsabilidad absoluta de sus autores y no compromete el pensamiento de la Institución. Este libro no podrá ser reproducido por ningún medio impreso o de reproducción sin permiso escrito de los titulares del copyright.

Contenido Introducción Manejo de residuos solidos orgánicos e inórganicos - фото 3

Contenido

Introducción

Manejo de residuos solidos: orgánicos e inórganicos

¿Qué son los residuos?

Separación de los materiales

Residuos inorgánicos

Tipos de residuos

Conclusiones

Vermicompostaje

Descripción de la lombriz

Factores ambientales

Montaje y manejo del vermicompost

Conclusiones

Huerta agroecológica

Beneficios de realizar una huerta

Siembra

Diseño de la huerta

Manejo de la huerta

Alelopatía

Conclusiones

Manejo integrado de fitopatógenos

Control de fitopatógenos

Control cultural

Conclusiones

Manejo integrado de insectos plaga

¿Qué es una plaga?

Principales plagas

Control de insectos plaga

Conclusiones

Referencias

Introducción Debido a los diversos problemas ambientales generados por la - фото 4

Introducción

Debido a los diversos problemas ambientales generados por la agricultura a gran escala, se han buscado alternativas hacia sistemas de producción más sustentables. Como una alternativa para buscar un equilibrio entre el ambiente y la agricultura, surge la agroecología. La agroecología se refiere a todo sistema de producción sustentable y sostenible en el tiempo, que utiliza los recursos naturales de manera racional. Además, promueve la diversidad biológica y el no uso de productos de síntesis química; es decir, busca la producción de alimentos sanos y libres de agroquímicos (herbicidas, fertilizantes, pesticidas, etc.), así como mantener o incrementar la salud y fertilidad del suelo. Para la implementación de un sistema agroecológico, se deben tener en cuenta diversos factores que influyen en la calidad de los productos.

La presente cartilla va dirigida a todo tipo de personas, con o sin conocimientos previos en agroecología, que estén interesadas en establecer huertas en sus hogares con el fin de obtener alimentos naturales y sanos libres de agroquímicos. Además de incentivar a las personas para que motiven a sus comunidades a desarrollar actividades que propendan por la producción mínima de sus alimentos. La información que aquí se brinda se enmarca en cinco temas básicos y necesarios para la implementación de la huerta y su correcto manejo.

La primera sección está orientada a la parte conceptual de manejos de residuos sólidos, los tipos de residuos y su correcta disposición. La segunda sección aborda aspectos fundamentales para la elaboración y manejo de vermicompostaje como el principal abono orgánico para nutrir las plantas y el suelo. La tercera sección hace referencia al establecimiento de una huerta agroecológica, desde sus beneficios y tipos de diseños, hasta su correcto manejo. Por último, en la cuarta y quinta sección se abordan los temas de control de patógenos e insectos plaga de manera integrada con sentido agroecológico, enfatizando sobre los principales patógenos e insectos plagas que afectan los cultivos y los tipos de control existentes.

La elaboración de esta cartilla surge en el marco del desarrollo del Programa Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, FORJA, que articula asignaturas de diferentes carreras con problemáticas locales y regionales, en una perspectiva de trabajo colaborativo y diálogo de saberes, asociados a los territorios.

FORJA integra la metodología de aprendizaje servicio donde se reconoce el aula y el territorio como escenarios de aprendizaje significativo y situado. En este material se plasman las perspectivas de los diferentes actores involucrados: agricultor (socio comunitario), estudiante y profesor.

Finalmente, agradecemos los aportes de los agricultores vinculados con la Red de Mercados Agroecológicos del Valle del Cauca y del Instituto Mayor Campesino - IMCA.

Manejo de residuos solidos orgánicos e inórganicos - фото 5 Manejo de residuos solidos orgánicos e inórganicos Qué son los residuos - фото 6

Manejo de residuos solidos: orgánicos e inórganicos

Qué son los residuos Cuando se habla de un residuo se hace referencia a - фото 7

¿Qué son los residuos?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica»

Обсуждение, отзывы о книге «Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x