Gustavo Caputo - El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible

Здесь есть возможность читать онлайн «Gustavo Caputo - El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Este libro enfoca nuestras conductas incoherentes y las confusiones de las que parten. Buscando esclarecer la relación entre la capacidad crítica –que rige nuestro diario razonar, decidir y actuar– y los efectos y la dinámica social que provocan y promueven nuestras acciones. Advertir que la incoherencia podía constituir un conjunto identificable y compartido de actitudes y comportamientos; y vincular su origen con una incapacidad crítica también generalizada, ofrecía una explicación a la fragmentación que sufrimos como sociedad. Al cambalache por el cual mezclamos biblias con calefones y (…) repetimos, sin nunca resolver, nuestros problemas. (…) (Y con ello, podía) mostrarnos el camino para dejar de tambalearnos entre lo que creemos ser, pensar o poder, para pasar a sustentarnos en lo que en verdad hacemos, somos y podemos…".

El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El Desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible LID - фото 1

El Desafío

de superar la

incoherencia

para una convivencia sostenible

LID Editorial Empresarial, S.R.L.

Donato Álvarez 936 - 10º L

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel. (011) 4585-1488

info@lideditorial.com

LIDeditorial.com

Caputo, Gustavo

El desafío de superar la in coherencia : para una convivencia sostenible / Gustavo

Caputo. - 1a ed . - Buenos Aires : LID Editorial Empresarial, 2018.

Libro digital, Book “app” for Android - (Viva)

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-4467-08-9

1. Filosofía. 2. Filosofía Contemporánea. I. Título.

CDD 190

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.

Libro de edición argentina.

No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y

escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

Editorial y patrocinadores respetan íntegramente los textos de los autores, sin que ello

suponga compartir lo expresado en ellos.

© LID Editorial Empresarial 2018

ISBN: 978-987-4467-02-7

Directora editorial: María Laura Caruso

Editora de la colección: María Laura Caruso

Edición: MLC, Servicios Editoriales

Diseño: Cecilia Ricci

Corrección:

Te escuchamos. Escríbenos con tus sugerencias, dudas, errores que veas o lo que tú

quieras. Te contestaremos, seguro: queremosleerteati@lideditorial.com

Dedico estas líneas

a quienes procuran

vivir como piensan,

pensar cómo viven,

y cuestionar lo que piensan.

Convencidos de que si estamos dispuestos

a traspasar los engaños propios y ajenos

y tocar el núcleo de lo que somos y hacemos

encontraremos las huellas del interminable sendero

que conduce a la verdadera coherencia.

Acerca de este trabajo

1. El tema

Mi interés por la incoherencia surgió –como detallo más abajo y describo en el capítulo introductorio– a partir de la creciente perplejidad que comenzó a provocar en mi conciencia la constante percepción de disonancias entre palabras y actos. Discordancias cuyo intento de registro comenzó a mostrarme más y más conductas y actitudes afines. Primero, entre quienes veía medir a otros, pero eximirse a sí mismos de medirse con la misma vara. Después, entre quienes veía desvincular sus actos de cualquier efecto, culpa o responsabilidad para descargarlas en otros.

Verme a la vez a mi mismo en alguna situación tomando una actitud similar, y notar por otra parte, que ocultan un intento solapado de imponerse, aceleró mi toma de consciencia respecto del riesgo de verla generalizada como forma de trato. Sobre todo cuando veía ostentarla a hombres públicos con un poder de imposición amplio y difícil de delimitar. Lo que terminó de convencerme de la relevancia de intentar esclarecer sus implicancias.

2. Abordaje

“Para resolver una cuestión hay que

comprender el problema que plantea”.

Advertir que la incoherencia podía constituir un conjunto identificable y compartido de actitudes y comportamientos y, como tal, un fenómeno social e idiosincrático; e intuir que su origen podía vincularse con una incapacidad crítica, también generalizada, me ofrecía la posibilidad de poder explicar el origen de la violencia y fragmentación que sufrimos como sociedad. La raíz del cambalache por el cual mezclamos biblias con calefones y el reino del revés por el cual repetimos sin nunca resolver nuestros problemas: una falta de criterio que se ve confirmada por los pobres resultados de nuestros alumnos en las pruebas lógico-matemáticas y comprensivas PISA, pero también en muchos de nuestros profesionales y dirigentes. Una incapacidad de distinguir lo estrictamente técnico de lo específicamente humano que pone en riesgo nuestra posibilidad de integrarnos como sociedad (en este sentido, la grieta no es una casualidad…).

El intento por comprender la incoherencia y por qué caemos en ella, me ofrecía la posibilidad de ayudar a entendernos como personas y como sociedad. Mostrarnos el camino para dejar de tambalearnos entre lo que creemos ser, pensar o poder para pasar a sustentarnos en lo que en verdad hacemos, somos y podemos.

Poder aportar para una comprensión de nosotros mismos, que ensanche nuestra posibilidad de superarnos como sociedad, al sumarse a un tema y un abordaje interesantes y concretos, terminó de convencerme de la validez de intentarlo.

3. Enfoque

A partir del contraste entre nuestras incoherentes conductas cotidianas y las confusiones de las que surgen, este trabajo encara una reflexión que apela a nociones de la filosofía de la acción y de las ciencias de la conducta.

Buscando esclarecer las relaciones específicas existentes entre: la dinámica social violenta y desintegradora que padecemos, y nuestras formas habituales de pensar, sentir y razonar. Formas, estas últimas, que no interesan por su contenido (lo que se cree, piensa o siente) sino en relación con la perspectiva y los criterios que suponen adoptar para decidir y actuar. En definitiva, que interesan en cuanto operan como supuestos de la capacidad crítica que rige nuestro diario razonar, decidir y actuar.

La hipótesis que sustenta esta indagación es que la perspectiva crítica que rige nuestras decisiones pierde su eje si no está abierta a captar e integrar toda la riqueza de significados involucrada en las situaciones que enmarcan nuestras decisiones. Dando origen, como producto de esa falta de visión, a actitudes y conductas disgregantes hacia uno mismo y hacia los demás, que al generalizarse –como entiendo que sería el caso de nuestra sociedad– retroalimentan una dinámica social que tiende a tergiversar y pervertir todas las formas y parámetros compartidos de trato mutuo.

Visibilizar entonces los lazos que ligan las actitudes y conductas incoherentes; por un lado, con sus efectos e impactos nocivos, y por otro, con la incapacidad de discernir de la que parten, posibilitaría comprender y mensurar el problema que subyace detrás del hecho de que cada uno pueda alcanzar una perspectiva genuina y crítica. Desenmascarar las falsas coherencias a las que conduce la carencia de esa perspectiva permitiría, por otra parte, contrastarlas respecto de una coherencia verdadera. Y redescubrir la riqueza que involucra su búsqueda: habilitarnos para comprendernos y superarnos como personas y como sociedad; ingresar en la dinámica del desarrollo humano. Capacidades que necesitamos recuperar, pero que para ello exigen primero comprender, reconocer y vivir las condiciones que las viabilizan. Explicitar y recorrer estas instancias constituye el objetivo de este libro.

4. Advertencias

No interesa a este trabajo el acto intencionalmente incoherente o dañino, sino el que es producto de inadvertencia. Entendiendo que el significado y las consecuencias de nuestras acciones son independientes de la intención o falta de ella con que las hayamos realizado.

Tampoco interesa aquí echar culpas a nadie. Menos aún a un grupo o clase determinada de personas, ejercicio que considero arbitrario y promotor de enfrentamientos vanos. Sí plantearse las implicancias de la libertad, la responsabilidad personal y social que conlleva asumirla y el cultivo de la propia consciencia que exige. Consciencia cuya dimensión individual (estar dada a sí mismo) incluye el captar y entender el significado e impacto de lo que se hace; es decir, la dimensión interpersonal y social que conlleva el actuar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible»

Обсуждение, отзывы о книге «El desafío de superar la incoherencia para una convivencia sostenible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x