Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Técnicas para una consejería efectiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Técnicas para una consejería efectiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cualquier persona en una profesión de ayuda—incluyendo consejeros profesionales, directores espirituales, consejeros pastorales, capellanes y otros—necesitan desarrollar
técnicas de consejería efectiva.
Idóneo tanto para estudiantes principiantes
como para profesionales expertos, Técnicas para una consejería efectiva provee una aproximación bíblicamente integrada que prepara al lector para el uso de microtécnicas específicas tales como percibir, atender, validar la emoción y la conexión empática. «Este es un texto comprensible, legible, y un modelo de integración de cristianismo y psicología para llegar a ser un ayudante efectivo. Te encantará, independientemente de tu disciplina o enfoque teórico». Everett L. Worthington Jr. Coautor de Terapia de Pareja

Técnicas para una consejería efectiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Técnicas para una consejería efectiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

TÉCNICAS REFLEXIVAS

El propósito de las técnicas reflexivas en el objetivo 1 es permitirte a ti, como consejero, reunir toda la información que se necesita para entender la situación del aconsejado desde la perspectiva de este. Estas técnicas se derivan de la información del aconsejado permitiéndole “poner sus cartas sobre la mesa”. Esto ayuda con el aspecto de exploración del objetivo 1.

El proceso de exploración, el segundo énfasis del objetivo 1 se basa en tres técnicas reflexivas claves: Reflejar el contenido, reflejar el sentimiento y la reflexión empática. Estas son llamadas técnicas reflexivas porque las palabras del consejero funcionan como un espejo, mostrando de nuevo al aconsejado lo que se dijo sin agregar, sustraer o interpretar el mensaje del aconsejado.

Con las técnicas reflexivas todavía estamos en la fase temprana de la consejería, en la división superior del reloj de arena, la parte más amplia y más general de la historia del aconsejado. Cada técnica reflexiva nos ayudará a movernos más hacia abajo en ese reloj de arena. Reflejar el contenido es la reflexión más impersonal y superficial, ya que se centra únicamente en los hechos de la historia del aconsejado. Reflejar el sentimiento es dar un paso más en el reloj de arena, atrayendo las emociones superficiales de la historia del aconsejado. La reflexión empática entonces conecta los sentimientos del aconsejado con el contenido de su historia, yendo un paso más allá en el reloj de arena. Si las técnicas del objetivo 1 se han utilizado bien, el consejero y el aconsejado deben tener un buen sentido de lo que el énfasis de la conversación y la relación de consejería serán. En términos del proceso de consejería, en este punto la fase inicial de consejería estará llegando a su fin, y el aconsejado y el consejero están avanzando hacia la fase intermedia.

Cada técnica reflexiva es única e importante a su manera y tiene un propósito crítico en el proceso de consejería. Tal vez notarás que tienes una tendencia natural o aptitud hacia una de estas técnicas reflexivas y, por tanto, puede que tengas problemas con otra. Eso es completamente normal y puede a menudo ayudar a informarte de la orientación teórica y el método para cambiar las estrategias que más probablemente emplearás cuando trabajes con tus aconsejados. Sin embargo, cada consejero debe de trabajar en el desarrollo de técnicas mejoradas y aptitudes en cada habilidad reflexiva con el fin de servir de verdad y beneficiar a sus aconsejados.

Reflejar el contenido (capítulo cinco).Reflejar el contenido es la primera de tres técnicas de reflexión a la que vas a apuntar específicamente en el objetivo 1. Al reflejar el contenido, el consejero está escuchando los hechos de la historia del aconsejado y resumiéndoselos de nuevo al aconsejado. De esta manera, el consejero asegura al aconsejado que los hechos, o el contenido, de su historia son entendidos.

Reflejar el sentimiento (capítulo seis).La microtécnica de reflejar el sentimiento implica profundizar en la historia del aconsejado y escuchar los mensajes emocionales que el aconsejado está directa o indirectamente comunicando.

Reflexión empática (capítulo siete).Esta habilidad final relacionada con el objetivo 1 va aún más allá en la historia del aconsejado, ya que el consejero hace un resume para el aconsejado sobre cómo el contenido y los sentimientos en su historia parecen estar conectados. En cada una de estas tres técnicas que reflejan el consejero no está haciendo suposiciones o interpretaciones, sino que está haciendo las veces de un espejo. Usando el lenguaje de las microtécnicas, el consejero refleja de nuevo al aconsejado lo que ha oído directa e indirectamente sobre la historia del este último.

EL USO DE LAS TÉCNICAS DEL OBJETIVO 1 A LO LARGO DEL PROCESO DE CONSEJERÍA

En la figura T1.1 se ilustra la relación entre los objetivos, las microtécnicas y el proceso de consejería. Las técnicas del objetivo 1 no solo son útiles al inicio de la relación de consejería, sino que son técnicas fundamentales a las que continuamente volverás a lo largo de todo el proceso de consejería. De hecho, las técnicas relacionadas con el objetivo 1 son tan críticas que cuando se trabaja con algunos aconsejados, pueden tener lugar relaciones de consejería completas y tener éxito sin pasar nunca a la fase intermedia de consejería o dirigirse a otras áreas. Esta era la idea de Rogers (1957/1992): las condiciones facilitadoras básicas son necesarias y suficientes para que ocurra el cambio personal.

Para las relaciones de consejería que avanzan a otras fases, el dominio de las técnicas del objetivo 1 es fundamental para ganar el honor y el privilegio de profundizar con el aconsejado y usar apropiadamente las técnicas relacionadas con las metas 2, 3 y 4. Si no se domina el objetivo 1 antes de pasar a otras metas, es posible que realmente se pueda hacer daño al aconsejado y a la relación de consejería.

Figura O1.1.Los objetivos, las técnicas y el proceso de la consejería

CAPÍTULO 3

¿QUÉ HAS NOTADO?

Como mirándose en el agua, el rostro responde al rostro,

Así el corazón del hombre responde al hombre.

Proverbios 27:19

Enfoque del Capítulo

TÉCNICA:percibir

PROPÓSITO:desarrollar la habilidad del consejero para captar la comunicación no verbal del aconsejado

FÓRMULA:Noto ________________ en este aconsejado

En medio de una acalorada conversación con su padre, una hija adolescente pregunta: “Papá, ¿por qué estás tan enojado?” En respuesta, el padre grita, con los dientes apretados, la cara roja y el ceño fruncido, “¡ No estoy enojado!” ¿Qué mensaje piensas que creerá la hija, las palabras de su padre, que niegan cualquier sentimiento de ira, o su tono de voz y expresiones faciales, que comunican exactamente lo contrario?

Piensa en una conversación en la que notaste una discrepancia entre lo que alguien dijo verbalmente y lo que esa persona trasmitió de manera no verbal. ¿Cuál fue el resultado?

»Escribe tu respuesta

¿Recuerdas alguna situación en la que alguien con quien estabas hablando mostrara una discrepancia entre las palabras que dijo y lo que expresaron su tono de voz y lenguaje corporal? ¿Fuiste capaz de reconocer tus verdaderos sentimientos?

»Escribe tu respuesta

Ahora que has pasado algún tiempo en el capítulo dos reflexionando sobre la persona que Dios ha hecho que seas y estás empezando a tener una idea del tipo de “instrumento” que podrías llegar a ser en el proceso de consejería, es hora de comenzar a centrarnos más en las microtécnicas específicas necesarias en este viaje. Percibir es la primera microtécnica necesaria dentro del proceso de consejería. Percibir es la habilidad de entender con exactitud los mensajes obvios y encubiertos trasmitidos por el aconsejado sin juzgar, distorsionar o prejuzgar esos mensajes. Si bien percibir implica captar la comunicación tanto verbal como no verbal, en este capítulo nos centraremos en la comunicación no verbal porque los capítulos futuros ponen su punto de mira en percibir cuidadosamente el significado de palabras específicas.

Un estudio comprobado, conducido por Mehrabian (1971), mostró que las palabras representan solamente el 7% de los mensajes que la gente recibe de otros, mientras que la voz supone el 38%, y las expresiones faciales contribuyen con un asombroso 55%. A la luz de estos hallazgos, es importante que los consejeros afinen su capacidad de percibir con precisión los mensajes no verbales de sus aconsejados.

Figura 31Arte frente a ciencia Percibir Este capítulo analizará el proceso - фото 39

Figura 3.1.Arte frente a ciencia: Percibir

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva»

Обсуждение, отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x