Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Técnicas para una consejería efectiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Técnicas para una consejería efectiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cualquier persona en una profesión de ayuda—incluyendo consejeros profesionales, directores espirituales, consejeros pastorales, capellanes y otros—necesitan desarrollar
técnicas de consejería efectiva.
Idóneo tanto para estudiantes principiantes
como para profesionales expertos, Técnicas para una consejería efectiva provee una aproximación bíblicamente integrada que prepara al lector para el uso de microtécnicas específicas tales como percibir, atender, validar la emoción y la conexión empática. «Este es un texto comprensible, legible, y un modelo de integración de cristianismo y psicología para llegar a ser un ayudante efectivo. Te encantará, independientemente de tu disciplina o enfoque teórico». Everett L. Worthington Jr. Coautor de Terapia de Pareja

Técnicas para una consejería efectiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Técnicas para una consejería efectiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Qué tipo de amigos eliges? ¿Son más apaciguadores o desafiantes? ¿Compartes valores similares? ¿En que sois diferentes?

¿Qué puntos fuertes aportas a las relaciones? ¿Qué debilidades tuyas parecen ser un tema común en tus relaciones?

¿Eres consciente de las motivaciones que aportas a las interacciones con tus amigos? ¿Qué papel estás tratando más a menudo de vivir con ellos?

¿Qué tan receptivo eres a la crítica constructiva de parte de los amigos, familiares, compañeros de trabajo y jefes?

A medida que continúes en este camino de convertirte en un consejero (independientemente del título profesional que un día llevarás), es probable que experimentes un cambio. Es de esperar que cambies a medida que crezcas en la autoconciencia, mientras aprendas a dejar que otros hablen con más honestidad en tu vida, a medida que aprendas a identificar y cultivar amistades profundas y con propósito, y a medida que crezcas en tu entendimiento de quien Dios te ha hecho ser (y no ser) en diversas circunstancias. También debes de estar preparado para que las amistades crezcan, cambien e incluso se disuelvan a medida que comiences a ser moldeado y refinado como un instrumento.

APLICACIÓN MULTICULTURAL

Cada cultura asigna un valor diferente a la autenticidad y a lo que la cultura occidental consideraría “crítica constructiva”. A la luz de esto, personas de diferentes culturas se sentirán más o menos cómodas tanto haciendo como recibiendo observaciones de otros. Por ejemplo, cuando yo (Elisabeth) estaba trabajando en Ucrania, había conflicto entre el personal, centrado principalmente en el estilo de liderazgo del director.

Habiendo sido contratada como consultora para ayudar en parte con la dinámica del equipo, fui con alguien que yo sabía que entendía tanto la cultura ucraniana como la cultura americana y le pregunté qué nivel de confrontación y crítica honesta era generalmente aceptable. Me miró directamente a los ojos y sin pestañear dijo, “Oh, en Ucrania, es mejor mentir a alguien que herir sus sentimientos”. Su comentario rápidamente me recordó mi preferencia de hacer y recibir una crítica directa y honesta, al mismo tiempo que también me sorprendió lo ineficaz que tal retroalimentación sería para alguien que lo ve como ofensivo, grosero o dominador.

Comparemos esto con la cultura holandesa, en la que la “crítica constructiva” puede venir de casi cualquier persona en tu vida, con o sin invitación. El punto de referencia en los Países Bajos es que es realmente irrespetuoso no señalar lo que se ve en otra persona (Buckland, 2006), tanto bueno como malo, pero la crítica se toma mucho menos a nivel personal de lo que incluso lo tomarían la mayoría de americanos.

A medida que trabajas para desarrollarte como un instrumento de cambio terapéutico, reflexiona sobre el papel que tu propia cultura ha tenido en el valor que pones en la autoconciencia, la aportación de otros, en reconfortar y desafiar, o si hay un énfasis en el arte o la ciencia de la consejería. La cultura de la que procedes te proporciona una visión única y recursos en el proceso de consejería, siempre y cuando hagas la parte del trabajo que te corresponde para crecer en la comprensión de quién eres y las cosas que han contribuido a darle forma a tu persona.

CONCLUSIÓN

El arte de la consejería requiere un consejero intencionado que esté dispuesto a reflexionar sobre sí mismo y abierto a las observaciones y comentarios de otros. Tu viaje de reflexión personal será permanente—no se trata de llegar sino más bien del proceso de llegar a ser. Esto requiere que aporte valor, humildad, apertura y capacidad de enseñanza a este proceso de entrenamiento y a tu vida como un todo. Afortunadamente, este no es un viaje que se emprende en solitario sino en una relación con aquellos que te pueden animar y afirmarte mientras que también te digan verdades duras en una manera gentil cuando sea necesario. A medida que continúes avanzando en este libro y aprendiendo nuevas microtécnicas, presta atención a las técnicas que disfrutas y cuáles son menos naturales para ti. Anímate en los momentos en los que tus talentos naturales sean afirmados. Cuando te encuentres con técnicas que son menos naturales para ti, lucha contra la tentación de verte “menos” que un compañero de clase que sobresale en esa área, recordando que tus fortalezas y debilidades únicas te permiten trabajar con aconsejados con los cuales tus compañeros tal vez no puedan—así como tus compañeros estarán capacitados para trabajar con personas con las cuales tú no estés interesado en trabajar. Somos un cuerpo con muchos miembros, y necesitamos los que consuelan y los que desafían, los sacerdotes y los profetas en la misma medida.

PREGUNTAS PARA LA RELFEXIÓN

(ADAPTADAS DE COREY Y COREY, 2010)

1 Bajo la sección “Conciencia de Factores Motivacionales”, proporcionamos una variedad de motivaciones para ayudar. ¿Con cuáles de las motivaciones te identificas más? ¿Qué contribuye más a tu deseo de ayudar a los demás?

2 ¿Qué consideras tú un indicador de una conversación o relación de ayuda “exitosa”?

3 ¿Cuál es la diferencia entre exponer a alguien a tus valores u opinión e imponer a alguien tus valores u opinión?

4 ¿Qué experiencias has tenido en tu vida que te podrían ayudar a relacionarte mejor con los demás?

5 ¿Qué problemas no resueltos o preocupaciones abiertas existen en tu vida personal que podrían afectar tu capacidad de trabajar con diferentes tipos de aconsejados?

6 Quien eres a día de hoy se ve afectado en gran medida por las decisiones que has tomado a lo largo del camino y por el sentido que les diste a esas decisiones. ¿Cuáles son algunas de las decisiones específicas en tu vida que son particularmente significativas para quien eres hoy, y cómo elegiste darles sentido a esas elecciones hasta ahora?

7 ¿Eres consciente de las maneras en que evitas conflictos u otras situaciones que provocan ansiedad?

8 ¿Te sientes siempre como si necesitaras tener el control de las situaciones?

9 ¿Te irritas cuando otros no ven las cosas de la manera que lo haces tú o cuando los demás no responden de la manera que tú crees que deberían?

10 ¿Te sientes a menudo como si tuvieras que ser omnipotente, que debes hacer algo para hacer que otros se sientan mejor?

11 ¿Estás tan enfocado en los problemas que siempre ves lo negativo, el problema y no respondes nunca a lo positivo, a lo bueno?

12 ¿Puedes llegar a ser tan abierto con los demás, así como quieres que los demás lo sean contigo?

13 ¿Qué recursos adicionales podrías utilizar para desarrollar tu crecimiento personal y autorreflexión?

14 Algunos puntos fuertes que veo en mí son: _____________________________________

15 Algunas de las áreas que veo en las que necesito crecer son: _______________________

LECTURAS RECOMENDADAS SOBRE EL

CUIDADO ESPIRITUAL PERSONAL

Streams of living water: Celebrating the great traditions of the faith (Foster, 1998) provee seis tradiciones atemporales al presentar una formación spiritual que permite al lector conectar con los ejemplos bíblicos, históricos y modernos en los cuales las personas alcanzan y expresan su relación con Dios.

The search for significance: Seeing your true worth through God’s eyes (McGee, 2003) viene con un libro de trabajo para ayudar a los lectores a procesar cuatro mentiras que frecuentemente forman la base de la identidad de uno, junto con la respuesta de Dios, o la pregunta, a esas mentiras.

Invitation to a journey: A road map for spiritual formation (Mulholland, 2016) es un magnífico texto introductorio al concepto de la formación spiritual. El autor provee perspectivas sobre cómo los diferentes tipos de personalidades (basado en la tipología jungiana) se acercan a Dios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva»

Обсуждение, отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x