Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Técnicas para una consejería efectiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Técnicas para una consejería efectiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cualquier persona en una profesión de ayuda—incluyendo consejeros profesionales, directores espirituales, consejeros pastorales, capellanes y otros—necesitan desarrollar
técnicas de consejería efectiva.
Idóneo tanto para estudiantes principiantes
como para profesionales expertos, Técnicas para una consejería efectiva provee una aproximación bíblicamente integrada que prepara al lector para el uso de microtécnicas específicas tales como percibir, atender, validar la emoción y la conexión empática. «Este es un texto comprensible, legible, y un modelo de integración de cristianismo y psicología para llegar a ser un ayudante efectivo. Te encantará, independientemente de tu disciplina o enfoque teórico». Everett L. Worthington Jr. Coautor de Terapia de Pareja

Técnicas para una consejería efectiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Técnicas para una consejería efectiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hemos creído útil para los estudiantes tomar entre treinta segundos y cinco minutos antes de entrar a una consulta de consejería para “analizarse” a uno mismo, tomando nota de las cosas que pueden añadir ruido a la conversación para que puedan eliminar todo el ruido posible en un intento de crear un ambiente donde el aconsejado pueda ser escuchado y entendido con tanta claridad y pureza como sea posible.

Figura 34Nubes del mensaje bidireccional y la retroalimentación Toma un - фото 41

Figura 3.4.Nubes del mensaje bidireccional y la retroalimentación

Toma un momento para hacer una pausa. En el espacio de abajo, escribe el ruido que notas en tu mente, emociones y espacio físico en este momento. ¿Cómo puede afectar este ruido a tu capacidad de recibir correctamente los mensajes de otra persona?

Ruido mental:

Ruido emocional:

Ruido físico:

Posible efecto en la comunicación:

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Ser conscientes del modelo de comunicación que acabamos de describir y de cómo el emisor, el receptor, el mensaje y el ruido actúan juntos, proporciona la estructura de lo que vamos a ver a continuación. La comunicación no verbal consiste en una suma de factores, además de las palabras habladas reales, que contribuyen tanto al mensaje como al ruido en cualquier intercambio de comunicación. Incluye el cómo se usa la voz (ritmo de voz, tono, volumen e inflexión), el lenguaje corporal y el uso del espacio personal, las características físicas y la presentación personal (vestimenta, higiene, estilo). La interacción entre padre e hija descrita en las líneas iniciales de este capítulo es un ejemplo de discrepancia entre los aspectos no verbales de la comunicación y las palabras dichas.

La comunicación no verbal es crucial para el proceso de consejería porque da una idea del inconsciente del aconsejado. También sirve para confrontar o validar los mensajes verbales que el aconsejado pueda enviar. En la comunicación no verbal, se ven y se expresan a menudo los estratos de significado, se canaliza la falta de honestidad y ante todo se expresan los sentimientos. Como Mehrabian (1971) concluyó, el 93% de un mensaje se comunica de forma no verbal, por lo que se debe prestar mucha atención a lo que un mensaje no verbal podría estar diciendo.

En relación a la voz.El hecho de que algo no sea verbal no significa que sea inaudible; la percepción incluye el cómo el aconsejado dice algo, no solo qué dice. Percibir el timbre de voz, el tono, la velocidad de la voz y el uso de la inflexión todo eso se convierte en fragmentos de datos informativos que son útiles para obtener una comprensión más exhaustiva de los aconsejados y sus situaciones.

El tono de voz se refiere a si la voz de alguien es aguda o grave. Mientras que la voz de todo el mundo tiende a funcionar dentro de un rango dado, el tono dentro de ese rango puede variar dependiendo del estado de ánimo y de la intención. Además, se ha demostrado que el tono vocal influye en la percepción del receptor sobre el dominio, las capacidades de liderazgo y el atractivo del emisor (Klofstad, Anderson y Peters, 2012). Similar al tono es la entonación. La entonación tiene que ver con la actitud del emisor. Por ejemplo, alguien puede hablar con una entonación formal o jocosa. La entonación también puede a menudo comunicar la emoción oculta que el emisor siente con respecto al tema en cuestión, la persona a la que está hablando o la persona de la que se está hablando.

La velocidad de habla tiene que ver con la rapidez con la que alguien habla, ¿es la persona un hablante rápido o un hablante lento? Las velocidades de expresión de los individuos pueden ser influenciadas por su personalidad, cultura y estado emocional. Por ejemplo, las personas que están realmente emocionadas a menudo aceleran su ritmo de expresión, mientras que aquellos que están tristes o deprimidos pueden ralentizar su discurso. La ansiedad puede resultar en un discurso acelerado o lento, dependiendo de la persona. En última instancia, percibir la velocidad de las palabras en un aconsejado consiste en observar, en términos generales, cómo habla tu aconsejado y notar cuando su velocidad del habla aumenta o disminuye.

La inflexión tiene que ver con dónde el aconsejado pone el énfasis vocal dentro la oración, y dónde en cada palabra concreta, o si su tono sube o baja. Por ejemplo, para cambiar una declaración en una pregunta, el orador cambia su inflexión. Compare, “comió un sándwich para el almuerzo”, con “¿comió un sándwich para el almuerzo?” Cuando se habla en voz alta, la calidad vocal que marca una frase como una declaración y la otra como una pregunta es la inflexión. La inflexión también se puede notar cuando se hace hincapié en una o más palabras en una oración determinada. Por ejemplo, “¿Fuiste al cine con él?” Comunica un énfasis diferente al de “¿Fuiste al cine con él ?” En cualquier caso, cuando el orador hace hincapié en la palabra en cursiva, elevando así su inflexión, el significado de la oración se altera.

En relación al cuerpo.La capacidad de percibir también incluye la capacidad de observar e interpretar con exactitud la forma en que un aconsejado usa o presenta su cuerpo. Esto puede incluir su uso del espacio físico, así como respuestas autónomas.

La forma en que los aconsejados usan el espacio físico es de particular importancia. Por ejemplo, ¿hablan con sus manos, expandiendo su idea de sí mismos en el espacio físico que les rodea, o parece que intentan ocupar el menor espacio posible en la habitación o en la silla? ¿Qué supones o interpretas de cómo usan su espacio: ¿Ves los gestos grandes como un signo de confianza o arrogancia? ¿Interpretas el uso reducido del espacio como timidez, inseguridad o humildad? ¿Crea la aconsejada una barrera física entre ella y el consejero al sostener una almohada, cruzar los brazos o poner muebles entre ella y el consejero como una forma de comunicar el deseo de distancia emocional o de protección? Al igual que con cualquier tipo de percepción, para desarrollar una comprensión correcta de la intención y de lo que significa el comportamiento del aconsejado, necesitas ser consciente de tus prejuicios personales, preferencias y experiencias pasadas.

Otros componentes a percibir relacionados con el cuerpo son las respuestas autónomas del aconsejado. Las respuestas autónomas son respuestas físicas que no siempre son controladas conscientemente por el aconsejado, como la dilatación de la pupila, la transpiración y el ritmo cardíaco. Las respuestas autónomas están influenciadas por los factores cognitivos, físicos y emocionales, y se conectan con el mecanismo de defensa de “pelea o escapa” (Chudler, 2014; University College London Institute of Cognitive Neuroscience, 2011). Por ejemplo, ¿se empiezan a ruborizar la cara o el pecho del aconsejado cuando habla de algo embarazoso o emocional? ¿Se dilatan sus pupilas, como si tuviera miedo, cuando habla de un suceso traumático? ¿Parece el aconsejado agitado y “espasmódico” mientras habla acerca de un hecho imputable? En póquer, los jugadores llaman a estas respuestas “tells” —comportamientos, momentos o respuestas físicas que el aconsejado suele ignorar y que reflejan una emoción esencial subyacente.

Implicaciones del diagnóstico

Si bien existe una preocupación general en la cultura más general y en las profesiones de salud mental sobre la posibilidad de que se diagnostique en demasía el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), está claro que ha sido y sigue siendo una manera muy útil de entender un complejo conjunto de síntomas, a menudo observados por primera vez en la infancia. La identificación de un niño con TDAH puede ayudar a maestros y familias a reconocer que ese niño tiene dificultad con aspectos relacionales, lo que algunos autores llaman inteligencia social (Goleman, 2006), que se consideran normales para muchos otros niños.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva»

Обсуждение, отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x