Emilio Callado Estela - El paraíso que no fue

Здесь есть возможность читать онлайн «Emilio Callado Estela - El paraíso que no fue» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El paraíso que no fue: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El paraíso que no fue»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el proceso de renovación temática y metodológica experimentado por la historia, los estudios sobre las mujeres han cobrado especial protagonismo, y entre ellos destacan las investigaciones sobre religiosidad. Tanto que, en algunos casos, el pasado de las monjas es conocido casi mejor que el de los frailes. Sin embargo, no ocurre lo mismo con las dominicas en los territorios de la antigua Provincia de Aragón, y de manera especial en Valencia, pues su memoria escrita quedó desperdigada a causa de los desastres bélicos y las convulsiones políticas contemporáneas. El presente libro rescata al menos conocido de todos los monasterios, el convento de Nuestra Señora de Belén, fundado con el declinar de la decimoséptima centuria por sor Inés del Espíritu Santo, en el siglo Sisternes de Oblites, sin duda la dominica valenciana más ilustre de todos los tiempos.

El paraíso que no fue — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El paraíso que no fue», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

[…] murieron los diez hijos y viéndose doña Sabina frustrada de todos los gozos del mundo, tiró las cortinas al mejor conocimiento entregándose toda a las cosas permanentes de la gloria. Emprendió con su sobrina […] la fundación de este santo convento, según queda dicho el día 13 de abril del año 1654. Esse mismo día se encerró con las religiosas doña Sabina, vestida de secular, con breve del nuncio. Y a poco más de un año se vistió el santo ábito por devoción, asta que lo tomó solemnemente el día 20 de agosto del año 1656, siendo de edad de 59 años; y passado el año del noviciado, hizo professión a 4 de octubre 1657. 73

Tía y sobrina trabajarían duramente por la consolidación del convento - фото 12

Tía y sobrina trabajarían duramente por la consolidación del convento, compatibilizando la vida observante con el trabajo manual que garantizase el sustento de sus monjas, porque

Fue esta comunidad muy pobre en un principio, ya que había de dedicarse, para atender a su sustento, a la industria de la seda, a la fabricación de tejidos para lo que tenían un telar, a la confección de medias de hilo y fabricar perfumes, de los que se usaban en las iglesias con motivo de las solemnidades. 74

4. DE VUELTA A SANTA MARÍA MAGDALENA

Una década después de su llegada a Carcaixent sor Inés Sisternes de Oblites abandonaba el convento de Corpus Christi , dejando la tutela de la comunidad en manos de su tía doña Sabina. 75Los historiadores de la orden de Predicadores vinculan la decisión de la religiosa a otra divina revelación, según la cual Cristo le habría ordenado regresar a Santa María Magdalena con las palabras a continuación reproducidas:

Hija, buélvete a tu convento de Valencia porque allí te quiero para la salvación de muchas almas. 76

Efectivamente, las monjas de Na Rovella andaban en aquellas fechas algo más revueltas de lo acostumbrado y necesitadas de hermanas ejemplares que hicieran prevalecer de una vez por todas la reforma en su claustro. Tal era la situación que el Provincial de Aragón fray Pedro Mártir Cerdá no había tenido más remedio que ocuparse del asunto durante su última estancia en Valencia el año 1657. De poco sirvió, a la vista de lo sucedido cuatro años después durante el mandato de su sucesor el padre Mauricio de Lezana, 77empeñado en consolidar la observancia en todos los conventos bajo su autoridad con la imposición de nuevas ordenaciones que así lo garantizaran. En la visita canónica girada a la capital por el nuevo Provincial, en marzo de 1662, fue recibido en pie de guerra por una docena de magdalenas, que entre gritos, insultos y disparos interrumpieron la publicación de tales decretos. Véase sino la versión de los hechos proporcionada por el dietarista mosén Joaquín Aierdi:

[…] visitant lo Provincial dels dominicos esta Província, així els convents dels frares como los de les monches, y volent reformar el de les monches de Madalenes, així en los traches com en les devocions, y volent tapar algunes reixes, així de dins de casa com de les moltes que en dit convent i a, que cauen al carrer, molt baixes, y volent llechir los mandatos, anà a dit convent. Y una moncha tragué una pistola y li tirà una escopetada. Y no li pegà perquè la persona que a la moncha li deixà la pistola sabia per a què la volia y la i donà parada y sinse bales, sols en los tacos, y li donà a entendre que havia bales; ab què lliurà al frare de que no el matasen. Y ell, així com li tirà, tot corrumput se n’ixqué fochint y se’n tornà a Castella, perquè era castellà, y els llevà los frares que tenien de la relichió. 78

Tampoco su vicario para este reino, fray Juan Tomás de Rocabertí, 79lograría sosegar el ambiente, común por lo demás a otros establecimientos dominicanos femeninos de la geografía valenciana:

[…] aplicó todo su ánimo a impedir los locutorios en los conventos de las monjas, mandándolo con precepto y descomunión; y por el mismo rigor y medio a los religiosos para que no fuesen a los conventos de religiosas. Pero se quedaron las materias del mesmo modo. 80

Hasta tres superioras se sucedieron en el priorato de Santa María Magdalena a partir de entonces, reflejo evidente de la inestabilidad en que vivían sus moradoras. Sor Vicenta Claramunt renunció al cargo en junio de 1663, apenas dieciocho meses después de su elección. 81Y sólo nueve permanecería en él su sustituta, la madre Ana María de Amaya y Comes. 82

El 19 de marzo de 1664 sor Inés Sisternes de Oblites se presentaba en Valencia a unas semanas tan sólo de que sus hermanas de hábito se dieran una nueva priora. Es posible que algunos pensaran en ella para atar más cortas a las inquietas monjas de Na Rovella. Debió de hacerlo su confesor el padre Faxardo, con jurisdicción sobre el convento de Corpus Christi de Carcaixent. Como procurador del mismo. Pero también sobre la presente comunidad. E igualmente el nuevo Provincial de Aragón, no otro que fray Juan Tomás de Rocabertí, que en opinión de no pocos

[…] amaba tan cordialmente a nuestra sor Inés que quisiera constituyrla cabeça de todos los monasterios de religiosas para que todas beviessen en los destellos de su espíritu la más florida observancia. 83

A él parece referirse el padre Beaumont de Navarra en su siguiente afirmación:

[…] el indiscreto zelo de un prelado quiso imponer a nuestra venerable madre en un empleo contra la voluntad de Dios y suya, que le costó muchos trabajos y no se logró lo que él quería. 84

Porque sería en último extremo sor Ángela Tresens –y no la madre Sisternes de Oblites– a quien eligieran las magdalenas para regir su comunidad desde abril de 1664. Sobre ella recayó la aplicación del último breve en materia de devociones de monjas , que producidas a menudo en este locutorio –como en muchos otros conventos femeninos del orbe hispánico– y limitadas a inocentes parloteos y galanteos, podían o no degenerar en lo pecaminoso. 85

Todo apunta a que la priora se apoyó en sor Inés para mitigar las resistencias al citado documento pontificio, que limitaba a la mínima expresión el contacto de las religiosas con el exterior, así como a las disposiciones de las autoridades provinciales en aras de la observancia regular. Al menos su ejemplo serviría a las hermanas más jóvenes, cuya dirección espiritual asumió, para desagrado de algunas otras monjas, a partir de este método:

Ella haciendo, digámoslo así, selección discreta, escogía las que el Espíritu Santo le revelaba para dedicarles mayor cuidado. Las imponía con celo en todo cuanto se refiere a la vida espiritual y las instruía, como consumada maestra, en las más altas máximas de la perfección cristiana. Se esmeraba muy en particular enseñando a todas el método de la santa meditación según las prácticas de la orden y los maestros en la materia, los bienaventurados Enrique Susón y san Vicente Ferrer y los venerables Taulero y Granada. Y sobre todo procuraba, con gran prudencia, enfervorizarlas en las tres vías del espíritu, según la capacidad de cada religiosa, haciéndolas amar y practicar las mortificaciones de los sentidos, los ayunos y más que todo la observancia regular, base de toda virtud en las almas religiosas. 86

Entretanto la fama de la madre Sisternes de Oblites habría trascendido definitivamente los ambientes dominicanos. No en vano sus contactos espirituales se intensificaron durante esta etapa. Relacionaríase con la Escuela de Cristo. 87E incluso con el oratorio de San Felipe Neri, cuyo modelo de religiosidad –diferente en tantos aspectos al de la orden de Predicadores y basado en la aceptación de las experiencias místicas y la divulgación de las mismas entre amplios sectores de la sociedad– había conferido a esta joven comunidad una gran popularidad en Valencia, sobre todo entre las mujeres. 88De hecho los filipenses Juan Jerónimo Pertusa, Domingo Sarrió 89o Jacinto de Amaya 90se contarían entre los amigos íntimos de sor Inés, amén de otras populares figuras del mundo espiritual local de la época, como el carmelita fray Gregorio Candel, «predicador de extraordinario zelo y espíritu». 91

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El paraíso que no fue»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El paraíso que no fue» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El paraíso que no fue»

Обсуждение, отзывы о книге «El paraíso que no fue» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x