Agustín Márquez - La última vez que fue ayer

Здесь есть возможность читать онлайн «Agustín Márquez - La última vez que fue ayer» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La última vez que fue ayer: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La última vez que fue ayer»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El atropello de Chico B, un acontecimiento demasiado habitual en el entorno hostil donde transcurre la novela, es el detonante de un cambio en los dos protagonistas de esta historia: el narrador y el barrio. Esta dolorosa muerte avivará un recuerdo que el narrador creía tener sepultado y bajo control en lo más hondo de su memoria, y acelerará a la vez la transformación del barrio. En aras de ese dudoso espejismo de la prosperidad y el progreso (que rescató a algunos, pero que también arrolló a muchos), las calles, los negocios y las viviendas empezarán a cambiar, y con ellos los personajes que los frecuentan y habitan.Narrada en primera persona, con un estilo directo y voluntariamente aséptico, 
La última vez que fue ayer tiene algo de crónica íntima de unos de esos barrios periféricos de nuestras ciudades, castigados por la miseria, el deterioro y la violencia. Pero es además la historia de unos jóvenes confundidos y olvidados que, entre trapicheos, obsesiones y sueños, intentan sobrevivir y ser felices. Y es también el emocionado retrato de unos cuantos personajes extraños que les proporcionan algo parecido a la ternura: un camello aficionado a los canarios, un chico obsesionado con el fuego o un chucho llamado Mazinger que vagabundea por el barrio.

La última vez que fue ayer — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La última vez que fue ayer», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Agustín Márquez Díaz

Agustín Márquez Díaz nació en Madrid en 1979 Es ingeniero de - фото 1

Agustín Márquez Díaz nació en Madrid en 1979. Es ingeniero de Telecomunicaciones y cursa estudios de investigación en Arte, Cultura y Literatura.

Ha participado en diversas antologías, entre ellas Versos en el aire (2014), Taxi!!! (2015) o Los 52 golpes (2018). En 2016, creó, con otros dos socios, la editorial La Navaja Suiza. La última vez que fue ayer es su primera novela.

Candaya Narrativa, 58

LA ÚLTIMA VEZ QUE FUE AYER

© Agustín Márquez

Primera edición impresa: mayo de 2019

© Editorial Candaya S.L.

Camí de l’Arboçar, 4 - Les Gunyoles

08793 Avinyonet del Penedès (Barcelona)

www.candaya.com

facebook.com/edcandaya

Diseño de la colección:

Francesc Fernández

Imagen de la cubierta:

Imagen de la cubierta:© Isabel Hernández

Maquetación y composición epub

Miquel Robles

BIC: FA

ISBN: 978-84-18504-11-2

Depósito Legal: B 12847-2019

Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier - фото 2

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier - фото 3

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier procedimiento, sin la previa autorización del editor.

Índice

Portada

Autor Agustín Márquez Díaz Agustín Márquez Díaz nació en Madrid en 1979. Es ingeniero de Telecomunicaciones y cursa estudios de investigación en Arte, Cultura y Literatura. Ha participado en diversas antologías, entre ellas Versos en el aire (2014), Taxi!!! (2015) o Los 52 golpes (2018). En 2016, creó, con otros dos socios, la editorial La Navaja Suiza. La última vez que fue ayer es su primera novela.

Créditos Candaya Narrativa, 58

Índice Índice Portada Autor Agustín Márquez Díaz Agustín Márquez Díaz nació en Madrid en 1979. Es ingeniero de Telecomunicaciones y cursa estudios de investigación en Arte, Cultura y Literatura. Ha participado en diversas antologías, entre ellas Versos en el aire (2014), Taxi!!! (2015) o Los 52 golpes (2018). En 2016, creó, con otros dos socios, la editorial La Navaja Suiza. La última vez que fue ayer es su primera novela. Créditos Candaya Narrativa, 58 Índice Dedicatoria 1988 Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 1992 Capítulo 4 1994 Capítulo 5 Capítulo 6

Dedicatoria A mi madre y a mi padre Lo que llamamos progreso es solo el cambio de un inconveniente por otro. Henry Havelock Ellis

1988 1988

Capítulo 1 CAPÍTULO 1 1 Chico A siempre decía: «Habría que poner un semáforo». –O un paso de cebra –le dije. –No. Un paso de cebra no. –¿Por qué? –No es lo mismo. –¿Por qué? –Porque no.

Capítulo 2

Capítulo 3

1992

Capítulo 4

1994

Capítulo 5

Capítulo 6

A mi madre

y a mi padre

Lo que llamamos progreso es solo

el cambio de un inconveniente por otro.

Henry Havelock Ellis

1988

CAPÍTULO 1

1

Chico A siempre decía: «Habría que poner un semáforo».

–O un paso de cebra –le dije.

–No. Un paso de cebra no.

–¿Por qué?

–No es lo mismo.

–¿Por qué?

–Porque no.

2

La carretera que atraviesa el barrio es una recta de kilómetro y medio. El pavimento está repleto de manchas de aceite, huellas de frenazos y calcomanías de animales.

El asfalto cuarteado dibuja una raspa de pescado deforme, donde decenas de socavones esperan hambrientos llantas y guardabarros. Hace unos años, un tipo de fuera, con más visión que la que le proporcionan sus gafas de culo de vaso, montó un taller junto a la carretera. Tiene a varios del barrio trabajando en el taller, y él solo va al final del día a hacer caja. Siempre viste de traje y corbata, como advirtiendo, por si acaso surge la duda, que él no va a mancharse las manos. El tío cae bien porque a la gente del barrio les cobra la mitad en las reparaciones. ¿Por qué siempre tiene que venir alguien de fuera a decirnos, «¡Eh, chicos, así es como se hace!»?

En las temporadas de lluvia las cunetas de la carretera se inundan y el agua arrastra todo tipo de objetos: envoltorios de comida, botellas vacías, mecheros sin chispa, animales sin vida, compresas, preservativos, pelucas... Hace dos inviernos tropecé con lo mejor que he encontrado hasta ahora: una Biblia.

La Biblia tiene una encuadernación en piel marrón oscuro. El cuero está muy desgastado, lo único que está bien conservado son los cantos dorados. Se ve el cosido de las hojas por la ausencia del lomo. En la portada se lee con dificultad Sagrada Biblia , The Holy Bible , La Sankta Biblio . El interior está adornado con grabados grotescos: ángeles con alas de murciélago y caras demoníacas, serpientes marinas saliendo del agua, un hipopótamo con lengua de serpiente, esqueletos que caminan hacia un agujero. Todo muy romántico. Pero las hojas son las que hacen que la Biblia sea un verdadero tesoro: son muy finas, como de papel cebolla. Con ellas hago librillos de papel para liar y los vendo a cincuenta pesetas. No es que no me interese la Biblia, pero necesito el dinero para poder sacarme el carnet de conducir. Ya no vale con llevar zapatillas extranjeras como en la adolescencia, ahora se necesitan al menos cuatro ruedas para ligar.

El año pasado encontramos un calendario en la cuneta con la fotografía de una tía a la que le cae un chorro de agua sobre un bañador, al tiempo que da un trago a una cerveza. Convencimos a mi abuelo para colgarlo en el bar, y comenzamos a marcar en el calendario los días que había un accidente: marcamos en total sesenta y dos días. Además decidimos darles nombre, como si fuese un santoral, pero del barrio: a un accidente en el que murió una pareja, en donde los labios de él quedaron pegados a la mejilla de ella, lo titulamos El último beso ; al de un hombre que quedó encajonado en el golpe frontal de dos Talbot lo llamamos La vida entre dos Horizontes ; llamamos La santa recta al de una monja que tuvo un grave accidente y salió ilesa; Cuando los cerdos vuelen fue el de un camión cargado de gorrinos que se salió de la carretera y uno de los cerdos salió disparado y se coló en la terraza de un vecino; pero el más ingenioso fue el que titulamos Por los pelos , uno en el que salieron ilesos los seis ocupantes de los dos coches, todos calvos.

Este año el calendario de la tía en bañador continúa colgado de la pared del bar de mi abuelo, aunque solo con la hoja de diciembre.

La carretera es nuestro Rubicón de alquitrán y asfalto. Un Rubicón que Chico B ahora está cruzando.

3

Hace más de un año de lo de Chico A. Y todavía ese olor.

Dicen que el olfato es el sentido con más memoria, por eso siempre llevo en los bolsillos algunas bolas de alcanfor.

4

Chico B es tan bajo que la cabeza le huele a pies. Nunca faltan en su vestimenta una camiseta de las que le regalan a su padre en el estanco con el tabaco y su par de cangrejeras. Sus sandalias de goma no solo son abiertas, también son viejas: las hebillas están oxidadas y las tiras tiñosas. En invierno perdemos de vista sus pies, los oculta bajo unos calcetines deportivos blancos, pero el resto del año tienen aspecto de sufrir gangrena. Huelen como recién sacados de un montón de estiércol. Los perros huyen quejicosos con las orejas gachas y el rabo entre las piernas cuando husmean los pies de Chico B.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La última vez que fue ayer»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La última vez que fue ayer» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La última vez que fue ayer»

Обсуждение, отзывы о книге «La última vez que fue ayer» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x