Gerardo G. Sánchez Ruiz - Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX

Здесь есть возможность читать онлайн «Gerardo G. Sánchez Ruiz - Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, las ciudades de América Latina fueron sujetas a intervenciones sustentadas en las ideas del higienismo y su posterior evolución a urbanismo, buscando atender las condiciones de insalubridad, disfuncionalidad y mala imagen prevalecientes, para así integrarse a la nueva modernidad que recorría al mundo. De ahí la pretensión de este libro, por mostrar los esfuerzos de gobiernos y profesionales que intentaron transformar espacios de vida urbanos, a partir de la apropiación y reelaboración de teorías, técnicas, métodos, legislaciones y cuestiones administrativas, procedentes sobre todo de Europa.
En esa intención, se hizo un análisis histórico basado en un proceso asumido por el urbanismo, en el cual se parte de analizar problemas; se continúa con la construcción de teorías interpretativas y propositivas, junto a métodos y técnicas; se prosigue con la confección de leyes, para finalmente, diseñar y ejecutar planes y proyectos. Fue indispensable consultar textos de la época analizada, así como de autores contemporáneos, además de visitar las ciudades en cuestión, para presentar aspectos de la historia del urbanismo en América Latina, en los que, sin duda, aún es necesario profundizar.

Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Sánchez Ruiz Gerardo G Procesos urbanos en América La - фото 1 Sánchez Ruiz Gerardo G Procesos urbanos en América Latina en el paso del - фото 2 Sánchez Ruiz Gerardo G Procesos urbanos en América Latina en el paso del - фото 3

Sánchez Ruiz, Gerardo G.

Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX : del higienismo al urbanismo / Gerardo G. Sánchez Ruiz, autor. México : Juan Pablos Editor, 2021

1a. edición

292 p. : ilustraciones ; 17 x 23 cm

ISBN: 978-607-711-609-7 e-book

ISBN: 978-607-711-596-0 impreso

T. 1. Urbanismo

HT166 S26

PROCESOS URBANOS EN AMÉRICA LATINA EN EL PASO DEL SIGLO XIX AL XX.

DEL HIGIENISMO AL URBANISMO

Gerardo G. Sánchez Ruiz

Primera edición: 2021

D.R. © 2021, Gerardo G. Sánchez Ruiz

D.R. © 2021, Juan Pablos Editor, S.A.

2a. Cerrada de Belisario Domínguez 19, Col. del Carmen

Alcaldía de Coyoacán, 04100, Ciudad de México

Diseño de portada: Daniel Domínguez Michael

ISBN: 978-607-711-609-7 e-book

ISBN: 978-607-711-596-0 impreso

Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada

o transmitida, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma

y por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico,

por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de los editores.

La presente publicación pasó por un proceso de dos dictámenes (doble ciego) de pares

académicos y una evaluación técnica avalados por el Consejo Editorial de la División

de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco, que garantizan su calidad

y pertinencia académica y científica.

Impreso en México/ Printed in Mexico

Juan Pablos Editor es miembro de la Alianza de Editoriales Mexicanas

Independientes (AEMI). Distribución: TintaRoja

A mi alma mater La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional

A mi hijo Gerardo

ÍNDICE

PRÓLOGO. ENCUADRE HISTORIOGRÁFICO LATINOAMERICANO Arturo Almandoz Marte PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

RECOMPOSICIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y TERRITORIAL EN AMÉRICA LATINA

El cruento andar del reacomodo social y territorial de la región

Consolidación de poderes, naciones, economías y territorios

Requerimientos del exterior y el lento transitar hacia el progreso

CIUDADES Y LOS VISOS DE MODERNIDAD

Renovación de las perspectivas sociales y el nuevo carácter de los territorios

Carencias, insalubridad, epidemias y condiciones de las ciudades

La búsqueda de las figuras de progreso en el exterior

INFLUENCIA DEL EXTERIOR CON IDEAS DEL URBANISMO

Industrialización, barrios obreros y el informe de Mr. Edwin Chadwick

Aparición del higienismo y su conversión a urbanismo

Tratados de saneamiento y congresos sobre ciudades

PENURIAS, APROPIACIÓN DE IDEAS E INTERVENCIONES

Figuras del progreso entre élites latinoamericanas y las urbes

Propuestas de solución ideadas entre profesionales

Congresos médicos, de sanidad y socialización de experiencias

APARICIÓN DE PROFESIONALES VERSADOS EN LA DISCIPLINA

Problemas en las ciudades y la urgencia de profesionales

Higienistas ampliando su perspectiva hacia el urbanismo

Las oportunidades derivadas de las nuevas tecnologías

LA CONSTRUCCIÓN DE SUSTENTOS LEGALES PARA TRANSFORMAR

La necesidad de normas jurídicas para actuar frente a problemas

Reglamentando de los ámbitos generales a los particulares

Problemáticas ampliadas y creación de mayores regulaciones

DE OBRAS AISLADAS A INTERVENCIONES DE CONJUNTO SUSTENTADAS EN PLANES

Rebasando murallas y redireccionando expansiones

El control de las urbanizaciones expandidas en los Andes

Refuncionalizando y embelleciendo grandes concentraciones

CONCLUSIONES

POSDATA. ANTE LA IRRUPCIÓN DEL COVID-19 EN LA REGIÓN

BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO

ENCUADRE HISTORIOGRÁFICO LATINOAMERICANO *

1. Para posicionar esta sustancial obra del profesor Gerardo Sánchez Ruiz, Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX. Del higienismo al urbanismo , conviene hacer varias consideraciones historiográficas sobre el contexto y el periodo aludidos. En tal sentido valga recordar, en primer lugar, que la distinción entre urban y planning history , consolidada en Europa y Estados Unidos desde la década de 1970, 1ha estado algo desdibujada y postergada en América Latina, donde los medios académicos tardaron más en perfilar tales vertientes historiográficas. La obra de Sánchez Ruiz es muestra de que esa segunda vertiente de “historia urbanística” ha adquirido forma en el medio latinoamericano. En segundo lugar, conviene recordar que, para resaltar la peculiaridad del abordaje del presente libro, debemos mirar otras obras panorámicas y/o comparativas ; sin que ello implique desmerecerlos; los innumerables casos de estudio para el periodo entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX, escapan lamentablemente de un prólogo como éste.

En una perspectiva comparativa, la historiografía urbana sobre el periodo previo a la cristalización del urbanismo como quehacer profesional y técnico en América Latina ha mapeado, entreveradamente muchas veces, el crecimiento demográfico y espacial, desarrollo y mejoras de infraestructura urbana. Tal aproximación puede decirse heredera de la agenda de estudios latinoamericanos bosquejada desde la década de 1960 por Jorge E. Hardoy, Richard Schaedel y Richard M. Morse, entre otros pioneros del campo, en la cual coexistían las vertientes de urbanización, ciudad y urbanismo, desde la era precolombina hasta la republicana. 2Con un énfasis morfológico y cartográfico, propio de las obras promovidas en vísperas del quinto centenario del descubrimiento de América, esa tradición se mantuvo hasta, por ejemplo, La ciudad hispanoamericana. El sueño de un orden (1997). 3

A esa agenda se sumaron, en otra vertiente, elementos de historia cultural extraídos del clásico de José Luis Romero sobre Latinoamérica, las ciudades y las ideas (1976), quien dio cuenta de tal período a través de los epónimos episodios de la “ciudad burguesa” y la “ciudad masificada”. 4Ambos momentos han sido concatenados en La aventura urbana de América Latina (2013) 5y Modernización urbana en América Latina. De las grandes aldeas a las metrópolis masificadas (2013), 6entre otros trabajos de la historiografía regional tributarios de la incorporación del imaginario urbano preconizada por Romero. 7

2. La conformación de una “cuestión social” resultante de demandas planteadas en las ciudades más populosas de América Latina, desde finales del siglo XIX hasta la Gran Depresión, ha alimentado un sinnúmero de casos de estudio, aunque pocas obras, como las de Ron Pineo y James Baer, se plantearon una perspectiva comparativa. 8En esta se evidencia la preponderancia adquirida por salud y vivienda, junto a transporte, dentro de esa agenda de entre siglos, resultante de las demandas por parte de nuevos actores urbanos, especialmente obreros, por un lado, y respuestas oficiales y privadas, por el otro, provistas en mucho por médicos e ingenieros.

Todos esos “científicos” y profesionales, junto a arquitectos y empresarios que lideraron los debates y las obras de transformación y expansión urbana, especialmente durante los centenarios republicanos, pueden ser vistos como protagonistas del “preurbanismo” latinoamericano, si nos acogemos a la fase identificada por Françoise Choay en L’urbanisme, utopies et réalités (1965).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX»

Обсуждение, отзывы о книге «Procesos urbanos en América Latina en el paso del siglo XIX al XX» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x