Francisco J. Rodríguez Hernández - Una economía que fue aplicada

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco J. Rodríguez Hernández - Una economía que fue aplicada» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una economía que fue aplicada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una economía que fue aplicada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Una economía que fue aplicada" es una monografía que pretende explicar a través de una aproximación histórica la situación económica española en la que nos encontramos. Se realiza un repaso sobre las fases por las que ha pasado, desde el final de la Guerra Civil hasta la primera etapa de España como miembro de pleno derecho en la Comunidad Europea. Se divide en cuatro partes, la primera abarca desde el final de la Guerra Civil española hasta la muerte del que fue su Jefe de Estado, Don Francisco Franco Bahamonde. En la segunda parte, se recorrerá el período económico comprendido entre la muerte de Franco y el ingreso de España en la Comunidad Europea. En la tercera parte se hace un análisis de los pasos que ha seguido España, desde que inició las gestiones para entrar en la Comunidad Económica Europea, hasta que ingresó como miembro de pleno derecho en la Europa Comunitaria. En la cuarta y última parte, se presenta un balance que contiene el «ropaje legal», así como las «luces» y las «sombras» que resultaron de la integración de España en la Europa Comunitaria, es decir, se van a analizar los aspectos positivos y los negativos que tuvieron lugar en la primera etapa que vivió España como miembro de pleno derecho de las Comunidades Europeas.

Una economía que fue aplicada — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una economía que fue aplicada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

FRANCISCO J. RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Profesor en la Universidad de Córdoba

UNA ECONOMÍA QUE FUE APLICADA

Monografía

ic editorial

ANTEQUERA 2013

Una economía que fue aplicada

Autor: Francisco J. Rodríguez Hernández

1ª Edición

© IC Editorial, 2013

Editado por: IC Editorial

C.I.F.: B-92.041.839

Avda. El Romeral, 2. Polígono Industrial de Antequera

29200 ANTEQUERA, Málaga

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: iceditorial@iceditorial.com

Internet: www.iceditorial.com

IC Editorialha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad derivada de su uso, ni tampoco la violación de patentes ni otros derechos de terceras partes que pudieran ocurrir. Mediante esta publicación se pretende proporcionar unos conocimientos precisos y acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para IC Editorialninguna forma de asistencia legal, administrativa ni de ningún otro tipo.

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S. L.; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-15848-27-1

Nota de la editorial: IC Editorial pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

Índice

Portada

Título FRANCISCO J. RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ Profesor en la Universidad de Córdoba UNA ECONOMÍA QUE FUE APLICADA Monografía ic editorial ANTEQUERA 2013

Copyright Una economía que fue aplicada Autor: Francisco J. Rodríguez Hernández 1ª Edición © IC Editorial, 2013 Editado por: IC Editorial C.I.F.: B-92.041.839 Avda. El Romeral, 2. Polígono Industrial de Antequera 29200 ANTEQUERA, Málaga Teléfono: 952 70 60 04 Fax: 952 84 55 03 Correo electrónico: iceditorial@iceditorial.com Internet: www.iceditorial.com IC Editorial ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad derivada de su uso, ni tampoco la violación de patentes ni otros derechos de terceras partes que pudieran ocurrir. Mediante esta publicación se pretende proporcionar unos conocimientos precisos y acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para IC Editorial ninguna forma de asistencia legal, administrativa ni de ningún otro tipo. Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma. Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S. L.; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica. ISBN: 978-84-15848-27-1 Nota de la editorial: IC Editorial pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

Índice

Prólogo del editor

Introducción

Primera parte: Evolución de la economía española durante la dictadura

Capítulo 1 Economía del crecimiento hacia adentro (“InwardLooking”)

Capítulo 2 La estabilización económica

Capítulo 3 La reactivación económica

Capítulo 4 La planificación económica

Segunda parte: Evolución económica desde la España predemocrática hasta la adhesión a las comunidades europeas

Capítulo 5 Economía de la Transición política española

Capítulo 6 Economía de la época democrática gobernada por la unión de centro democrático (UCD)

Capítulo 7 Economía de la época democrática gobernada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Tercera parte: El proceso de integración de España en la Europa comunitaria

Capítulo 8 Antecedentes del proceso integrador

Capítulo 9 El acuerdo preferencial

Capítulo 10 La solicitud de ingreso y las negociaciones para la adhesión

Cuarta Parte: Las primeras realidades de la adhesión española

Capítulo 11 Análisis de la promulgación legal

Capítulo 12 Juicio crítico de la integración

Prólogo del editor

La base del aprendizaje –significativo– consiste en la relación del nuevo conocimiento con nuestra propia experiencia, con nuestro conocimiento consolidado. Para que se pueda relacionar este conocimiento nuevo con el consolidado, hay que trabajar sobre este último –para comprenderlo–, hay que mostrarlo en la palestra, cual pintor que busca obtener un nuevo color y necesita de colores con los que ya había trabajado y depende de ellos para, una vez manipulados, obtener un nuevo color –basado en el anterior– que al aplicarlo, al pintar utilizando este nuevo color, al trabajar con él, al ver sus reacciones y las sensaciones que le transmite, comprende que se comporte así, que es así, porque el color del que proviene tiene unas determinadas características y no otras, comprende que la evolución de ese nuevo color, tiene sentido única y exclusivamente porque proviene de ese original y no de otro. Si el resultado final de un nuevo color queremos comprenderlo y entenderlo, solo tendrá sentido considerando el color del que proviene.

Al igual que hay unos colores primarios de los que parten todos los demás, en cuanto al conocimiento ocurre lo mismo, debemos tener en cuenta de dónde partimos, cuál es el contexto –sobre todo histórico– para poder comprender una realidad. De esta forma, partiendo de conocimientos previos, o historia previa de una realidad, llegaremos a una comprensión, a un aprendizaje más profundo, más significativo y duradero, pero sobre todo nos será más fácil adquirirlo y esta nueva realidad a la que queremos comprender tendrá más sentido.

Antonio García Gutiérrez

Antequera, diciembre 2012.

Introducción

La prensa, la radio, y la televisión, comunican noticias refiriéndose a la economía como una ciencia que pronostica el comportamiento futuro de las magnitudes macroeconómicas; así, pues, los medios de comunicación, por ejemplo, hablan de la evolución futura del Producto Interior Bruto (PIB), de la composición del Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos, y de otras variables más. Vistas así las cosas, la ciencia económica actúa con un objetivo previsional, pues determina ex ante los valores que van a alcanzar determinadas magnitudes de la macroeconomía; es decir, que está proyectada al futuro.

Por otra parte, estos mismos medios de comunicación informan del valor que había alcanzado el Índice de Precios al Consumo (IPC) en períodos anteriores, así como, también, cuantificaban el saldo de la Balanza Comercial, el índice de la Prima de Riesgo, el nivel de Desempleo, etc., del país, en el tiempo pasado. Esta metodología de la ciencia económica, consiste en calcular a posteriori ciertas magnitudes, lo que equivale a afirmar que la economía estaba mirando al pasado.

Es evidente que las decisiones que se toman en el ámbito de la política, repercuten directamente en el terreno económico. Por ello, la economía y la política están bastante vinculadas, ya que una influye sobre la otra, y viceversa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una economía que fue aplicada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una economía que fue aplicada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francisco Rodríguez Criado - Raros
Francisco Rodríguez Criado
Carolina Fernández Rodríguez - American Quaker Romances
Carolina Fernández Rodríguez
Oswaldo Hernández Trujillo - Una ciudad para el fin del mundo
Oswaldo Hernández Trujillo
Mª Jesús Rodríguez Hernández - Las heridas de la ausencia
Mª Jesús Rodríguez Hernández
Édgar Ricardo Rodríguez Hernández - La gestión de las organizaciones
Édgar Ricardo Rodríguez Hernández
Adrián Rodríguez Méndez - Jesús, un conservador muy liberal
Adrián Rodríguez Méndez
Francisco Rodríguez Pastoriza - Oficio de lecturas
Francisco Rodríguez Pastoriza
Nathalie Hernández Rodríguez - Gestión patrimonial de alcantarillados
Nathalie Hernández Rodríguez
Hernán Ferney Rodríguez García - Contingencias del lenguaje
Hernán Ferney Rodríguez García
Отзывы о книге «Una economía que fue aplicada»

Обсуждение, отзывы о книге «Una economía que fue aplicada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x