AAVV - Análisis sociológico del discurso

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Análisis sociológico del discurso» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis sociológico del discurso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis sociológico del discurso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El análisis del discurso es hoy en día un campo interdisciplinario y muy heterogéneo de las ciencias sociales y las humanidades. La diversidad de los rápidos desarrollos en el campo teórico y metodológico internacional dificulta la identificación de las aportaciones propias de cada disciplina. Por ello, este libro se interesa por teorías y métodos específicamente sociológicos del análisis del discurso. Los estudios sociológicos del discurso son especialmente sensibles a los aspectos de poder y de conocimiento. Otras aportaciones de la sociología de los discursos se refieren a las realidades materiales, las prácticas, los procesos de subjetivación y a la estructura social en su totalidad. El volumen ofrece un diálogo entre perspectivas sociológicamente relevantes de distintas tradiciones internacionales. Reúne por primera vez una gran variedad de visiones expresamente sociológicas del análisis del discurso que se han ido desarrollando en las últimas décadas, sobre todo desde Alemania, Francia y los países anglosajones, sin olvidar las diversas aportaciones de la sociología española. Pone en conversación visiones tan diversas como el cualitativismo crítico español, la Escuela de Frankfurt, la etnografía, la hermenéutica, la sociología del conocimiento, el posestructuralismo, el posfundacionalismo, el pragmatismo o la teoría de prácticas.

Análisis sociológico del discurso — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis sociológico del discurso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El Instituto de Estudios Sociales Avanzados IESACSIC y el Instituto - фото 1 El Instituto de Estudios Sociales Avanzados IESACSIC y el Instituto - фото 2

El Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC) y el Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas (IUCIE) de la Universitat de València, han colaborado en la edición de este libro.

De los textos los autores 2019 De las traducciones caps 1 3 4 6 8 y - фото 3

© De los textos: los autores, 2019

© De las traducciones (caps. 1, 3, 4, 6, 8 y 10): Benno Herzog, 2019

© De esta edición: Universitat de València, 2019

Coordinación editorial: Maite Simón

Maquetación: Inmaculada Mesa Corrección: Letras y Píxeles S.L. Cubierta:

Ilustración: Mural en espacio público (zona Marina Real, Valencia)

Fotografía: Susana Parra Beneyto

Diseño: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9134-468-1

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN: El análisis del discurso en sociología, Benno Herzog, Jorge Ruiz

1. El análisis del discurso basado en la sociología del conocimiento, Reiner Keller

2. Sociohermenéutica: fundamentos y procedimientos para la interpretación sociológica de los discursos, Jorge Ruiz, Luis Enrique Alonso

3. Análisis Posfundacional del Discurso, Emilia Palonen, Taavi Sundell

4. Análisis del discurso después del estructuralismo: los enunciados polifónicos en el espacio social, Johannes Angermuller

5. Análisis del discurso como crítica social: aportaciones desde la teoría crítica frankfurtiana, Benno Herzog

6. Métodos cuantitativos del análisis del discurso. Aplicaciones a la investigación de sociedades del conocimiento en la era digital, Ronny Scholz

7. Análisis reticular del discurso, Joan Miquel Verd

8. Análisis etnográfico del discurso, Felicitas Macgilchrist, Tom Van Hout

9. El análisis sociológico del sistema de discursos, Marina Requena i Mora, Fernando Conde Gutiérrez del Álamo, José Manuel Rodríguez Victoriano .

10. Análisis de dispositivos: reflexiones sobre la relación entre discursos, sujetos, objetos y prácticas, Andrea D. Bührmann, Werner Schneider

PERFIL DE LOS AUTORES

INTRODUCCIÓN:

EL ANÁLISIS DEL DISCURSO EN SOCIOLOGÍA

Benno Herzog Jorge Ruiz

Tanto en el ámbito académico, especialmente en las Ciencias Sociales y Humanidades, como en el espacio público-político, se habla últimamente mucho de discursos . Cuanto más se escucha esta noción, más puede parecer que se trata de un concepto autoevidente, como si discurso y lo dicho o lo escrito fueran sinónimos. No obstante, quien tenga este monográfico entre las manos probablemente ya tiene una primera idea, por poco desarrollada que sea, de que discurso es más que texto, de que discurso y análisis de discurso tienen que ver, además de con lenguaje, también con poder y conocimiento. Probablemente haya oído hablar de Michel Foucault y tiene la todavía difusa sensación de que los estudios del discurso, en general, pueden ser de ayuda para desentrañar mecanismos sutiles de poder en nuestras sociedades.

Ahora bien, quien se adentra con interés en el ámbito del estudio de los discursos, es decir, tanto en la teoría del discurso como en su análisis, advierte fácilmente la diversidad que reina en este campo específico. Observa que se trata de un campo emergente que ha suscitado el interés de múltiples disciplinas. Y aunque es probablemente la lingüística la que en las últimas décadas más ha trabajado estos temas, hoy en día la noción del discurso se utiliza con éxito también en ciencias políticas, historia, psicoanálisis, ciencias de la educación, trabajo social y sociología, por nombrar solo algunas. Cada una de estas disciplinas aporta sus tradiciones, temas de interés, métodos y técnicas, y de esta forma crea el campo inmensamente rico, pero difícilmente penetrable, de los estudios del discurso. A esta variedad de disciplinas podemos añadir la variedad de tradiciones intelectuales que traspasan los campos particulares. El postestructuralismo , la pragmática y la hermenéutica son quizá las tradiciones más importantes que han influido y siguen influyendo en los estudios del discurso. Del postestructuralismo, el análisis del discurso toma la comprensión de que la complejidad del mundo se puede reducir a una serie de reglas constitutivas que preceden al individuo y que le limitan en su libertad de creación. La pragmática, por su parte, nutre el análisis del discurso con la idea de que el significado y el orden social son el resultado de una constante negociación entre actores que tienen que esclarecer situaciones socialmente subdeterminadas. Y de la hermenéutica, finalmente, el análisis de los discursos toma la comprensión de que quien busca un acceso al mundo inevitablemente tendrá que pasar por un proceso de constante interpretación de signos que a menudo son ambiguos.

Lo más normal es que el/la principiante en materia de discurso se desoriente fácilmente. Estudiosos/as en el campo, que ya no solo es inter o transdisciplinario sino que con alguna razón podemos denominar posdisciplinario, necesitan por regla general varios años para generarse una visión panorámica. Algunas publicaciones pueden ayudar a establecer esta visión general (por ejemplo, Angermuller et al ., 2014). Otras, por el contrario, están inmersas en las luchas académicas de definiciones, delimitaciones y fronteras, por lo que presentan un enfoque particular como la forma emblemática de teoría del discurso o de hacer análisis del discurso. Esta lucha en el ámbito académico sobre el contenido de los estudios de discurso fácilmente puede desconcertar a quien busca información estandarizada y canónica. En el ámbito de los estudios del discurso, por el momento encontramos menos consenso que diversidad.

1. LA POLIFONÍA DE LA NOCIÓN DEL DISCURSO

La noción de discurso es uno de estos conceptos que se suelen utilizar a diario en el espacio público. Etimológicamente viene del latín discursus , que es el participio perfecto de discurrere y que significa ‘discurrir’ o ‘ir por ahí’ o ‘transitar’. Hace referencia entonces a la capacidad inventiva y creadora del discurso y a su carácter de camino o proceso. Hablamos del discurso de algún político o del discurso de la profesora en clase. Aquí parece que simplemente se quiere decir que el político o la profesora en cuestión han dicho algo y que este algo tiene una cierta extensión. Como ocurre también con otros conceptos, en el ámbito científico la noción de discurso suele utilizarse de manera ligeramente diferente. No obstante, lo primero que salta a la vista cuando uno se adentra en el campo multidisciplinario de los estudios del discurso es que parecen coexistir de manera relativamente pacífica varias nociones de discurso. Incluso cuando limitamos nuestra búsqueda por definiciones al campo de la sociología, todavía existe una enorme pluralidad que a veces incluso dificulta la comunicación entre los miembros de una misma comunidad científica.

En su surgimiento, en todas las nociones del discurso destaca una característica fundamental que diferencia discurso de otros conceptos colindantes, como texto o lenguaje . Todas las nociones de discurso tienen en común que lo entienden como un acto , más en concreto como un acto de habla , el cual incluye por supuesto la escritura. Fue el filósofo británico John Austin (1971) quien estableció las bases de esta comprensión con su libro Cómo hacer cosas con palabras .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis sociológico del discurso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis sociológico del discurso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis sociológico del discurso»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis sociológico del discurso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x