Luis Antonio Espino - López Obrador - el poder del discurso populista

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Antonio Espino - López Obrador - el poder del discurso populista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

López Obrador: el poder del discurso populista: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «López Obrador: el poder del discurso populista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué López Obrador es todavía tan popular si los resultados de su gobierno son tan pobres? Este libro tiene la respuesta
Durante sus primeros dos años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha mantenido la aprobación de la mayoría de los mexicanos y ha construido una intensa relación emocional con sus seguidores.
Esto, sin embargo, no corresponde con los resultados de su gestión, que han sido los peores en décadas. En este libro, Luis Antonio Espino sostiene que esa diferencia entre aprobación y desempeño se explica por el uso que AMLO hace del lenguaje para crear un discurso poderoso y efectivo, que tiene como prioridad la consolidación de su poder personal.
Este libro disecciona los cinco pasos que el presidente de México sigue disciplinadamente en todos sus discursos para ganar la batalla por el control de la realidad y sustituir las débiles e imperfectas instituciones democráticas del país con su propia versión de populismo nacionalista, que él llama «la Cuarta Transformación».

López Obrador: el poder del discurso populista — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «López Obrador: el poder del discurso populista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Título López Obrador el poder del discurso populista Luis Antonio Espino - фото 1

Título:

López Obrador: el poder del discurso populista

© Luis Antonio Espino, 2021

D.R. © 2021 Editorial Turner de México, S.A. de C.V.

Francisco Peñuñuri 12, Del Carmen, Coyoacán, 04100

Ciudad de México, CDMX

www.turnerlibros.com

Primera edición: abril de 2021

Reservados todos los derechos en lengua castellana. No está permitida la reproducción total ni parcial de esta obra, ni su tratamiento o transmisión por ningún medio o método sin la autorización por escrito de la editorial

ISBN: 978-607-7711-39-1

eISBN: 978-84-18428-95-1

Impreso en México

La editorial agradece todos los comentarios y observaciones:

turner@turnerlibros.com

A mi esposa Daniela y a mis hijos, Luis y Pedro,

como testimonio de los tiempos

que nos tocó vivir.

A mi padre, José Antonio, con cariño.

¡Pueblo mexicano! ¡Pueblo manso,

pueblo piadoso, y asaz sufrido!

¡Cuán digno eres de otra suerte por

tus virtudes!

¡Quiera el cielo mejorártela

y cambiar estos días de desgracia

y miseria en días de ventura y holganza!

carlos maría de bustamante,

apuntes sobre el gobierno del presidente antonio lópez

de santa anna (1843)

ÍNDICE

Introducción

i Adaptar los hechos a una narrativa demagógica

ii Sustituir comunicación con propaganda

iii Ante las crisis: negar, minimizar y eludir

iv Deslegitimar el conocimiento, la información y la crítica

v Manipular el lenguaje para erigirse en el único poder legítimo

Epílogo

Bibliografía

Agradecimientos

Sobre el autor

Introducción

“¿Cómo es posible?”, es la pregunta que muchos nos hemos hecho a lo largo de los primeros dos años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, conocido ampliamente en México como AMLO. En este breve lapso, la pandemia del coronavirus ha llenado de enfermedad, luto y dolor a cientos de miles de hogares, la violencia y el crimen han alcanzado niveles inéditos, la economía se ha desplomado, el desempleo no cede, las empresas de todos tamaños se enfrentan a diario con nuevos obstáculos para operar y servicios públicos esenciales, como la salud y la educación, enfrentan una crisis sin precedentes. Todo ello por mencionar solo algunos rubros que dan cuenta del estado del país al inicio de 2021.

Y, sin embargo, lejos de generar una vigorosa demanda ciudadana por un cambio de rumbo, el presidente López Obrador mantiene niveles de popularidad que desafían toda lógica. No se trata solo de lo que dicen las encuestas, que lo ubican –en febrero de 2021– en un nivel promedio de 62% de aprobación contra 31% de desaprobación.1 Se trata también de la intensidad de esa aprobación, que se manifiesta en una actitud de devoción genuina de parte de millones de personas que lo defienden a capa y espada y que, sin importar edad, escolaridad o clase social, se muestran reacias a aceptar que las decisiones del presidente han resultado muy costosas para todos los mexicanos en términos de vidas, salud y progreso. Con ello empoderan más a López Obrador, quien entiende la aprobación de la mayoría como un permiso para actuar sin más límite que su voluntad.

Ante esto, los analistas políticos ofrecen diferentes interpretaciones. “Lo aprueban por los programas sociales”, es una de las más comunes. En efecto, tal como lo hizo en sus años al frente del gobierno de la capital del país (2000-2005), López Obrador ha creado programas masivos de transferencias directas de dinero a amplios grupos de la sociedad, especialmente adultos mayores y jóvenes. “Valoran mucho las obras en el sureste”, dicen otros de manera muy concreta, al recordar que los proyectos del Tren Maya, el Corredor Transístmico y la refinería de Dos Bocas prometen llevar progreso a zonas que no suelen recibir grandes proyectos de inversión pública. Una tercera hipótesis asegura que los gobiernos de los principales partidos de oposición, PRI, PAN y PRD, agotaron la paciencia de la sociedad con sus es­cándalos de corrupción y falta de resultados. Esto, se dice, ha dejado a AMLO como el único referente con credibilidad para plantear un futuro mejor, es decir, él tiene el monopolio de la es­peranza. Otros piensan que López Obrador ha sido capaz de realizar el “mejor diagnóstico” de la realidad nacional y por eso las mayorías lo siguen creyendo capaz de ofrecer las mejores soluciones.

Esas hipótesis tienen algo de verdad, pero no alcanzan a explicar la totalidad del fenómeno político que representa Andrés Manuel López Obrador, principalmente porque parten de dos ideas equivocadas. La primera es que es un presidente democrático más, es decir, un administrador sexenal del Estado como los mandatarios anteriores, solo que con una ideología de “izquierda” que se refleja en un plan de gobierno que busca dar prio­ridad a los mexicanos más pobres. La segunda idea equivocada es pensar que todos los ciudadanos que votaron por él lo miden con la misma vara con la que medían a los presidentes anteriores y esperan que entregue resultados concretos. Con esa lógica se infiere que, cuando al presidente “lo alcance la realidad” y la gente “se dé cuenta” de que “no está cumpliendo”, su aprobación caerá y él modificará su forma de gobernar.

Comencé a ver cuán erróneas son esas ideas en enero de 2019, cuando el presidente puso en peligro la seguridad energética del país y generó un desabasto masivo de combustible al tomar y avalar decisiones basadas no en criterios técnicos, sino en prejuicios político-ideológicos. A pesar de que el desabasto generó una afectación real, concreta y tangible en la economía y en la vida de los ciudadanos, AMLO logró envolver esa crisis en una narrativa que hizo que la sociedad aprobara sus acciones sin ningún cuestionamiento. Su popularidad se elevó a más de 80% sin que él, ni ningún integrante del gobierno, rindiera cuentas por haber dejado al país con combustible para apenas una semana. “¿Cómo lo hace?” fue la pregunta que me hice entonces con asombro, recordando que apenas dos años antes el entonces presidente Enrique Peña Nieto había provocado la ira nacional –incluyendo bloqueos, disturbios y saqueos violentos que dejaron varios muertos– al decretar un incremento en el precio de la gasolina el día de Año Nuevo, situación que terminó de hundirlo políticamente.

Analizando a fondo las conferencias y mensajes del presidente López Obrador descubrí la respuesta: su apoyo es consecuencia de la forma en la que él utiliza el poder del discurso. Él usa el lenguaje como instrumento para controlar la percepción que los ciudadanos tienen de su persona y de sus decisiones como ningún otro político en México lo ha hecho. Con ello con­si­gue que muchos lo evalúen, no como un servidor público que tiene que dar resultados concretos, sino como un hombre providencial que está cumpliendo una misión superior: reivindicar a un “pueblo” victimizado que ha sufrido el abuso de los poderosos durante muchos años. Las tribulaciones que México vive desde que López Obrador despacha en Palacio Nacional forman los episodios de una lucha épica imaginaria de la que millones se sienten protagonistas, formando con el presidente un vínculo emocional impermeable a la verdad, cerrado a la evidencia y blindado contra la realidad.

En este libro argumento que el presidente López Obrador construye y refuerza ese vínculo emotivo siguiendo a diario una serie de acciones ordenadas, propias de un líder racional, calculador y efectivo, para lograr su verdadera meta: el cambio de régimen político en México para sustituir las débiles e imperfectas instituciones democráticas del país con un nuevo sistema político iliberal, nacionalista y populista bajo su mando, proceso al que él y sus seguidores llaman “la cuarta transformación”. En las siguientes páginas explicaré cómo el presidente ha dirigido todas sus acciones y palabras a un solo objetivo estratégico: ganar la batalla por el control de la realidad para, de ahí, erigirse como la única voz con autoridad y el único poder legítimo. Le invito a que me acompañe a descubrir cómo es posible que un solo hombre, con su palabra, ha logrado que muchos mexicanos le den la espalda a su propia democracia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «López Obrador: el poder del discurso populista»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «López Obrador: el poder del discurso populista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «López Obrador: el poder del discurso populista»

Обсуждение, отзывы о книге «López Obrador: el poder del discurso populista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x