Jacques Fontanille - Semiótica del discurso

Здесь есть возможность читать онлайн «Jacques Fontanille - Semiótica del discurso» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Semiótica del discurso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Semiótica del discurso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este texto busca establecer el estado de las investigaciones semióticas y deducir sus consecuencias para los grandes temas de la teoría de la significación: las estructuras elementales, los actantes, la narratividad, las lógicas y la dimensión del discurso, y la enunciación. Asimismo, traza el arco para una síntesis entre las diferentes corrientes de investigación que se imponen actualmente.

Semiótica del discurso — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Semiótica del discurso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

SEMIÓTICA DEL DISCURSO

Jacques Fontanille

Semiótica del discurso - изображение 1 Semiótica del discurso - изображение 2

Colección Biblioteca Universidad de Lima

Semiótica del discurso

Primera edición digital, marzo 2016

© Jacques Fontanille
© De la traducción: Óscar Quezada Macchiavello
De esta edición:
© Universidad de Lima
Fondo Editorial
Av. Manuel Olguín 125, Urb. Los Granados, Lima 33
Apartado postal 852, Lima 100, Perú
Teléfono: 437-6767, anexo 30131. Fax: 435-3396
fondoeditorial@ulima.edu.pe
www.ulima.edu.pe

Versión ebook 2016

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPeru S.A.C. Semiótica del discurso - изображение 3 www.saxo.com/es yopublico.saxo.comTeléfono: 51-1-221-9998 Dirección: calle Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN versión electrónica: 978-9972-45-311-3

… de todas las comparaciones que se pueden imaginar, la más demostrativa es la que se puede establecer entre el juego de la lengua y el de una partida de ajedrez. En uno y otro caso, nos encontramos en pre senc ia de un sistema de valores y asistimos a sus mo dificaciones. Una partida de ajedrez es co mo una realización artificial de lo que la len gua nos presenta en forma natural.

Ferdinand de Saussure, Curso de Lingüística General .

Índice

Prólogo

Capítulo I DEL SIGNO AL DISCURSO

1. Signo y significación

1.1 Diversidad de aproximaciones al sentido

1.2 Las teorías del signo

2. Percepción y significación

2.1 Los elementos que han de ser retenidos

2.2 Los dos planos de un lenguaje

2.3 Lo sensible y lo inteligible

Capítulo II LAS ESTRUCTURAS ELEMENTALES

1. Las estructuras binarias

1.1 La oposición privativa

1.2 La oposición entre contrarios

2. El cuadrado semiótico

2.1 Las relaciones constitutivas

2.2 La sintaxis elemental

2.3 La polarización axiológica

2.4 Los términos de segunda generación

3. La estructura ternaria

3.1 Los tres niveles de aprehensión de los fenómenos

3.2 Propiedades de los tres niveles

3.3 Los modos de existencia

4. La estructura tensiva

4.1 Problemas en suspenso

4.2 Las nuevas exigencias

4.3 Las dimensiones de lo sensible

4.4 La correlación entre las dos dimensiones

4.5 Los dos tipos de correlación

4.6 De las valencias a los valores

4.7 Balance

Capítulo III EL DISCURSO

1. Texto, discurso, relato

1.1 El texto

1.2 El discurso

1.3 El relato

1.4 Texto y discurso

1.5 Relato y discurso

2. La instancia de discurso

2.1 La toma de posición

2.2 El “brague”

2.3 El campo posicional

3. Esquemas discursivos

3.1 Los esquemas de tensión

3.2 Esquemas canónicos

3.3 La sintaxis del discurso

Capítulo IV LOS ACTANTES

1. Actantes y actores

1.1 Actantes y predicados

1.2 Recorridos de la identidad, roles y actitudes

1.3 Actantes y actores de la frase

2. Actantes transformacionales y actantes posicionales

2.1 Transformación y orientación discursiva

2.2 Los actantes posicionales

2.3 Los actantes transformacionales

2.4 Campo posicional y escena predicativa

3. Las modalidades

3.1 La modalidad como predicado

3.2 La modalización como imaginario pasional

Capítulo V ACCIÓN, PASIÓN, COGNICIÓN

1. Acción

1.1 La reconstrucción por presuposición

1.2 La programación de la acción

2. Pasión

2.1 La intensidad y la cantidad pasionales

2.2 La dimensión pasional del discurso

3. Cognición

3.1 Saber y creer

3.2 Captaciones y racionalidades

4. Intersecciones y engastamientos

4.1 Engastamientos

4.2 Lo sensible y lo inteligible

Capítulo VI LA ENUNCIACIÓN

1. Recapitulación

1.1 La instancia propioceptiva

1.2 El campo de presencia

1.3 Las lógicas del discurso

2. Confrontaciones

2.1 Enunciación y comunicación

2.2 Enunciación y subjetividad

2.3 Enunciación y actos de lenguaje

3. La praxis enunciativa

4. Las operaciones de la praxis

4.1 Las tensiones existenciales

4.2 El devenir existencial de los objetos semióticos

4.3 El devenir existencial de la instancia de discurso

5. La semiosfera

Prólogo

Este libro es un manual dirigido a los estudiantes del segundo y tercer ci clos, así como a todos los que, ya un poco informados de las teorías y de los métodos propios de las ciencias del lenguaje, se in te resan por la teoría de la significación. En efecto, este libro se propone ha cer la sín tesis de las adquisiciones de la investigación en semiótica. Otros manuales de semiótica, concebidos y publicados en el curso de los años se tenta y ochenta, dan ya una visión de conjunto de la disciplina, en la pers pectiva del análisis estructural de textos. Éste se esfuerza por presentar, en suma, “lo que ha pasado” luego, en los años ochenta y noventa, conser van d o en segundo plano las anteriores adquisiciones.

Es cierto que estas diferentes investigaciones han sido desarrolladas des de perspectivas con frecuencia divergentes, a veces incluso francamente polémicas. Pretender hacer la síntesis es, pues, aceptar borrar en par te estas divergencias, para conservar las grandes líneas de conver gencia; es, también, renunciar a tomar en cuenta ciertas propuestas más di fíciles de integrar. Cada una de las investigaciones que han contribuido a la elaboración de este libro —par ticu larmente las de Denis Ber trand, Jean-François Bordron, Jean Claude Coquet, Jean-Marie Floch, Jac ques Geninasca y Claude Zilberberg— pierden en especificidad, es cier to, pero la disciplina en su conjunto ganará en “legibilidad”; así lo es peramos.

¿Qué es, pues, lo que ha pasado? En los años sesenta, la semiótica se cons tituyó como una rama de las ciencias del lenguaje, en la confluencia de la lingüística, de la antropología y de la lógica formal. Como to das las otras ciencias del lenguaje, la semiótica ha atravesado el período llamado “estructuralista”, del que ha salido dotada de una teoría fuerte, de un método coherente… y de algunos problemas no resueltos. El pe ríodo estructuralista ha pasado; no obstante, eso no significa que las no ciones de “estructura” y de “sistema” no sigan siendo pertinentes.

El contexto en el cual evolucionan hoy las ciencias del lenguaje es otro: las estructuras se han hecho “dinámicas”, los sistemas “se auto-organizan”, las formas se inscriben en “topologías”, y el campo de las inves tigaciones cognitivas ha tomado, nos guste o no, el lugar del estructuralismo en sentido estricto. En varios aspectos, este cambio sigue siendo superficial y no modifica en profundidad las hipótesis y los métodos que, más allá de las modas intelectuales, definen en profundidad el espíritu de las ciencias del lenguaje. Sin embargo, y solidariamente con sus vecinas más próximas, la semiótica ha encontrado en el curso de los úl timos quince años, nuevas cuestiones; descubre nuevos campos de investigación y desplaza progresivamente sus centros de interés.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Semiótica del discurso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Semiótica del discurso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jacques Fontanille - Cuerpo y sentido
Jacques Fontanille
Jacques Fontanille - Tensión y significación
Jacques Fontanille
Jacques Fontanille - Semiótica y literatura
Jacques Fontanille
Jacques Fontanille - Formas de vida
Jacques Fontanille
Jacques Fontanille - Prácticas semióticas
Jacques Fontanille
Jacques Fontanille - Soma y sema
Jacques Fontanille
Manuel Antonio Vivanco Arancibia - Sociedad y complejidad. Del discurso al modelo
Manuel Antonio Vivanco Arancibia
Jacques Ranciere - Política de la literatura
Jacques Ranciere
Отзывы о книге «Semiótica del discurso»

Обсуждение, отзывы о книге «Semiótica del discurso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x