Jacques Fontanille - Cuerpo y sentido

Здесь есть возможность читать онлайн «Jacques Fontanille - Cuerpo y sentido» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuerpo y sentido: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuerpo y sentido»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El cuerpo no es, para la semiótica, un dominio de análisis como cualquier otro. La encarnación de los procesos significantes le proporciona un substrato que se impone a todas las elaboraciones cognitivas y emotivas. En primer lugar, el cuerpo es la sede donde se encuentra el que va a ser el plano de la expresión con el que será el plano del contenido: se convierte así en operador de la semiosis. Por lo demás, los cuerpos que interactúan con otros cuerpos conservan en su carne o en sus envolturas las huellas de esas interacciones, las cuales deben ser identificadas, extraídas, descifradas e interpretadas. A su vez, la semiótica de la huella arroja nueva luz sobre la enunciación, sobre la narratividad misma, sobre el juego figural-figurativo, y, finalmente, sobre el sentido de los textos, de las imágenes, de los objetos y, sobre todo, de las prácticas.

Cuerpo y sentido — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuerpo y sentido», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Cuerpo y sentido - изображение 1 Cuerpo y sentido - изображение 2 Cuerpo y sentido - изображение 3

Colección Biblioteca Universidad de Lima

Cuerpo y sentido

Primera edición digital: septiembre, 2018

© Jacques Fontanille, 2011

© De la edición francesa: Presses Universitaires de France, 2011

© De la traducción: Desiderio Blanco

© De esta edición:

Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este 4600,

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100, Perú

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Imagen de portada: Laura Pashkevich / Shutterstock.com

Versión e-book 2018

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPerú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores

Lima - Perú

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN 978-9972-45-458-5

Índice

INTRODUCCIÓN. ALGUNOS EFECTOS DEL CUERPO EN LAS CIENCIAS HUMANAS

PRIMERA PARTE. EL CUERPO DEL ACTANTE: CUERPO-ACTANTE Y CUERPO SENSIBLE

I. El cuerpo y el acto

El cuerpo en la semiosis

El actante en cuanto cuerpo

El cuerpo en cuanto actante

Materia y energía

El principio de inercia

El núcleo sensorio-motor

Un cuerpo «imperfecto»

Las tres instancias del cuerpo-actante

II. El lapsus

Introducción

Aproximaciones y problemáticas lingüísticas

Definiciones lingüísticas del lapsus

Índices y demarcaciones del lapsus

Mecanismos del «deslizamiento de lengua»

Algunos elementos de la problemática

Aproximaciones psicoanalíticas

Interpretación y cadena causal

Intención y atención

Modos de existencia y presiones existenciales

Instancias del cuerpo-actante de la enunciación

Identidad de las instancias y

Variedades de la producción enunciativa

Para terminar

III. El cuerpo y los campos de lo sensible

Introducción

Semiótica del cuerpo y sintaxis figural

A propósito de la tipología sensorial

Los campos sensibles más bien que los canales sensoriales

Tipos y propiedades de los campos sensibles

Tópica del cuerpo sensible

SEGUNDA PARTE. FIGURAS SEMIÓTICAS DEL CUERPO: FIGURAS DE HUELLA Y DE MEMORIA

I. Manifestación figurativa de los cuerpos-actantes: la envoltura y la carne móvil

El movimiento y la envoltura: la alternativa figurativa

La carne móvil y la envoltura corporal

La carne móvil, la intencionalidad y la analogía

El ajuste tímico-icónico

La envoltura y la forma sensible del

Funciones y recorridos figurativos de la envoltura

Para terminar: despliegue de las dos manifestaciones figurativas

Los dos aspectos de la semiosis

Desarrollo de las figuras de la envoltura y de la carne móvil

II. La huella y la memoria figurativa

La huella como significante de las interacciones pasadas

La huella como significante en busca de su significado

Las figuras del cuerpo y la tipología de las huellas

Formas de la huella en los procesos interpretativos

III. Cuando el cuerpo da testimonio: el ethos del reportaje

Enunciación y testimonio

El ethos del reportaje

Estética, ética y racionalidades discursivas

El «corpus»: tres reportajes

Cuerpo a cuerpo: percepción de lo específico y firma sensorial

El cuerpo-testigo, superficie de inscripción del mundo recorrido

Historias, creencias, prótesis discursivas y participación en la experiencia

La proporción analógica

La cadena del viviente en cuanto memoria

Conclusión

Anexo: tres reportajes

IV. La huella del uso y el cuerpo de los objetos

La constitución semiótica del objeto

El surtidor de Hubert Robert

La pátina o el tiempo de los cuerpos

Introducción

Efectos temporales: huella y enunciación

Tradición y continuidad

La pátina y la ergonomía: la moral de los objetos

La pátina sensibiliza los cuerpos-objetos

Conclusión. Semiótica de la huella

Bibliografía

Índice de nociones y temas

Introducción

Algunos efectos del cuerpo en las ciencias humanas

En el discurso de la mayor parte de las ciencias humanas, el cuerpo es un tema omnipresente desde hace una veintena de años: la historia, la sociología, la poética, la antropología y la filosofía, así como la comunicación y el marketing , entre varias otras, hacen de él un motivo de renovación y de actualización. Sin embargo, esa «encarnación» de las ciencias humanas se presenta con figuras muy diferentes.

Cuando el historiador se interesa por los olores 1, es, ante todo, porque pone en perspectiva la historia de las prácticas científicas, y principalmente las de la medicina 2, pero también porque su concepción de la historia integra las formas de la socialidad y de la vida colectiva. El cognitivista, al otro extremo de la cadena, se interesa por el cuerpo, por lo esencial, en nombre del realismo neurológico: los esquemas cognitivos están «encarnados» porque adquieren forma en las redes de neuronas, indisociables del cuerpo/carne al cual están inseparablemente conectadas 3, y porque es también el centro de experiencias del que han salido. Entre esos dos extremos, para el estudioso de la poesía, el cuerpo es, ante todo, la sede de la experiencia sensible y de la relación con el mundo en cuanto fenómeno 4, en la medida en que esa experiencia puede prolongarse en prácticas significantes o en experiencias estéticas. Por lo que se refiere al antropólogo, sabe desde tiempo atrás que el cuerpo es todo eso a la vez: uno de los vectores de la socialidad y de la relación con el otro; el objeto y el soporte de prácticas terapéuticas, rituales y simbólicas; el anclaje principal de las «lógicas de lo sensible» y de las formas de relaciones semióticas con el mundo circundante características de cada cultura.

De hecho, las ciencias del hombre, habitadas permanentemente por el dualismo (cuerpo y alma, cuerpo y mente, cuerpo y espíritu, etc.), tanto si se adhieren a él como si lo rechazan, no han cesado de balancear entre la integración y la exclusión del cuerpo. Sin embargo, esas elecciones no se hacen, como acabamos de sugerirlo, ni en nombre del dualismo ni tampoco en nombre de su contestación monista: el alejamiento del cuerpo, lo mismo que su retorno, es, de hecho, el instrumento de otras decisiones epistemológicas o metodológicas. Por ejemplo, las figuras del cuerpo confirman la pertinencia de las dimensiones sociológicas y antropológicas en las investigaciones históricas, y, por eso mismo, no tienen derecho de ciudadanía si no es en el interior de una corriente metodológica y de una concepción de la historia a la que le otorgue alguna pertinencia; asimismo, el hecho corporal interviene como argumento teórico en los debates propios de investigaciones cognitivas, en favor de hipótesis conexionistas y de modelos «sub-simbólicos», y contra hipótesis y modelos «simbólicos» 5.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuerpo y sentido»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuerpo y sentido» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuerpo y sentido»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuerpo y sentido» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x