Pierre Brunet - Para un análisis del discurso jurídico

Здесь есть возможность читать онлайн «Pierre Brunet - Para un análisis del discurso jurídico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Para un análisis del discurso jurídico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Para un análisis del discurso jurídico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Según una opinión bastante generalizada, la ley consiste en un conjunto de normas o reglas. La dificultad de esta representación reside precisamente en el hecho de que la identificación de las normas requiere siempre alguna forma de «interpretación» de los textos en los que se formulan. Se puede entonces pensar en el derecho como un discurso que debe ser analizado mirando el lenguaje en el que está formulado. Esta es la premisa principal en la que se basan los estudios de este volumen. Centrándose en los procesos muy particulares que son la interpretación jurídica y el razonamiento jurídico, así como en conceptos específicos como la representación, la constitución, el soft law o los derechos de la naturaleza, Pierre Brunet propone cada vez examinar, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, la forma en que funciona el discurso jurídico, pero también el estilo en que los jueces se expresan a través de sus decisiones.
Nacido en 1969, Pierre Brunet es doctor en derecho público por la Universidad de París-Nanterre, licenciado en derecho y actualmente profesor de derecho público en la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne. Es autor de varias obras que se basan principalmente en la teoría jurídica general.

Para un análisis del discurso jurídico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Para un análisis del discurso jurídico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Brunet Pierre 1969 Para un análisis del discurso - фото 1 Brunet Pierre 1969 Para un análisis del discurso jurídico Pierre Brunet - фото 2 Brunet Pierre 1969 Para un análisis del discurso jurídico Pierre Brunet - фото 3

Brunet, Pierre, 1969-

Para un análisis del discurso jurídico / Pierre Brunet ; traducción de Adriana María Cely R. – Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.

444 páginas ; 16,5 cm. (Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho ; 97)

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

ISBN: 9789587901665

1. Teoría del derecho 2. Argumentación jurídica 3. Interpretación del derecho 4. Sociología jurídica 5. Jueces 6. Administración de justicia I. Cely Rodríguez, Adriana María, traductora II. Universidad Externado de Colombia III. Título IV. Serie.

340.082 SCDD 15

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. MCGP.

Serie orientada por CARLOS BERNAL PULIDO

ISBN 978-958-790-166-5

© 2019, PIERRE BRUNET

© 2019, ADRIANA MARÍA CELY R. (trad.)

© 2019, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Tel. (57-1) 342 02 88

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: agosto de 2019

Imagen de cubierta: Black and white landscape with city in the distance , por José Silva, en Burst

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Alfonso Mora Jaime

Composición: Karina Betancur Olmos

Impresión: Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S. - Xpress Kimpres

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad del autor.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN La obra que aquí se presenta contiene una serie de artículos escritos en los últimos años por el profesor de derecho público de la Universidad de la Sorbona (París I), catedrático reconocido en el medio universitario, Pierre Brunet. Esta recopilación presenta la reflexión que el profesor Brunet traza en materia de trabajo de los jueces. El razonamiento jurídico de quienes están llamados a dar el derecho, unas veces creándolo, otras veces recreándolo y siempre adaptando el derecho positivo a las realidades humanas del momento, está irradiado por una forma de hacer que tienen estos ciudadanos, seres humanos pero también técnicos del derecho que son los jueces de todos los países. Así, la redacción de los fallos puede presentar tecnicismos que escapan del entendimiento de los enjuiciados desprovistos de un intérprete, problemática que el derecho moderno intenta desde hace algún tiempo remediar, por lo menos en Francia. El profesor Brunet parte de la interpretación en el razonamiento jurídico con las distintas teorías relevantes para abarcar luego el análisis del discurso de los jueces, la representación política y el rol de la Constitución dentro de la sociedad, buscando tanto como es posible ofrecer una visión general y comparativa. Termina su análisis con un interesante acercamiento a nociones jurídicas novedosas que plasman el rol creador del juez en nuestra época actual al otorgar derechos a entes no humanos, como los animales, las montañas o los ríos. El soft law encuentra también un lugar dentro de esta interesante reflexión, como una categoría jurídica específica del derecho internacional. Este interesante trabajo, traducido del francés, será de gran aporte para el medio académico universitario y judicial colombiano. Adriana María Cely R. Doctora en Derecho de la Universidad de París II Docente investigadora de la Universidad Externado de Colombia

EL TRABAJO DEL JUEZ. ANÁLISIS REALISTA DEL FALLO JURÍDICO

I. Realismo y escepticismo

II. La tesis realista

III. Objeciones a la tesis realista

IV. Indeterminación del derecho e interpretación

V. El objeto de la interpretación

VI. La distinción debatible entre los casos fáciles y los difíciles

VII. Poder discrecional, discrecionalismo, límites

A. Decisionalismo “realista” y “realismo” moderado de los jueces

B. El proceso de decisión: descubrimiento y justificación

Bibliografía

EL RAZONAMIENTO JURÍDICO: ¿UNA PRÁCTICA ESPECÍFICA?

I. Hart y los realistas

II. El punto de vista hermenéutico o el derecho como práctica social

III. El razonamiento jurídico como argumentación práctica

A. El concepto de “razón”

B. Por qué las razones son vinculantes

C. Los valores institucionales

D. La argumentación en los casos difíciles

IV. El análisis crítico

Bibliografía

ARGUMENTO SOCIOLÓGICO Y TEORÍAS DE LA INTERPRETACIÓN: ¿LA SOCIOLOGÍA COMO TÉCNICA INTERPRETATIVA?

I. La libertad del juez fundada sobre la teoría de la justicia social

II. La libertad del juez como resultado de la interpretación

III. El prejuicio formalista y su crítica

Bibliografía

EL ESTILO DEDUCTIVO DEL CONSEJO DE ESTADO Y LA LÍNEA DIVISORIA ENTRE LAS PALABRAS

I. El estilo redaccional: una evolución necesaria, sin revolución previsible

II. El “Formal Style” de las decisiones o el silogismo como un ideal

III. El “Grand Style” mezza voce de las conclusiones

Bibliografía

PLURALISMO DE LOS ÓRDENES JURÍDICOS Y JERARQUÍA DE LAS NORMAS

I. Exposición del problema

II. Examen del “pluralismo ordenado”

A. Primera tesis: no hay jerarquía entre los órdenes jurídicos

B. Segunda tesis: imbricación de los órdenes jurídicos

C. Presupuesto teórico del pluralismo ordenado

III. El pluralismo: una estrategia argumentativa a la vez impuesta y eficaz

A. Los jueces: ¿amos o esclavos del pluralismo ordenado?

1. Por qué los jueces

2. Lo que “ordenar el pluralismo” significa

B. Una estrategia políticamente eficaz

Bibliografía

REPRESENTACIÓN Y “STAATSLEHRE”: ENTRE ENCARNACIÓN Y FICCIÓN

I. La representación “ontológica”

A. La representación como condición de la existencia del Estado

B. ¿Qué representamos?

C. ¿Cómo representar? ¿Quién representa?

II. El análisis positivista de la representación

A. Jellinek y el “órgano representativo”

B. Kelsen critica a Jellinek: la representación como ficción

Bibliografía

¿PROTEGER LA CONSTITUCIÓN CON CORTES CONSTITUCIONALES O LA SOCIEDAD CON JURADOS CONSTITUCIONALES?

I. La protección de la Constitución y la representación de la sociedad por las cortes

A. Alexy y los jueces constitucionales como representantes argumentativos

B. Alexy y los jueces

C. Una concepción americana de la representación por los jueces

II. La protección de la Constitución por los jurados constitucionales

A. La propuesta de Horacio Spector

B. La propuesta de Eric Gosh

C. Discusión

D. La propuesta de Christopher Zurn

E. Conclusión

Bibliografía

EL ANIMAL EN LA ARENA DE LOS JURISTAS

I. Los animales ya no son verdaderamente cosas pero tampoco llegan a ser personas

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Para un análisis del discurso jurídico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Para un análisis del discurso jurídico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Para un análisis del discurso jurídico»

Обсуждение, отзывы о книге «Para un análisis del discurso jurídico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x