Giohanny Olave - Análisis del discurso político

Здесь есть возможность читать онлайн «Giohanny Olave - Análisis del discurso político» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis del discurso político: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis del discurso político»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La campaña presidencial de 2018, en Colombia, y sus procesos democráticos, analizados en otras obras específicas (Montilla y Jiménez, 2020, por ejemplo), nos sirven para ubicar al lector en un momento particular de nuestra historia reciente, como circunstancia y condicionante principal para la emergencia de los discursos de sus protagonistas. Este libro propone una perspectiva de análisis para esos discursos. Nos interesa la voz del candidato que no ganó; su puesta en escena como político en campaña, sus estrategias de combate verbal durante la contienda y sus modos de gestionar la derrota electoral.
El trabajo colectivo que presentamos, aunque está escrito a varias manos, se adscribe en su conjunto a una visión teórico-metodológica que concibe el análisis del discurso al mismo tiempo como un campo académico y como una práctica interpretativa, de carácter crítico e interdisciplinar (Arnoux, 2006, 2019).

Análisis del discurso político — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis del discurso político», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Portada

Giohanny Olave Arias Johan Duarte Sáenz Jerónimo Moncayo Rojas Cristian Acosta - фото 1

Giohanny Olave Arias

Johan Duarte Sáenz

Jerónimo Moncayo Rojas

Cristian Acosta Olaya

Universidad Industrial de Santander Facultad de Ciencias Humanas Escuela de - фото 2

Universidad Industrial de Santander

Facultad de Ciencias Humanas

Escuela de Idiomas

Bucaramanga, 2022

Página Legal

OLVAVE ARIAS, GIOHANNY Análisis del discurso político: combates verbales de Gustavo Petro / Giohanny Olave Arias… [y otros]Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2022 139p.: il., tablas ISBN IMPRESO: ISBN E-PUB: 978-958-5188-21-1PETRO URREGO, GUSTAVO FRANCISCO, 1960- – PENSAMIENTO POLÍTICO 2. DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICA) – COLOMBIA 3. COLOMBIA – POLÍTICA Y GOBIERNO – SIGLO XX 4. COLOMBIA – GOBIERNO – POLÍTICA – SIGLOS XX-XXI 5. PARTIDOS POLÍTICOS – COLOMBIA 6. DEMOCRACIA DELIBERATIVA – COLOMBIA 7. POLÍTICOS COLOMBIANOS – SIGLO XX 8. LIDERAZGO POLÍTICO – COLOMBIA 9. ANÁLISIS DEL DISCURSO – INVESTIGACIONES – COLOMBIA I. Duarte Sáenz, Johan II. Moncayo Rojas, Gerónimo III. Acosta Olaya, CristianCDD: 320.5309861 / 324.22861 Ed. 23 CEP - Universidad Industrial de Santander. Biblioteca Central

Análisis del discurso político:

Combates verbales de Gustavo Petro

Giohanny Olave Arias*

Johan Duarte Sáenz

Jerónimo Moncayo Rojas

Cristian Acosta Olaya

*Profesor, Universidad Industrial de Santander

© Universidad Industrial de Santander

Reservados todos los derechos

ISBN: 978-958-5188-21-1

Primera edición, marzo de 2022

Diseño, diagramación e impresión:

División de Publicaciones UIS

Carrera 27 calle 9, ciudad universitaria

Bucaramanga, Colombia

Tel.: (607) 6344000, ext. 1602

ediciones@uis.edu.co

Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra,

por cualquier medio, sin autorización escrita de la UIS.

Impreso en Colombia

Dedicatoria

Cuando comienza la discusión, por regla general, cada una de las partes está convencida de tener la razón de su lado; en su transcurso ambas llegarán a dudarlo; el final debe ser, evidentemente cuando se estipule, cuando se demuestre la verdad. En lo que a esta respecta, ahí ya no se mezcla la dialéctica, pues su función es idéntica a la del maestro de esgrima, que no repara en quién tenga efectivamente la razón en la riña que condujo al duelo. Atacar y parar es lo único que cuenta.

(Dialéctica erística. Schopenhauer

(2011[1864], p. 55)

Prólogo

Francisco Gutiérrez Sanín1

Es posible que para hacerle plena justicia a este libro haya que comenzar diciendo lo que no es. No es, ciertamente, una hagiografía de —y tampoco una diatriba contra— la figura política en la que los autores se concentran. Ni tampoco constituye lo que podría llamarse un balance de lo que ha hecho —o, en este caso, ha dicho— Gustavo Petro. Es, por el contrario, un conjunto de trabajos especializados, con dos hilos conductores: la perspectiva erística en el análisis del discurso y el protagonista.

En la medida en que Gustavo Petro se ha convertido en una figura central de la política colombiana, y que en el año 2022 encabeza todas las encuestas publicadas hasta el momento, a nombre de una coalición de fuerzas que no ha gobernado al país, esto da al análisis de sus palabras y sus acciones un interés inmediato. Sin embargo, todo el libro está marcado por un esfuerzo tácito, pero a la vez imposible de no notar, de escapar a la inmediatez. Los autores observan con razón que la producción intelectual sobre diferentes figuras públicas —y sobre Petro en particular— ha ido en aumento, pero que una parte importante de ella ha tenido un carácter “sectarizado”, de apoyo o repudio. Los autores no se proponen revelar trampas ocultas o tesoros escondidos en las palabras de Petro, que no están a la vista del observador profano, y que en cambio sí pueden encontrar personas formadas especialmente para mirar por debajo de la superficie. No: quieren emprender una tarea menos espectacular, pero —creo— más importante: la de entender cómo discute y debate Petro. Esa ha de ser la razón por la que la palabra “combates” aparece en el título. Pero el lector no debe llamarse a engaño. La fórmula de este libro está constituida por 99 % de análisis y muy poco de épica (de pronto, nada).

Es posible que a veces sea difícil vadear el lenguaje especializado, pero las virtudes del enfoque general se materializan en resultados de alto interés. Para mí —un lector formado en la ciencia política e interesado sobre todo en las interacciones estratégicas entre fuerzas políticas—, el principal de ellos se plantea desde el principio, y se desarrolla y enriquece a lo largo de todo el libro: el difícil equilibrio que ha tenido que mantener Petro a lo largo de estos años entre “convicción y mesura”. Los autores muestran en detalle cómo Petro ha manejado a través de sus múltiples debates dos registros: el de líder transformador y el de líder capaz de mostrar flexibilidad e interactuar fructíferamente con otras fuerzas políticas. Ni los autores ni yo estamos sugiriendo aquí alguna forma de duplicidad o alguna virtud taumatúrgica que ha escapado a la atención del gran público, sino la tensión dinámica en la que se encuentra un dirigente político que ha sido capaz de movilizar a su electorado alrededor de una promesa de transformación, pero que a la vez tiene que apelar a otros auditorios para construir una expectativa verosímil de arribo al poder. Esto también le ha servido para intentar diferenciarse de otras figuras de izquierda.

Los autores reflexionan, a través de análisis cuidadosos, sobre las diferentes maneras como se revela esta tensión. Recuerdan al lector, por ejemplo, que, recién elegido Santos, Petro entró en fuertes polémicas con algunos de sus copartidarios del Polo, que le reprochaban la disposición a dialogar con el nuevo presidente, que —vale la pena que el lector lo tenga en cuenta— había sido ministro de defensa y el candidato escogido de Uribe.

Durante la campaña presidencial de 2022, Petro también tuvo que administrar esa tensión fundamental entre “convicción y mesura”. Por un lado, marca su diferencia con las posturas de políticos más convencionales, destacando los aspectos transformadores de su propuesta. Por el otro, hace un esfuerzo enorme por correrse al centro, por construir o por lo menos promover relaciones viables con diferentes actores del llamado establecimiento, y de mandar mensajes tranquilizadores a auditorios que tradicionalmente no se consideran de izquierda. Esto último incluye a empresarios y, más controversialmente, a líderes políticos que una parte significativa de su base social puede considerar difícil de tragar.

El hecho mismo de la tensión entre convicción y mesura plantea dos preguntas simples pero muy importantes para el analista político. La primera es dónde deja esto la retórica de la “polarización”, como el gran mal por superar de la política colombiana. He criticado varias veces tal retórica, y la lectura de este texto me reafirmó en mis convicciones alrededor de este punto: tanto por lo que se plantea aquí sobre los debates, como por lo que se reconstruye sobre la trayectoria de Petro. Quizás el tono de esos debates sea desapacible, agresivo o caudillista; dejo la evaluación del asunto a quienes tengan las destrezas, la sensibilidad y el interés para hacerlo2. Pero su contenido está marcado por un esfuerzo consciente, a veces penosamente consciente, por llegar al votante —y también al liderazgo— convencional, tradicional y centrista; por construir alianzas y encontrar nuevos electorados; por hallar terrenos comunes con sus adversarios dialógicos; por administrar la tensión entre “convicción y mesura”. Nada que sugiera un movimiento a los extremos en el eje convencional izquierda–derecha3.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis del discurso político»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis del discurso político» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis del discurso político»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis del discurso político» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x