En definitiva, hemos querido destacar aquí que no todo diálogo implica sacrificar las banderas ideológicas y que no todo juramento implica la aceptación pasiva de la promesa. La política moderna y democrática justamente implica un juego de tensiones y posiciones, que muchas veces lleva a retrocesos y avances simultáneos, a diálogos y combates; a luchar sin dejar de lado la importancia de la construcción de convergencias. Unos y otros se realizan en el plano de las interacciones, como vimos, pero también se construyen a menudo en los modos oratorios de la contienda política; en el próximo capítulo nos dedicaremos al análisis de combates que, dentro del discurso electoral, resultaron estratégicos durante la campaña de 2018.
6Polik als Beruf es su título en alemán. Como es bien sabido, la palabra beruf puede remitir tanto a la vocación como a la profesión.
7Se le traduce como mesura, aunque evoca otras cuestiones, por ejemplo, tener el sentido de la proporción, captar o medir las cosas “a ojo” o simplemente “tener buen ojo”.
8Recordemos que Foucault (2017) encuentra en la tradición clásica dos oposiciones claras para definir y distinguir la parresia de otros discursos del decir verdadero: 1) la parresia es opuesta a la retórica, en el sentido en que el parresiasta no elabora su decir ni oculta nada, sino que lo «dice todo» (p. 97); 2) la parresia se opone a la adulación, pues el decir parresiasta expone ‒desde una posición subalterna‒ aquello que es difícil escuchar. En este último punto, Foucault se basa en Plutarco, a quien cita libremente: «La relación de amor hacia nosotros mismos es una ilusión permanente acerca de lo que realmente somos, acerca de nosotros mismos, de modo que el primer adulador contra el que debemos luchar, al que debemos combatir, somos nosotros mismos. Y para romper este tipo de relación que sostenemos espontáneamente con nosotros mismos, para deshacernos de la philautia, necesitamos a un parresiasta» (p. 246).
9Un reproche a esta concepción plebiscitaria del liderazgo político de Petro es realizado, entre otros, por el periodista Antonio Caballero (7 de noviembre de 2020). Este escritor reconoce que votó por el candidato de la Colombia Humana en junio de 2018, pero considera reprochable considerar que todos esos votos son ‒por así decirlo‒, petristas. Muchos de los votos por Petro, diría Caballero, eran más en contra de su rival que a favor de sus propuestas.
10Fuera de foco, pero no menos diciente, estaban también Íngrid Betancourt y María José Pizarro. Igualmente, estaría presente la formula vicepresidencial de Petro, Ángela María Robledo. El video se puede consultar en López (8 de junio de 2018).
11En su tratamiento de los géneros discursivos, Maingueneau (2014) propone entender toda enunciación a través de la metáfora teatral, en la cual los géneros se presentan a sí mismos como «escenas enunciativas» de orden englobante (tipo de discurso), genérico (tipo de texto) y escenográfico (puesta en escena que imposta o se hibrida con otra escena genérica). Sobre esta última, el autor aclara que «Enunciar no es solamente activar las normas de una institución de habla preexistente, sino construir sobre esa base una puesta en escena singular de la enunciación. Una novela, por ejemplo, puede enunciarse a través de la escenografía de un diario íntimo, del relato de viajes, de una conversación junto al fuego, del intercambio epistolar amoroso…» (p. 129).
12Tal vez sea cierto que el paso de cuadros políticos más tradicionales, como Armando Benedetti, a la campaña electoral de la Colombia Humana para el 2022 sea también un factor que reconfigure la discursividad petrista, generando una apertura que apele más a ganar el voto de su paradestinatario que de sus prodestinatarios (Verón, 1987); una cuestión que, a nuestro parecer, solo se puede lograr a través de la táctica de “lucha mesurada”, central en este capítulo.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.