Carmen Ricardo Barreto - Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Ricardo Barreto - Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, el desarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineación entre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que se desempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participa en la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección se centra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional de experiencias de educación superior en las modalidades virtual y combinada con enfoque transformador. En todas las experiencias se va más allá de mezclar actividades presenciales y virtuales, toda vez que se propicia el uso de estrategias pedagógicas que favorecen la participación activa de los estudiantes en la construcción, el debate y la socialización de conocimientos, con facilitación de los docentes y en el interior de comunidades de aprendizaje apoyadas con tecnología digital. El libro cierra invitando a la reflexión acerca de los retos que tienen las instituciones de educación superior de cara al compromiso mundial para sacar adelante la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en particular lo que tiene que ver con el cuarto de los objetivos de desarrollo sostenible, relacionado con educación de calidad para todos.

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Correo electrónico: w-pardo@javeriana.edu.co

Yefren Díaz López. Docente del Centro de Formación Teológica de la Pontificia Universidad Javeriana, coordinador académico de la Licenciatura en Ciencias Religiosas (modalidad virtual), coordinador del proyecto Bachillerato Eclesiástico en Teología (modalidad virtual, aprobado ad triennium experimenti gratia, por la Congregación para la Educación Católica). Doctor en Psicología de la Universidad de La Laguna, magíster en Desarrollo Educativo y Social Centro Internacional de Educación y Desarrollo (cinde)-Universidad Pedagógica Nacional, psicólogo de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana y Bachiller Eclesiástico en Teología de la misma universidad. Trabaja en la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá.

Correo electrónico: yefren.diaz@javeriana.edu.co

Universidad de Medellín, Medellín

Cruz Elvira Correa Restrepo. Administradora Pública Municipal y Regional de la Escuela Superior de Administración Pública y magíster en Estudios Políticos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Profesora de tiempo completo de la Universidad de Medellín. En cargos administrativos se ha desempeñado como asesora de la División de Autoevaluación y Acreditación de la misma universidad y acompaña procesos internos de acreditación institucional, de programas, las certificaciones internacionales y los distintos trámites asociados a registros calificados. Ha sido designada como par académica institucional y de programa por parte del Consejo Nacional de Acreditación (cna).

Correo electrónico: ccorrea@udem.edu.co

Julia Elena Gómez Gómez. Administradora de Empresas, especialista en Gestión Financiera Empresarial y magíster en Administración MBA de la Universidad de Medellín. Lleva 20 años como directora del Centro Docente de Cómputos, administrando los recursos tecnológicos para la academia e interactuando con las facultades para fortalecer en los estudiantes las competencias tecnológicas genéricas y específicas. Líder de proyectos en el Plan de Desarrollo Institucional 2007-2014 y en el de 2015-2020, investigadora permanente de las necesidades tecnológicas en el ámbito laboral para elaborar propuestas académicas desde la extensión universitaria, que vincule la empresa y la universidad, para fortalecer la formación en competencias en tecnologías de la información y la comunicación requeridas en el mercado laboral.

Correo electrónico: jegomez@udem.edu.co

María Cecilia Botero Botero. Ingeniera Informática del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y especialista en Alta Gerencia de la Universidad de Medellín. Desde hace 16 años está vinculada a la Universidad de Medellín, en la coordinación de programas de extensión en informática, como profesora en cursos de formación en Ms Excel con metodología virtual y asesora de estudiantes en práctica empresarial; además, apoya los proyectos del Centro Docente de Cómputos articulados con el plan de desarrollo institucional orientados al fortalecimiento de las competencias tecnológicas en los programas académicos, de egresados y público en general.

Correo electrónico: mbotero@udem.edu.co

Norely Margarita Soto Builes. Licenciada en Educación Especial de la Universidad de Antioquia, magíster en Educación: Psicopedagogía de la Universidad de Antioquia y doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales y el Centro Internacional de Educación y Desarrollo (cinde). Directora del Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad de Medellín e investigadora Asociada de Colciencias.

Correo electrónico: nmsoto@udem.edu.co

Universidad del Norte, Barranquilla

Blessed Antonio Ballesteros Cantillo. Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Norte y magíster en Tecnologías de la Comunicación Aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Coordinador de la Unidad de Tecnología para el Aprendizaje en el Centro para la Excelencia Docente Universitaria (cedu); pertenece al grupo de investigación Informática Educativa de la Universidad del Norte. Su línea de trabajo actual se centra en ambientes de aprendizaje mediados por tecnología y estructurados con un enfoque de aprendizaje significativo en educación superior. Ha desarrollado trabajos relacionados con la estructuración de ambientes de aprendizaje para el modelo de clase invertida (Flipping classroom).

Correo electrónico: bballest@uninorte.edu.co

Carmen Ricardo Barreto. Ingeniera de Sistemas, máster en Enseñanza y Aprendizaje Virtual y a Distancia y doctora en Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (uned). Profesora Asistente y Directora del Departamento de Educación, coordinadora de la Maestría en Educación Medida por tic y directora del grupo de investigación Informática Educativa de la Universidad del Norte. Sus líneas de investigación están relacionadas con las temáticas de educación intercultural, educación mediada por tecnologías y gestión tic. Ha sido consultora en proyectos de incorporación de tic en la educación en proyectos con el Ministerio de Educación Nacional (men) y otros proyectos financiados por Colciencias. Tesis doctoral Cum Laude y premio Extraordinario de Doctorado por la uned. Ha publicados libros y capítulos de libros de investigación y artículos en revistas de alto impacto. Asimismo, ha participado como conferencista, panelista y tallerista en eventos regionales, nacionales e internacionales.

Correo electrónico: cricardo@uninorte.edu.co

Fernando Iriarte Diazgranados. Psicólogo y doctor en Educación de la Universidad de Salamanca. Docente e investigador del Instituto de Estudios en Educación, coordinador de la Maestría en Dirección de Instituciones Educativas, coordinador de la Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas e investigador del grupo de investigación Informática Educativa de la Universidad del Norte. Sus líneas de investigación se desarrollan en los procesos de formación utilizando tic, en el desarrollo de software educativo y el desarrollo del pensamiento. Asimismo, ha recibido reconocimientos como Meritoria Labor Universitaria desarrollada durante 25 años de vinculación por la Universidad del Norte. Ha participado como conferencista, panelista y tallerista en eventos regionales, nacionales e internacionales y ha publicado capítulos y libros de investigación, así como artículos de investigación en revistas de alto impacto.

Correo electrónico: firiarte@uninorte.edu.co

Haydeé González Martínez. Ingeniera Industrial y especialista en Gerencia de Empresas Comerciales, estudiante de la Maestría en Educación con énfasis en Medios Aplicados a la Educación de la Universidad del Norte. Actualmente es la coordinadora administrativa de posgrados del Instituto de Estudios en Educación (iese), donde su función es la gestión administrativa de los programas de la división académica, para identificar, direccionar y optimizar los procesos de soporte para sustentar el funcionamiento idóneo de los programas y el uso eficiente y oportuno de los recursos.

Correo electrónico: haideeg@uninorte.edu.co

Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona

Josep María Duart Montoliu. Doctor en Pedagogía de la Universidad Ramon Llull de Barcelona y máster in Business Administration (MBA) de la esade Business School. Profesor investigador en tecnología educativa, organización educativa y calidad de la educación en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya(uoc). Ha dirigido y ha participado en proyectos de investigación relacionados con el uso educativo de las tic en la universidad. Ha publicado diferentes libros, entre los que destacan La organización ética de la escuela y la transmisión de valores (1999), Aprender en la virtualidad (2000) y La Universidad en Red (2008). Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas internacionales de impacto ( orcid). Es fundador y director de la Cátedra Unesco de e-learningde la uoc en el periodo 2002-2009. Codirector y fundador de International Journal of Educational Technology in Higher Education(ethe) revista científica arbitrada en el ámbito del e-learning, indexada en JCR y en Scopus. Vicepresidente de investigación de European Distance and E-learning Network (eden) y de University of the Future Network, red internacional de investigadores sobre el futuro de la educación superior. Impuslor de RedUnete.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior»

Обсуждение, отзывы о книге «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x