Brian Loveman - Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile - 1958-1973)

Здесь есть возможность читать онлайн «Brian Loveman - Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile - 1958-1973)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En los conflictos y procesos judiciales analizados, se revelan las diferencias ideológicas y políticas existentes en el país, haciendo difícil asegurar la percepción de imparcialidad, de neutralidad e independencia de los tribunales.

Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

375Recopilado en el fundo «La Tranquilla» por María Eugenia García, abogada, en ese entonces estudiante de Derecho de la Universidad de Chile. Los autores agradecen su gentileza de permitirnos incluir este poema con el fin de dar a conocer la visión de Juan Bruna sobre su detención.

376«7 campesinos detenidos en Limache acusados de participación en el complot del gobierno (activistas de la “sedición campesina”)» , El Siglo, 7 de septiembre de 1961: 4.

377«Proceso por subversión. Prosigue actuación de ministros que instruyen procesos» , El Mercurio, 3 de septiembre de 1961: 53.

378«Sumario por subversión», El Mercurio, 7 de septiembre de 1961: 28; «Proceso por Subversión: Los nueve detenidos en el proceso del Ministro Jorge Cerrutti continúan incomunicados en la Cárcel Pública» , El Mercurio, 8 de septiembre de 1961: 21; «Proceso por subversión» , El Mercurio, 9 de septiembre de 1961: 29; «Sin variaciones proceso a cargo de tres ministros» , El Mercurio, 12 de septiembre de 1961: 41.

379«Dos coroneles de Carabineros declararon por el “complot”», El Siglo, 9 de septiembre de 1961: 8.

380«Confirmada encargatoria de reo del Dr. Sotomayor» , El Siglo, 9 de septiembre de 1961: última página.

381«Diligencias en pueblo de Catemu realizó el ministro sr. Cerrutti» , El Mercurio, 29 de septiembre de 1961: 25.

382Concedida libertad a detenidos en juicio por actos subversivos » , El Mercurio, 27 de octubre de 1961: 29.

383«Proceso por subversión » , El Mercurio, 26 de octubre de 1961: 25.

384Cipriano Pontigo, Presidente del FRAP. Cámara de Diputados , 68ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 19.45 horas). 13 de septiembre de 1961: 4698. La expresión sintético en la época se refería a objetos producidos con materiales que eventualmente eran resultado de diversos procesos «artificiales», pero cuya apariencia podía dar la ilusión que se trataba de materiales naturales.

385«Contra los 12 detenidos por el complot: Represión carcelaria por huelga de hambre» , El Siglo, 19 de octubre de 1961: última página.

386«Cortes». Fondo Cárcel Pública, ARNAD volumen 281.

387La Corte de Apelaciones de Santiago solo registraba que el proceso se había originado por un parte de la Intendencia de Santiago y por un parte de «Rosendo Cid y otros» que figuraba para el rol 11-A.El archivo judicial emitió un informe señalando que el expediente no se encontraba en sus archivos. Véase el documento al final del capítulo.

388Mario Planet dirigió en la década 1962/72 la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, donde introdujo la cátedra de periodismo interpretativo. Murió en Santiago el 28 de junio de 1980. En septiembre de 2016, en el centenario de su nacimiento, se anunció la presentación del libro Mario Planet, periodista y maestro en la Sala Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile. Gustavo González, ed. Mario Planet, periodista y maestro, Santiago: Editorial Universitaria, 2016.

389Citado por Leonardo Cáceres C. en «Querella contra periodista desata polémica nacional», Mensaje , 105 (dic. de 1961): 625-27.

390«Declarado reo Mario Planet. Gobierno retiró la querella», El Siglo, 9 de noviembre de 1961: última página.

391«En Tribunales» , El Mercurio , 10 de noviembre de 1961: 25.

392«En Tribunales», El Mercurio , 11 de noviembre de 1961: 29; «En Tribunales», El Mercurio , 15 de noviembre de 1961: 29.

393«Colegio de periodistas pide retiro de querella contra Mario Planet», El Siglo , 12 de octubre de 1961: última página; Leonardo Cáceres, Mensaje , 105 Supra : 625-627.

394Citado por Cáceres en Mensaje (1961): 627.

395Los documentos y resoluciones judiciales en este caso se encuentran en Cámara de Diputados . 25ª Sesión Ordinaria. 28 de noviembre de 1961: 1554 y ss.

396«Gobierno logró su propósito: Corte desaforó a diputados Minchel, Lavandero y Leyton», El Siglo , 1 de noviembre de 1961: portada; «Padena apela a la Suprema. Esta tarde presentará el recurso pidiendo que se deje sin efecto el desafuero de tres diputados», El Siglo, 2 de noviembre de 1961: portada.

397«Desafuero parlamentario de los diputados don Jorge Aravena Carrasco y otros». Corte de Apelaciones de Santiago, 31 de octubre de 1961. Revista de Derecho y Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Gaceta de los Tribunales , Santiago, Chile, Tomo LVIII, N° 9/10, noviembre-diciembre de 1961, 2ª parte, sección 4ª: 321-330.

398 Cámara de Diputados . 22ª Sesión (especial: de 10.45 a 14.02). 22 de noviembre de 1961: 1380- 1382.

399Para un análisis amplio del tema véase: Hernán Javier Castillo Barrera y Raimundo Meneses Costadoat, «Control constitucional, judicial y ético de los parlamentarios», Cuadernos del Tribunal Constitucional , 53, 2013 (premio Tribunal Constitucional, 2013).

400Ibíd., 1562.

401«Libres los diputados del Padena. “Probaremos acusaciones al gobierno”, dicen Lavandero y Leyton», El Siglo, 28 de diciembre de 1961: portada, titular.

402«Aravena Carrasco, Jorge y otros (desafuero parlamentario)». Corte Suprema, 21 de enero de 1961, Revista de Derecho y Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Gaceta de los Tribunales , Vol. LVIII, 1961, 2ª Parte, sección 4ª: 320 y ss.

403 Cámara de Diputados . 13ª Sesión (especial: de 20 a 22.19). 6 de noviembre de 1961: 771. Cursiva de los autores.

404 Cámara de Diputados . 20ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 19.11). 21 de noviembre de 1961: 1327-28.

405«Inviolabilidad de diputados y senadores. Rol 14729 contra Jorge Aravena y otros» . Fallos del Mes. Noviembre de 1961, N° 36: 258-261. Las prevenciones ocurren cuando un ministro concurre al fallo, pero agrega argumentos o no comparte algún(os) considerando(s). Las prevenciones pueden ser fundadas (explicadas jurídicamente) o sin fundamento escrito.

406 Cámara de Diputados . 22ª Sesión (especial: de 10.45 a 14.02). 22 de noviembre de 1961: 1375. Cursiva de los autores.

407Ibíd., 1399.

408Ibíd., 1391. Cursiva de los autores.

409 Cámara de Diputados . 31ª Sesión (especial: de 11.15 a 12.46). 13 de diciembre de 1961: 2060. Pareto dejaría PADENA y se incorporaría al PDC en 1961.

410Ibíd., 2061.

411 Cámara de Diputados . 16ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 19.45). 14 de noviembre de 1961: 1068-69.

412Ibíd., 1071-72.

413 Cámara de Diputados . 31ª Sesión (especial: de 11.15 a 12.46). 13 de diciembre de 1961: 2075.

414 Cámara de Diputados . 33ª Sesión (especial: de 11.15 a 21.34). 19 de diciembre de 1961: 2218-19. Las demandas 3 y 4, si bien modificadas, serían incorporadas en el programa básico de la Unidad Popular en 1970.

415 Senado . 52ª Sesión (ordinaria: de 16 a 19). 16 de enero de 1962: 2357.

416Ibíd., 2359.

417Ibíd., 2362.

418 Cámara de Diputados . 52ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 20.23). 13 de marzo de 1962: 3600.

419 Cámara de Diputados . 72ª Sesión(ordinaria: de 16.15 a 19.32). 8 de mayo de 1962: 5230. La comunicación desde el Poder Judicial aparece en la sección «documentos» de la misma sesión. Los fallos de primera instancia de la Corte de Apelaciones y de la Corte Suprema se encuentran en Cámara de Diputados , 25ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 23.40). 28 de noviembre de 1961: 1554-1567.

420Había sido jefe de publicaciones del ministerio del Trabajo y reportero de La Nación en 1932. Escribió sobre Isla de Pascua y trabajó hasta lograr liquidar el contrato de arrendamiento de la isla en 1952. En 1962 tenía 53 años de edad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973)»

Обсуждение, отзывы о книге «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x