227Véase: Mario Garcés, Tomando su sitio. El movimiento de pobladores de Santiago 1957-1970, Santiago: LOM, 2002; Armando De Ramón, «La población informal. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile 1920-1970», Revista EURE XVI, 50, Santiago, 1990: 5-17; Cecilia Urrutia : Historia de las poblaciones callampas, Serie Nosotros los chilenos , N° 11. Santiago: Quimantú, 1972.
228«Contra Salomón Corbalán y otros». Revista de Derecho y Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Gaceta de los Tribunales . Vol. LVII, 1960: 181-183.
229«Gobierno presenta denuncia contra Diario El Siglo », El Mercurio , 21 de julio de 1960: 22; «El Gobierno se querelló contra El Siglo y Salomón Corbalán», La Nación , 24 de julio de 1960: 5; «Querellas contra Salomón Corbalán y Diario El Siglo », El Mercurio , 24 de julio de 1960: 37.
230«Querella contra Diario El Siglo », El Mercurio , 28 de julio de 1960: 19.
231«Por defender a los damnificados, detenido nuestro director. Motivo: nuestra oposición a la venta de la harina canadiense», El Siglo , 4 de agosto de 1960: titular, portada.
232«A 150 días de presidio en primera instancia fue condenado Sergio Villegas Salas», El Siglo , 11 de diciembre de 1960: portada; «Dictaron sentencia de primera instancia. cinco meses de prisión para director de El Siglo por defender ayuda de damnificados. El fiscal Manuel Rivas había solicitado 200 días de prisión», El Siglo , 11 de diciembre de 1960: portada.
233«No hubo avenimiento entre las partes ayer. El abogado del Gobierno debe declarar ante el juez por injurias a El Siglo » , El Siglo , 7 de agosto de 1960: portada.
234«Presentación de querellas por injurias o calumnias», El Mercurio , 20 de julio de 1960: 15; «Confusa declaración de la Secretaría General de Gobierno. ¿Retira su sometimiento a la prueba por la oposición de sus afirmaciones?», El Siglo , 30 de julio de 1960: 8.
235 El Siglo , como vocero del Partido Comunista, denunció esta campaña represiva contra políticos, periodistas y sindicalistas desde julio hasta noviembre de 1960: «Detenido Hernán Millas», El Siglo , 18 de octubre de 1960: titular, portada; «En proceso a Clarín : Reos Millas y Hernández», El Siglo , 20 de octubre de 1960: portada; «Proceso a Clarín : Libres Millas y Hernández. Hoy la Corte decide libertad de Gamboa», « El Siglo , 25 de octubre de 1960: portada; «Para variar: El director de Investigaciones se querella contra periodista», El Siglo , 3 de noviembre de 1960: última página.
236«Confusa declaración de la Secretaría General de Gobierno. ¿Retira su sometimiento a la prueba por la oposición de sus afirmaciones?», El Siglo , 30 de julio de 1960: 8. Mayúsculas y cursivas en el texto original.
237«Contra Salomón Corbalán y otros», Revista de Derecho y Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Gaceta de los Tribunale s. Vol. LVII, 1960: 183.
238«Pena de relegación para Corbalán en proceso por injurias a S.E.», La Nación , 13 de noviembre de 1960: 12; «Corte confirmó fallo contra don Salomón Corbalán», El Mercurio , 22 de diciembre de 1960: 45.
239 Senado . 17ª Sesión extraordinaria, 22 de noviembre de 1960: 815.
240Ibíd., 817.
241«Denunció irregularidades con la ayuda. 100 días de relegación para Salomón Corbalán», El Siglo , 22 de diciembre de 1960: última página.
242«Suprema ratificó relegación de Corbalán: 100 días a Freirina», El Siglo , 30 de diciembre de 1960: portada, titular.
243«Sostiene Corbalán: “Mantengo mis cargos: se han robado las ayudas. Recurriremos a la Corte Suprema. Queremos agotar todos los trámites de la justicia de esta democracia para que el país conozca con exactitud hasta donde es efectivo que nuestro Poder Judicial es independiente y está ajeno a los intereses de clase”», El Siglo, 23 de diciembre de 1960: portada. Cursiva de los autores.
244 Boletín del Comité Central PS , enero de 1961, No 6, pp. 1 y 2. Cursiva de los autores.
245«Indulto para don Salomón Corbalán», El Mercurio , 31 de enero de 1961: 30.
246«Gobierno indultó a Secretario General del Partido Socialista don Salomón Corbalán González», El Mercuri o, 1 de febrero de 1961: 32.
247 Senado . 3ª Sesión (ordinaria: de 16 a 19). 7 de junio de 1961: 140.
248Ibíd., 141.
249Ibíd.
250 Cámara de Diputados . 6ª Sesión (especial: de 21.15 a 2 horas del día miércoles 7). 6 de junio de 1961: 408.
251Ibíd., 431.
252 Cámara de Diputados . 5ª Sesión Ordinaria. 6 de junio de 1961: 374.
253Ibíd.
254 Cámara de Diputados . 6ª Sesión Ordinaria. 6 de junio de 1961: 438.
255Los integrantes de la Comisión Investigadora fueron Clodomiro Almeyda, Luis Valente, Salvador Correa, Orlando Millas, Eugenio Ballesteros, Luis Pareto, Fernando Maturana, Julio Subercaseaux, Constantino Suárez, entre otros. «Cámara designó una Comisión Especial a fin de Investigar acontecimientos producidos», El Mercurio , 7 de junio de 1961: 19.
256 Senado . 3ª Sesión. 7 de junio de 1961: 145.
257 El Siglo , 7 de junio de 1961: portada, titular.
258 Senado . 3ª Sesión. 7 de junio de 1961: 147.
259Ibíd., 148.
260Ibíd., 149.
261Ibíd., 150.
262Ibíd., 151.
263Ibíd., 151-52.
264Véase «Injurias contra Carabineros. Contra Roberto Landaeta Martínez» (artículo del diario El Siglo, 7 de junio de 1961). Archivo Judicial Militar. La multa era equivalente a USD 48 (a la época la tasa de cambio fijada por el Banco Central era de 1.05 escudos por dólar. Véase ).
265 Senado . 3ª Sesión (ordinaria: de 16 a 19). 7 de junio de 1961: 124. Cursiva de los autores.
266«Jefes de carabineros fueron interrogados por Comisión Investigadora de la Cámara», El Mercurio , 9 de junio de 1961: 21.
267«Estudiantes secundarios pusieron fin a la huelga», El Mercurio , 9 de junio de 1961: 19.
268«Los alumnos de comercio vuelven a sus actividades», El Mercurio, 16 de junio de 1961: 25.
269 Cámara de Diputados . 8ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 20.08). 13 de junio de 1961: 513.
270«A la justicia serán remitidos antecedentes de investigación parlamentaria», El Mercurio, 14 de junio de 1961: 23.
271El proyecto de 21 artículos que reformaría el Código de Justicia Militar se encuentra en: Cámara de Diputados . 14ª Sesión Ordinaria. 27 de junio de 1961: 992-93.
272«En Comisión Investigadora de la Cámara otra vez Queirolo “se lavó las manos”. Sin sonrojarse dijo: “Ordené que se le diera el mejor trato a los estudiantes en huelga”», El Siglo , 27 de junio de 1961: portada.
273«Desde hoy a las 0 horas: paro secundario en el país. Declaración entregaron los normalistas», El Siglo , 26 de agosto de 1961: última página.
274 Senado . 43ª Sesión (ordinaria: de 16 a 19). 29 de agosto de 1961: 2355.
275 Senado . 45ª Sesión (ordinaria: de 16 a 19). 5 de septiembre de 1961: 2682-83; Senado . 46ª Sesión (ordinaria: de 16 a 19). 6 de septiembre de 1961: 2819.
276«Corte Suprema, 30 de septiembre. Oficio del H. Senado de la República», Revista de Derecho y Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Gaceta de los Tribunales . Sección cuarta (nov. y dic. de 1961): 265.
277Ibíd., 267.
Читать дальше