Cajaleón Pomareda - Derechos políticos y de participación

Здесь есть возможность читать онлайн «Cajaleón Pomareda - Derechos políticos y de participación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derechos políticos y de participación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derechos políticos y de participación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El estudio y la comprensión de los derechos políticos y de participación: sufragio, referéndum, revocatoria, iniciativa legislativa y otras formas participativas, resulta indispensable para lograr que, cumplido el bicentenario de nuestra independencia, la voluntad expresada por la ciudadanía presida en definitiva la vida de la Nación peruana, prevalezca en los procedimientos democráticos, y destierre las vías de hecho y fuerza utilizadas por los gobernantes de facto que mediante golpes de estado usurparon el poder político y establecieron regímenes dictatoriales para su beneficio particular en gran parte de la historia política pasada. Este tipo especial y crucial de derechos fundamentales sirven para construir y abrir una nueva y definitiva etapa en la que la fuerza normativa y el cumplimiento pacífico de la Constitución dirijan por siempre la República y solucionen a través de los procedimientos democráticos los conflictos sociales y políticos. Para cimentar las bases y edificar un orden constitucional y democrático como regla, y no de forma excepcional como ha ocurrido antes, a partir del bicentenario hagamos los máximos esfuerzos personales y colectivos para reafirmar los principios y valores ciudadanos y republicanos, llevar a cabo los intereses generales de la Nación y consolidar la democracia como forma de gobierno auténtica en términos procedimentales y materiales. EDDIE R. CAJALEÓN CASTILLA es abogado con una vasta práctica legal en asuntos sobre la tutela de los derechos fundamentales ante los tribunales nacionales, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es Profesor en la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios concluidos en dicha maestría. Tiene los títulos de Doctor en Derecho con la máxima calificación sobresaliente cum laude, y de Máster Universitario Oficial en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos, ambos otorgados por la Universidad Complutense de Madrid. Y es autor del libro Los derechos fundamentales de los parlamentarios publicado por esta casa editorial, y de diversos artículos y ensayos sobre derecho constitucional y parlamentario en revistas especializadas y obras colectivas. DIEGO A. POMAREDA MUÑOZ es abogado y magíster en Derecho Constitucional por la PUCP, ambos títulos fueron obtenidos con mención sobresaliente. Es predocente del Departamento de Derecho de la misma universidad. Ha realizado una estancia académica en la Universidad Carlos III de Madrid. Es miembro fundador de Perspectiva Constitucional y forma parte del Grupo de Investigación en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales de la PUCP. Es autor del libro El Ciudadano Frente a la Ley y de diversos artículos académicos en materia constitucional. Ha sido pasante de la ONU, practicante en el Tribunal Constitucional y asesor constitucional tanto en la Alta Dirección del MINJUSDH como en el Congreso de la República.

Derechos políticos y de participación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derechos políticos y de participación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
DERECHOS POLÍTICOS Y DE PARTICIPACIÓN Sufragio referéndum revocatoria - фото 1

DERECHOS POLÍTICOS

Y DE PARTICIPACIÓN

Sufragio, referéndum, revocatoria,

iniciativa legislativa

y otras formas participativas

Comité Editorial Director César Landa Arroyo Mi - фото 2 Comité Editorial Director César Landa Arroyo Miembros Jorge León Vásquez - фото 3 Comité Editorial Director César Landa Arroyo Miembros Jorge León Vásquez - фото 4

Comité Editorial

Director: César Landa Arroyo

Miembros: Jorge León Vásquez, Milagros Revilla Izquierdo

Secretario Académico: Juan Carlos Díaz Colchado

DERECHOS POLÍTICOS Y DE PARTICIPACIÓN

Sufragio, referéndum, revocatoria,

iniciativa legislativa y otras formas participativas

Eddie R. Cajaleón Castilla

Diego A. Pomareda Muñoz

Palestra Editores: primera edición Digital, septiembre 2021

© 2021: Eddie R. Cajaleón Castilla

© 2021: Diego A. Pomareda Muñoz

© 2021: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

© 2021: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2021

Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

feditor@pucp.edu.pe

www.fondoeditorial.pucp.edu.pe

Diagramación y Digitalización: Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2021-09820

ISBN Digital: 978-612-325-211-3

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

Contenido PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN Sección Primera ASPECTOS GENERALES Y - фото 5

Contenido

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

Sección Primera

ASPECTOS GENERALES Y DERECHOS POLÍTICOS

Capítulo I

ANTECEDENTES

1. El sufragio como función o derecho: una teoría institucional integrativa

2. El sufragio como deber cívico

3. La universalidad del sufragio frente al sufragio censitario: la declaración universal de derechos humanos y los tratados internacionales

4. La relación entre el derecho y la política: la Constitución Política y el derecho constitucional

5. Los derechos políticos y otras formas de participación en la Constitución Política del Perú

Capítulo II

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

1. Concepto

2. Función constitucional de los partidos políticos

3. Clasificación

3.1. Participación política

3.2. Organizaciones políticas

3.3. Otras formas de participación

4. Preguntas

Capítulo III

TITULARIDAD Y CONTENIDO ESENCIAL

1. Titularidad

1.1. Ciudadanos: elector, candidato, promotores y adherentes

1.2. Requisitos positivos del sufragio activo

1.3. Requisitos positivos del sufragio pasivo

2. Contenido esencial

2.1. Facultades: derechos políticos

2.2. Principios generales del sufragio

3. Relación con los demás derechos fundamentales

4. Jurisprudencia relevante

5. Preguntas

Capítulo IV

MECANISMOS DE TUTELA

1. Recursos ante el Jurado Nacional de Elecciones

2. Proceso de Amparo Electoral

3. Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos

4. Jurisprudencia relevante

5. Preguntas

Sección Segunda

DERECHOS POLÍTICOS ESPECÍFICOS

Capítulo V

SUFRAGIO (DERECHOS POLÍTICOS DE ELECCIÓN)

1. Concepto y naturaleza

2. Contenido esencial: sufragio activo y pasivo

3. Límites: condiciones negativas del sufragio activo y pasivo

3.1. Condiciones negativas del sufragio activo

3.2. Condiciones negativas del sufragio pasivo

4. Formas de ejercicio: elecciones presidenciales, congresales, regionales y locales

4.1. Elección del presidente de la República y vicepresidentes

4.2. Elección de los congresistas

4.3. Elección de los representantes ante el Parlamento Andino

4.4. Elección del gobernador, vicegobernador y consejeros regionales

4.5. Elección del alcalde y regidores

5. Jurisprudencia relevante

6. Casos de aplicación

7. Preguntas

Capítulo VI

REFERÉNDUM

1. Concepto y naturaleza

2. Contenido esencial

2.1. Referéndum de reforma total o parcial de la Constitución

2.2. Referéndum para la aprobación de normas con rango de ley

2.3. Referéndum para la desaprobación de normas con rango de ley

2.4. Referéndum sobre materias relativas al proceso de descentralización

3. Límites

4. Jurisprudencia relevante

5. Casos de aplicación

5.1. Referéndum de reforma constitucional

5.2. Referéndum en materia de descentralización

6. Preguntas

Capítulo VII

REVOCATORIA DE AUTORIDADES

1. Concepto y naturaleza

2. Contenido esencial

2.1. Revocatoria de alcaldes y regidores

2.2. Revocatoria de gobernadores regionales, vicegobernadores regionales y regidores regionales

2.3. Revocatoria de jueces de paz que provengan de elección popular

3. Límites

4. Jurisprudencia relevante

5. Casos de aplicación

5.1. Revocatoria de altas autoridades del Estado

5.2. Revocatoria de autoridades en general

6. Preguntas

Capítulo VIII

INICIATIVA LEGISLATIVA

1. Concepto y naturaleza

2. Contenido esencial

2.1. Iniciativa de reforma constitucional

2.2. Iniciativa legislativa en la formación de leyes

2.3. Iniciativa en la formación de ordenanzas regionales y ordenanzas municipales

3. Límites

4. Jurisprudencia relevante

5. Casos de aplicación

5.1. Iniciativa legislativa en la formación de leyes

5.2. Iniciativa legislativa de reforma constitucional

6. Preguntas

Capítulo IX

OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN

1. Demanda de rendición de cuentas

2. Acciones en defensa de la Constitución y las leyes

3. Cabildo abierto

4. La denuncia ciudadana y el acceso a la información

5. Consulta previa

6. Jurisprudencia relevante

7. Casos de aplicación

7.1. Acciones en defensa de la Constitución y las leyes

7.2. Derecho a la consulta previa

8. Preguntas

BIBLIOGRAFÍA

Presentación

El Bicentenario de la Independencia del Perú es una oportunidad para conmemorar históricamente el establecimiento de la forma republicana de gobierno, basada en los derechos y libertades inalienables de todos los hombres, como lo manifestó el Libertador San Martín al declarar: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende” (1821). Valores de justicia y libertad que se defendieron en los campos de batalla de Junín y Ayacucho (1824); quedando así sellado los principios y derechos que dieron sentido a la unidad política democrática y a la forma de vida republicana de todos los peruanos.

El balance de los derechos y libertades a doscientos años de vida independiente y republicana puede ser interpretado desde un horizonte temporal de largo plazo, en virtud del cual se han incorporado progresiva y tardíamente al reconocimiento y goce de los derechos constitucionales a grupos humanos que estuvieron socialmente al margen de la sociedad liberal o conservadora. Ello fue así, en la medida que el Estado de Derecho mantuvo una concepción oligárquica y patriarcal basada en la tutela de la mujer, la servidumbre de las comunidades indígenas, la esclavitud y la semi-servidumbre de los migrantes asiáticos; hasta que a partir de la segunda mitad del siglo XIX la situación de discriminación y explotación se fue redimiendo legalmente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derechos políticos y de participación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derechos políticos y de participación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derechos políticos y de participación»

Обсуждение, отзывы о книге «Derechos políticos y de participación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x