Jesús Hernández - Operación Valkiria

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Hernández - Operación Valkiria» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Operación Valkiria: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Operación Valkiria»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Año 1943. El coronel Claus Schenk von Stauffenberg acababa de ser trasladado a Berlín bajo las órdenes del general Friedrich Olbricht, miembro de un comité de resistencia que empieza a maquinar un plan para dar muerte a Hitler.
Olbricht ya tiene entrelazados a más de 200 implicados en distintos estratos de la sociedad alemana e incluso de la sección de inteligencia y contraespionaje. El objetivo es eliminar a Hitler, Goering y Himmler, neutralizar a las SS e instalar un gobierno provisional que intentaría hacer las paces con occidente y detener la guerra. Von Stauffenberg, a pesar de sus lesiones de guerra (ha perdido un ojo y varios dedos de la mano), quiere realizar el atentado. Los conspiradores dudan. ¿Tendrá capacidad para activar la bomba? Finalmente aceptan porque entienden que su invalidez es la coartada perfecta y que no levantará sospechas. El coronel Von Stauffenberg intenta varias veces cumplir su misión, pero no consigue nunca encontrar juntos a los que deben morir. Finalmente, el 20 de julio de 1944 se da la ocasión perfecta. El alto mando se reúne en el cuartel general de Hitler, ubicado cerca de Rastenburg. Von Stauffenberg
porta un maletín con un explosivo inglés de 1 kg que se activa mediante un detonador químico absolutamente silencioso. Todo es perfecto. Se sienta junto al líder nazi. Solo queda esperar el momento…

Operación Valkiria — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Operación Valkiria», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Su único punto débil era la salud, que aún arrastraba las consecuencias de sus dolencias infantiles, pero su fuerza de voluntad le ayudó a superarse en el plano físico, llegando a alcanzar resultados brillantes en la práctica deportiva. Al acabar ese período de instrucción, regresó a su regimiento de Bamberg, donde fue ascendido a lugarteniente.

El año 1933 sería catastrófico para el destino de Alemania, puesto que vio a Hitler encaramarse al poder, al ser nombrado canciller el 30 de enero, pero para Stauffenberg sería un año extraordinario; el 1 de mayo recibió su nombramiento de teniente primero y el 26 de septiembre se casó con la baronesa Nina von Lerchenfeld. Nina había nacido en Kaunas -entonces en Rusia y hoy en Lituania-, el 27 de agosto de 1913. Conoció a Claus cuando ella tenía 16 años. Como la familia de Claus, la de ella también pertenecía a la nobleza originaria de Baviera.

Stauffenberg y la baronesa Nina von Lerchenfeld se casaron el 26 de septiembre - фото 24

Stauffenberg y la baronesa Nina von Lerchenfeld se casaron el 26 de septiembre de 1933.

Tras su ascenso, Stauffenberg marchó por segunda vez a la escuela de caballería de Hannover. Allí se manifestó definitivamente su inclinación por la hípica. Junto a su suegro compró un bello ejemplar, Jagd, que le facilitó conseguir el supremo grado de doma de caballos. En 1935 consiguió el grado obligatorio en sus estudios, en cuyos ejercicios de equitación lograría superar a varios de los posteriores vencedores en los Juegos Olímpicos de 1936.

Además de por la hípica, Stauffenberg mostró un interés especial por el dominio del idioma inglés, buscando especializarse como intérprete militar. Pero sus intereses no se centraban solamente en aquello que hacía referencia al ámbito de su profesión; estudiaba también historia, literatura, arte, filosofía, política, y asistía con frecuencia a conferencias y conciertos, además de mantener un amplio círculo de amistades.

STAUFFENBERG Y EL NAZISMO

En cuanto a sus posiciones políticas en esa época, todo son suposiciones. Se ha especulado con que pudo participar en una manifestación callejera de apoyo a Hitler cuando éste alcanzó el poder, pero las investigaciones de los historiadores no han podido concederle a ese extremo ninguna veracidad. Los testimonios más creíbles apuntan, eso sí, a que Stauffenberg aceptó de buen grado el nacionalsocialismo. Seguramente compartió el sentimiento del resto de oficiales, que su jefe de escuadrón, Hanz Walzer, describió así: “Quedamos sorprendidos por el nombramiento de Hitler como canciller del Reich, y no puede hablarse en absoluto de entusiasmo. Pero esperábamos que terminara con eso la disputa entre partidos y se diera paso a una política recta y estable bajo la influencia del noble mariscal y presidente del Reich (Paul von Hindenburg)”.

Pero disponemos de un testimonio, el del profesor Rudolf Fahrner, que concreta la actitud de Stauffenberg ante la toma del poder por Hitler: “Toda información despreciativa sobre Hitler era recibida escépticamente por Claus von Stauffenberg, que tenía gran interés en conseguir un juicio objetivo. Stauffenberg comprendía que Hitler, pese a todas las bajezas de su carácter, también tenía cualidades excepcionales para una renovación y para conseguir una influencia indirecta sobre hombres de ideales y altos fines”.

De aquí se desprende que en 1933 el joven Stauffenberg albergara esperanzas de que el liderazgo de Hitler fuera positivo para la nación alemana. Pero la llamada “Noche de los cuchillos largos”, por la que las SA de Ernst Röhm fueron decapitadas por orden de Hitler en un sangriento ajuste de cuentas entre los propios nazis, supuso seguramente un aldabonazo en la conciencia de Stauffenberg. Existen testimonios que aseguran que poco después de esos hechos ya comenzó a discutir la posibilidad de una eliminación violenta del régimen nazi. Su jefe de escuadrón afirmaría que Stauffenberg, durante una conversación, se mostró partidario de que esa eliminación se desarrollase “desde arriba, pues una revolución desde abajo, que partiera del pueblo, no podría preverse dada la influencia y los medios de poder del partido”.

Sería muy arriesgado situar en esa charla el origen de la acción que llevaría a cabo diez años más tarde. Otras conversaciones posteriores de Stauffenberg denotarían que su confianza en el nacionalsocialismo no se había borrado de repente. Un compañero de academia aseguraría que a finales de 1936 Stauffenberg “no rechazaba el nuevo espíritu”, y el profesor Fahrner afirmaría que “veía en Hitler el tipo del moderno dirigente de masas, con un asombroso poder de resonancia, que tomaba las ideas que la época le brindaba y era capaz de simplificarlas y convertirlas en eficaces políticamente y, por consiguiente, lograba entusiasmar, provocando entrega y sacrificio”.

Es difícil extraer conclusiones de estos testimonios, puesto que no hay que olvidar que fueron posteriores a la Segunda Guerra Mundial y que, por tanto, estuvieron influidos por el conocimiento de la posterior evolución del personaje, pero podría aventurarse que Stauffenberg se debatía en esa época entre apoyar o no a un régimen que proporcionaba estabilidad, en comparación con la agitada vida política y social de la República de Weimar, pero cuyos valores no correspondían a los suyos propios. Por un lado, debía sentirse disgustado porque el poder estuviera en manos de unos dirigentes que, en ocasiones hacían gala de su incultura, pero por otro debía simpatizar con el movimiento nacional proclamado por ellos.

UN OFICIAL PROMETEDOR

En septiembre de 1936, Stauffenberg viajó dos semanas a Inglaterra, gracias a sus excelentes calificaciones como intérprete. Allí visitó la célebre escuela militar de Sandhurst, en donde pudo mantener una discusión con los cadetes que estudiaban alemán. En octubre de ese año, fue enviado a la Academia de la Guerra, para prepararse a entrar en el Estado Mayor. En enero de 1937 recibió su ascenso a capitán de caballería.

En la Academia de la Guerra conocería a otro oficial que también participaría en el complot del 20 de julio, Albrecht Ritter Mertz von Quirnheim, al que el conde llamaba Ali, que estaría junto a él en los momentos más comprometidos del golpe de Estado.

Stauffenberg destacó a todos los niveles, pero sobre todo por su tratamiento científico de los problemas militares. Fruto de ello fue un trabajo teórico que regiría como obra básica durante la guerra: “La defensa contra las unidades paracaidistas” [3].

Además de este trabajo escrito sobre tropas aerotransportadas, impartió conferencias sobre el mismo tema, y confeccionó otro sobre el papel de la caballería. Sin embargo, este segundo trabajo no tendría el éxito del primero; sus planteamientos eran demasiado avanzados para esa época, pues consideraba a la caballería como un arma anacrónica, que debía ceder ante el empuje de los carros de combate. Durante su estancia en la Academia de la Guerra mostró interés complementario por la geopolítica y la economía, así como por la historia de Inglaterra y de Estados Unidos.

En el verano de 1938, después de terminar sus estudios en la Academia de la Guerra, fue trasladado a la 1ª División, en Wuppertal, en donde se pondría a las órdenes del teniente general Hoepner, que también tendría un papel destacado en la conjura del 20 de julio. Allí obtuvo el cargo de oficial segundo del Estado Mayor, cuya misión era organizar el aprovisionamiento de las tropas. Desde que ocupó ese puesto, Stauffenberg dio muestras de su particular manera de trabajar; la puerta de su sala de trabajo estaba siempre abierta y todos podían entrar en ella sin anunciarse. Aunque estuviera muy ocupado, Stauffenberg siempre tenía un momento para atender a todo aquél que acudiera a él para pedir consejo o discutir cualquier asunto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Operación Valkiria»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Operación Valkiria» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Sònia Hernández - Prosopagnosia
Sònia Hernández
Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
Gil-Manuel Hernàndez i Martí - La festa reinventada
Gil-Manuel Hernàndez i Martí
Marina Marlasca Hernández - Siempre tú. El despertar
Marina Marlasca Hernández
Jorge F. Hernández - Álvaro Obregón
Jorge F. Hernández
Francesc J. Hernàndez i Dobon - Estética del reconocimiento
Francesc J. Hernàndez i Dobon
Mª Jesús Rodríguez Hernández - Las heridas de la ausencia
Mª Jesús Rodríguez Hernández
Miguel Ángel Aquino Hernández - Aprende programación de computadoras
Miguel Ángel Aquino Hernández
Jesús Amancio Jáquez Hernández - Mis Personajes de Películas y Televisión y Yo
Jesús Amancio Jáquez Hernández
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Отзывы о книге «Operación Valkiria»

Обсуждение, отзывы о книге «Operación Valkiria» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x