Jesús Hernández - Operación Valkiria

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Hernández - Operación Valkiria» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Operación Valkiria: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Operación Valkiria»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Año 1943. El coronel Claus Schenk von Stauffenberg acababa de ser trasladado a Berlín bajo las órdenes del general Friedrich Olbricht, miembro de un comité de resistencia que empieza a maquinar un plan para dar muerte a Hitler.
Olbricht ya tiene entrelazados a más de 200 implicados en distintos estratos de la sociedad alemana e incluso de la sección de inteligencia y contraespionaje. El objetivo es eliminar a Hitler, Goering y Himmler, neutralizar a las SS e instalar un gobierno provisional que intentaría hacer las paces con occidente y detener la guerra. Von Stauffenberg, a pesar de sus lesiones de guerra (ha perdido un ojo y varios dedos de la mano), quiere realizar el atentado. Los conspiradores dudan. ¿Tendrá capacidad para activar la bomba? Finalmente aceptan porque entienden que su invalidez es la coartada perfecta y que no levantará sospechas. El coronel Von Stauffenberg intenta varias veces cumplir su misión, pero no consigue nunca encontrar juntos a los que deben morir. Finalmente, el 20 de julio de 1944 se da la ocasión perfecta. El alto mando se reúne en el cuartel general de Hitler, ubicado cerca de Rastenburg. Von Stauffenberg
porta un maletín con un explosivo inglés de 1 kg que se activa mediante un detonador químico absolutamente silencioso. Todo es perfecto. Se sienta junto al líder nazi. Solo queda esperar el momento…

Operación Valkiria — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Operación Valkiria», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El rancio origen aristocrático de Stauffenberg no es sólo una necesaria nota biográfica, sino que es un hecho clave para comprender la naturaleza del complot impulsado por él, y su posterior represión. Hay que tener presente que la relación entre los nacionalsocialistas y la nobleza era extraordinariamente tensa. Los aristócratas sentían una mezcla de prevención y desprecio por los nazis; las diferencias de clase eran abrumadoras, puesto que buena parte de los cuadros nacionalsocialistas estaban formados por personas procedentes de sectores obreros o de clase media. El observar cómo gentes con escasa cultura y desconocedores de las buenas maneras accedían a puestos de dirección política que durante siglos habían estado reservados para ellos, produjo sarpullidos en la aristocracia.

A su vez, los nazis estaban convencidos de que no lograrían moldear a su antojo la mentalidad de los nobles, pues ésta estaba ligada a la tradición, al contrario que las masas obreras, a las que era más fácil inculcar nuevos principios. Sabían que nunca se ganarían a los aristócratas para su causa. De hecho, al principio de la guerra, Himmler y Goebbels habían dado a entender que después de la contienda se llevaría a cabo una ejecución en masa de los nobles alemanes en el Lustgarden de Berlín. El propio Himmler confesó en una ocasión a su masajista su convencimiento de que “los príncipes no son mejores que los judíos”. Un informe en poder de Martin Bormann, el secretario de Hitler, fechado el 22 de julio de 1944, dos días después del atentado, calificaba a la nobleza de “sarna y epidemia intelectual de la nación”.

Con este caldo de cultivo, es más fácil entender la oposición decidida del conde Stauffenberg al régimen nazi, así como la reacción desmedida del aparato represor nazi al conocer la presencia de un aristócrata en el puente de mando del complot.

INFANCIA Y JUVENTUD

Claus pasó los primeros años de su vida en Stuttgart, asistiendo al Liceo Eberhard-Ludwig, que contaba con una larga tradición pedagógica. El ideario de esta escuela se basaba en el espíritu humanista, que caló en el joven Stauffenberg, despertando su interés por los clásicos. En sus tiempos de soldado leería textos antiguos en la lengua original, lo que sorprendía a sus compañeros.

Hasta finalizar sus estudios de bachiller, Claus manifestó su intención de ser arquitecto -curiosamente la misma vocación de Hitler, el hombre al que intentaría matar años después-, y llegó a pensar en ser músico. Claus tocaba el violoncello y daba conciertos para la familia junto a sus hermanos, e incluso llegó a actuar fuera del círculo familiar. Pero un día llegó a la conclusión de que nunca destacaría en ese campo, por lo que renunció para siempre a interpretar música.

El derrocamiento de la monarquía al final de la Primera Guerra Mundial supuso un terremoto para la familia. Tuvieron que trasladar su vivienda en la segunda planta del palacio de los condes y duques de Württemberg a una casa más modesta en la ciudad. Los padres observaron con preocupación el desplome casi instantáneo de las barreras sociales en la posguerra y la influencia de las nuevas ideas en sus hijos.

Stauffenberg se sentía perteneciente a una élite, pero ni él ni sus hermanos aspirarían a un reconocimiento social por el mero hecho de su origen noble, tal como intentaban transmitirles sus padres, sino que más bien lo considerarían un estímulo para asumir responsabilidades.

Pese a que Claus enfermaba con cierta frecuencia, no dudó en adherirse a grupos juveniles junto a su hermano Berthold, para realizar excursiones y participar en trabajos voluntarios. Su padre no veía con buenos ojos estas actividades, ni tampoco contempló con entusiasmo la relación de sus hijos con el poeta Stefan George. Berthold y Claus, y poco después también Alexander, fueron admitidos en el círculo de amistades del poeta. George tendría una influencia determinante en Stauffenberg, y éste lograría transmitir el entusiasmo por su poesía al resto de conjurados.

George no sólo enseñaba poesía, sino que intentaba trasladar a sus pupilos el deseo de impulsar la capa espiritual de Alemania por encima de la dispersión espiritual, moral, política y artística que podía percibirse entonces claramente en la sociedad germana. El poeta odiaba el pensamiento burgués, los convencionalismos, la religión impostada o el falso patriotismo, y a cambio ofrecía la vinculación a unos nuevos y más auténticos valores. La conciencia nacional de George no tenía nada que ver con las ideas racistas de los nazis y su nacionalismo vulgar. La ética del poeta era una ética de la acción, una necesidad de la vida, en la que cada uno debía entregarse a su deber. Este mensaje halló en Stauffenberg terreno abonado para germinar. Los planteamientos de Stefan George tendrían una importancia decisiva a la hora de conformar los cimientos ideológicos del complot del 20 de julio.

El escultor Frank Mehnert realizó este busto de Claus von Stauffenberg en 1929 - фото 23

El escultor Frank Mehnert realizó este busto de Claus von Stauffenberg en 1929.

VOCACIÓN MILITAR

De los tres hermanos, Berthold era el más brillante intelectualmente; estudió Derecho y llegaría a ser una figura jurídica relevante en la Marina alemana. Alexander estudió también Derecho, pero finalmente se decidió por la Historia.

En marzo de 1926, Stauffenberg terminó el bachillerato. Sus notas fueron brillantes, pese a que, al haber padecido varias enfermedades, había tenido que quedarse en casa durante largos períodos, recibiendo clases particulares. Las mejores notas las alcanzó en matemáticas, historia y francés. La peor calificación, un “suficiente”, correspondió a la asignatura de latín.

Como se ha apuntado, durante su adolescencia, Stauffenberg había expresado su deseo de ser arquitecto, incluso poco antes de acabar sus estudios de bachillerato; sin embargo, de forma sorprendente, decidió hacerse oficial. Se desconoce la motivación que le llevó a este cambio brusco. Se ha hablado de la posibilidad de que fuera Stefan George el que le hiciera variar en sus intenciones iniciales; la vida militar era vista en la Alemania de ese momento como un camino para intervenir, de un modo u otro, en el rumbo de la historia de la nación, y quizás Stauffenberg se vio impelido a tomar esa responsabilidad.

Stauffenberg entró como cadete en 1926 en el Regimiento 17º de Caballería en Bamberg, una unidad que estaba ligada por tradición a su familia. Tras pasarse un año realizando los trabajos más simples, como marcaba el reglamento de la formación de los oficiales, al año siguiente fue enviado a la escuela de infantería de Dresde.

Tras esa temporada, marchó a la escuela de caballería de Hannover. De su estancia en esta escuela ya contamos con testimonios sobre su personalidad. Gozaba de gran confianza de sus jefes y de inmediato se hizo popular entre sus compañeros, que le escogieron delegado de la clase. Demostró una habilidad innata para interceder en los conflictos que se producían.

Destacaba también Stauffenberg por la armonía de sus rasgos, lo que le valió servir de modelo para un busto esculpido por el joven escultor Frank Mehnert, una obra que su futura esposa se encargaría de conservar. En ese busto pueden apreciarse las características descritas por otro escultor, Ludwig Thormaelen, integrante del círculo de poeta Stefan George: “Una de las cosas que llamaba la atención en Stauffenberg eran los ojos; permitían reconocer su firmeza y nobleza de espíritu, su viveza y bondad. Eran azul oscuro metálico. El óvalo de la cara era ancho sin ser redondo. Sus acusadas mandíbulas, junto a la barbilla saliente, le daban aire de firmeza, mientras que la ancha frente atestiguaba su serenidad y reflexión, su gran capacidad de observación, su fuerte voluntad y decisión. Tenía una nariz muy bien formada y una boca firme. Tan sólo las mejillas podían parecer sensibles. Posteriormente adquirieron el signo de la dureza de la vida del soldado. El pelo, oscuro, brillante y ligeramente ondulado, lo llevaba hacia un lado”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Operación Valkiria»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Operación Valkiria» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Sònia Hernández - Prosopagnosia
Sònia Hernández
Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
Gil-Manuel Hernàndez i Martí - La festa reinventada
Gil-Manuel Hernàndez i Martí
Marina Marlasca Hernández - Siempre tú. El despertar
Marina Marlasca Hernández
Jorge F. Hernández - Álvaro Obregón
Jorge F. Hernández
Francesc J. Hernàndez i Dobon - Estética del reconocimiento
Francesc J. Hernàndez i Dobon
Mª Jesús Rodríguez Hernández - Las heridas de la ausencia
Mª Jesús Rodríguez Hernández
Miguel Ángel Aquino Hernández - Aprende programación de computadoras
Miguel Ángel Aquino Hernández
Jesús Amancio Jáquez Hernández - Mis Personajes de Películas y Televisión y Yo
Jesús Amancio Jáquez Hernández
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Отзывы о книге «Operación Valkiria»

Обсуждение, отзывы о книге «Operación Valkiria» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x