Ángel Lhoeste Fernando - Fundamentos de derecho empresarial

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángel Lhoeste Fernando - Fundamentos de derecho empresarial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fundamentos de derecho empresarial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fundamentos de derecho empresarial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desarrolla aspectos aplicables a la praxis cotidiana de los empresarios colombianos. La obra emplea un lenguaje práctico que brinda información en diferentes campos para identificar y superar inconvenientes en asuntos que se deben resolver con argumentos jurídicos.Es una herramienta de consulta obligada tanto para estudiantes como para profesionales que deseen proyectarse como empresarios consolidados. Al lector le servirá de orientación y guía toda vez que desarrolla aspectos constitucionales, de derecho laboral, comercial y tributario; además, incluye un capítulo con reflexiones sobre las consecuencias jurídicas ante un actuar indebido, frente a la responsabilidad del empresario en sus ámbitos más comunes, ellos son la responsabilidad civil, penal y administrativa.

Fundamentos de derecho empresarial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fundamentos de derecho empresarial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3.16.3. Uso y prohibición de compensación en dinero

3.17. Protección a la maternidad

3.17.1. Fundamento constitucional

3.17.2. Licencia de maternidad

3.17.3. Licencia de paternidad

3.17.4. Licencia en caso de adopción

3.17.5. Licencia en caso de aborto

3.17.6. Permisos por lactancia

3.17.7. Prohibición para despedir, autorización para el despido, nulidad del despido y reintegro

3.18. Reglamentos de trabajo e higiene y seguridad industrial

3.18.1. Definición

3.18.2. Obligación de adoptarlo y elaboración

3.18.3. Efecto jurídico

3.18.4. Contenido

3.18.5. Cláusulas ineficaces y normas excluidas

3.18.6. Sanciones disciplinarias y procedimiento para imponerlas

3.18.7. Aprobación y procedimiento

3.19. Obligaciones del empresario ante la seguridad social

3.20. Sistema General de Pensiones

3.20.1. Características

3.20.2. Afiliación al sistema

3.20.3. Cotización, monto e ingreso base de liquidación

3.20.4. Régimen solidario de prima media con prestación definida

3.20.5. Régimen de ahorro individual con solidaridad

3.20.6. Modalidades de pensión

3.20.7. Traslado de régimen y bonos pensionales

3.20.8. Comentarios finales

3.21. Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)

3.21.1. Afiliación al sistema

3.21.2. Deberes de los empleadores

3.22. Sistema General de Riesgos Laborales

3.23. Relaciones laborales colectivas en la empresa

3.23.1. Aspecto histórico

3.23.2. Principios generales y fundamentos constitucionales

3.24. Derecho de asociación

3.24.1. Garantías del derecho de asociación

3.24.2. Actos que atentan contra el derecho de asociación

3.24.3. El fuero sindical: trabajadores amparados y excluidos

3.24.4. Justas causas de despido

3.24.5. Restricciones al derecho de asociación

3.25. Organización sindical

3.25.1. Definición

3.25.2. Clasificación y constitución

3.25.3. Negociación colectiva

3.25.4. Convención colectiva de trabajo

3.26. Conflictos colectivos

3.26.1. La huelga

3.26.2. Elementos, declaratoria y efectos

3.26.3. Terminación

3.26.4. Casos de ilegalidad: declaratoria y sus consecuencias

3.26.5. Orden de cesación de la huelga

3.27. El arbitramento

3.27.1. Antecedentes

3.27.2. Noción

3.27.3. Arbitramento voluntario y obligatorio

3.27.4. Requisitos y facultades de los árbitros

3.27.5. Convocatoria y término para fallar

3.27.6. Efectos de los fallos-recurso de anulación

Referencias

Capítulo 4 Las empresas y los tributos

4.1. Reseña histórica

4.1.1. Origen religioso

4.1.2. Origen guerrero

4.1.3. Los impuestos en la Biblia

4.1.4. Los tributos en Grecia

4.1.5. Los tributos en Egipto

4.1.6. Los tributos en Colombia

4.2. Conceptos básicos

4.2.1. Tributos

4.2.2. Clasificación de los tributos

4.2.3. Clasificación de los impuestos

4.2.4. Clasificación de los impuestos por territorialidad

4.2.5. Contribuyente

4.2.6. Obligación tributaria

4.3. Derecho tributario

4.3.1. Derecho tributario procedimental

4.3.2. Principios del sistema tributario

4.3.3. Vocabulario tributario

4.4. Los impuestos y las normas internacionales de información financiera

4.5. Impuestos en Colombia

4.5.1. Impuesto de renta y complementario

4.5.2. Impuesto a las ventas

4.5.3. Impuesto nacional al consumo

4.5.4. Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas

4.5.5. Monotributo

4.6. Retención en la fuente

4.6.1. Retención en la fuente a título de renta

4.6.2. Retención en la fuente a título de IVA

4.7. Procedimiento tributario

4.8. Los tributos y la globalización

Referencias

Anexo Cambios originados en la Ley 1943 de 2018, ley de financiamiento

Impuesto de renta y complementario

Sujeto activo

Sujeto pasivo

La base gravable

La tarifa

Impuesto a las ventas

Sujeto activo

Sujetos pasivos

Hecho generador

Monotributo

Impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación SIMPLE

Sujeto activo

Sujeto pasivo

Hecho generador

Base y tarifas

Impuesto nacional al consumo

Sujeto activo

Sujeto pasivo

Hecho generador

Tarifa

Otros temas de la Ley 1943 de 2018

UVT 2019

Referencias

Capítulo 5 La responsabilidad del empresario

5.1. Noción de responsabilidad

5.2. Grados de responsabilidad

5.3. La responsabilidad en la Constitución Política

5.4. La responsabilidad civil y su conexión con la empresa

5.4.1. Las sanciones civiles

5.5. La responsabilidad penal, aproximaciones con la empresa

5.5.1. Los principios del derecho penal

5.5.2. La ausencia de responsabilidad

5.5.3. Delitos contra el patrimonio económico

5.5.4. Delitos contra los derechos de autor

5.5.5. Delitos contra la fe pública

5.5.6. Delitos contra el orden económico y social

5.5.7. Delitos contra el sistema financiero

5.5.8. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente

5.5.9. Exoneración de responsabilidad

5.6. La responsabilidad administrativa del empresario

5.6.1. Los actos que están en cabeza del representante legal

5.6.2. Los actos de la junta directiva que son objeto de responsabilidad administrativa

5.6.3. El factor, sujeto de la responsabilidad administrativa

5.6.4. El liquidador como sujeto de responsabilidad administrativa

5.6.5. El revisor fiscal como sujeto de responsabilidad administrativa

Referencias

Anexo 1 Fragmento de la Circular 100-006 del 2008

Introducción

Si bien se conoce que la base o núcleo de la sociedad está centrada en la familia (Constitución Política, 2016, art. 42), también debe destacarse que el motor de desarrollo de un país corresponde a la empresa (art. 333, inciso 3). La empresa forma parte de la evolución y el desarrollo de los Estados, las sociedades y las familias que integran esas sociedades; de esta manera, no se podría comprender a una nación sin empresas como fuente de bienestar de las personas, al lograr producción, comercialización de bienes y servicios, trabajo y generación de empleo, riqueza, tecnología, avance y desarrollo.

No debe dudarse que la empresa como institución económica tiene anexa variadas relaciones con el derecho a lo largo de su existencia, siendo las más representativas las comerciales, las laborales y las tributarias. Por ello, el presente texto está pensado en la empresa, particularmente con el fin de orientar al empresario jurídicamente ante las situaciones habituales que lo rodean, con herramientas normativas con las que pueda implementar soluciones.

En efecto, los empresarios (sin importar su profesión u oficio) deben enfrentarse a situaciones jurídicas de su entorno comercial y laboral, las cuales deberán asumir y resolver; si bien es cierto que en algunas de ellas se requerirá de la intervención de un profesional del derecho, también lo es el hecho de que en su gran mayoría muchas dificultades podrán asumirse con plena autonomía y capacidad sin la intervención de abogados. Ante esta realidad, la principal finalidad del presente texto es integrar elementos básicos de algunas disciplinas jurídicas, que sirvan de orientación y guía al empresario, con el objetivo de resolver dificultades que se le presenten en la cotidianeidad del quehacer empresarial.

Así mismo, se buscará generar conocimiento en el campo jurídico a los no abogados, lo que convierte a este libro en una herramienta de consulta y análisis, principalmente para aquel que labore en el campo empresarial, en actividades económicas o de intermediación, toda vez que toca aspectos generales del ­derecho desde su origen, abordando la temática constitucional y, de manera específica, el derecho laboral, comercial y tributario. El texto aborda el derecho en un lenguaje práctico, para aquel que es ajeno a la formación y disciplina jurídica, y procura brindar información en diferentes campos para identificar y superar inconvenientes en asuntos que se pueden resolver jurídicamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fundamentos de derecho empresarial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fundamentos de derecho empresarial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fundamentos de derecho empresarial»

Обсуждение, отзывы о книге «Fundamentos de derecho empresarial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x