Juan José Rodríguez - Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan José Rodríguez - Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro analiza las reglas expedidas por el Gobierno Nacional para el manejo de la crisis empresarial generada como consecuencia de la pandemia Covid-19, en una visión que acompasa la teoría con la practica y que identifica sus bondades, retos, problemas, y propone soluciones para estos. Adicionalmente, el trabajo recoge las decisiones de la Corte Constitucional sobre los decretos legislativos, las cuales constituyen un
precedente necesario en esta materia, así como los pronunciamientos de la Superintendencia de Sociedades como operador natural de los procesos concursales en Colombia.
La regulación que se analiza introduce reformas que pretenden dinamizar el régimen concursal con miras a darle efectividad frente a la crisis generada por la pandemia, consagrando nuevas instituciones y procedimientos, que se caracterizan por su flexibilidad, el favorecimiento al otorgamiento de recursos frescos y a la inversión con miras a facilitar la recuperación de las empresas

Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Rodríguez Espitia Juan José Insolvencia empresarial derecho concursal y - фото 1 Rodríguez Espitia Juan José Insolvencia empresarial derecho concursal y - фото 2

Rodríguez Espitia, Juan José

Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia / Juan José Rodríguez Espitia. -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2021.

339 páginas ; 24 cm.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 334-339)

ISBN: 9789587905786

1. Quiebra -- Aspectos jurídicos – Colombia 2. Quiebra – Legislación – Colombia 3. Deuda – Colombia – Jurisprudencia 4. Deudor y acreedor – Colombia – Jurisprudencia 5. Derecho comercial -- Colombia I. Universidad Externado de Colombia II. Título

347.6 SCDD 15

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP.

marzo de 2021

ISBN 978-958-790-578-6

© 2021, JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ ESPITIA

© 2021, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: abril de 2021

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Composición: María Libia Rubiano

Impresión y encuadernación: DGP Editores S.A.S.

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad del autor.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

A Consuelo

CONTENIDO

PRÓLOGO PRÓLOGO El Doctor Juan José Rodríguez Espitia, profesor vinculado al Departamento de Derecho Comercial y en especial al grupo de profesores que se ocupa de la temática concursal y empresarial, con toda su autoridad de jurista y la experiencia en estos temas, nos entrega un nuevo libro denominado Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia , trabajo en el cual el profesor Rodríguez Espitia analiza los Decretos Legislativos 560 y 772 de 2020 y sus correspondientes decretos reglamentarios, expedidos por el Gobierno Nacional para atender o manejar la crisis de las empresas con ocasión de la pandemia Covid 19, y que sin duda corresponde a un tema de actualidad y de necesario conocimiento por parte de los empresarios, acreedores institucionales y en general por aquellos que transitan por la actividad empresarial. El trabajo analiza la regulación normativa destacando sus rasgos, ventajas y aspectos controversiales, permitiendo al lector no solo la apreciación desde su contenido sino, de manera particular, su aplicación práctica, lo cual marca su especial utilidad. Así mismo, el trabajo divulga los pronunciamientos de la Corte Constitucional y de la Superintendencia de Sociedades como autoridad administrativa y judicial, ofreciendo al lector un marco completo e integrado de la nueva regulación. Estamos seguros de que la presente obra será de necesaria consulta tanto para los oficiantes en la materia como para todos los profesionales en las diversas áreas del derecho que en un momento dado requieran de la información decantada que allí aparece. SAÚL SOTOMONTE SOTOMONTE Abril de 2021

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO PRIMERO APROXIMACIÓN A LA REGULACIÓN DE INSOLVENCIA COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA COVID 19

Introducción

I. Necesaria referencia a las líneas generales del derecho concursal

II. El régimen de insolvencia empresarial antes de la pandemia

III. El Estado previo de los procesos de insolvencia

IV. La adopción de medidas para enfrentar la crisis económica generalizada como consecuencia de la pandemia Covid 19

V. Rasgos distintivos de la regulación de insolvencia expedida como consecuencia de la pandemia

A. Temporalidad

B. Conservación de los mecanismos concursales previos

C. Un abanico de opciones

D. Estímulo de mecanismos negociales

E. Amplitud del radio de acción de los operadores de insolvencia

F. Celeridad en los mecanismos

G. Intervención judicial restringida

H. El presupuesto subjetivo

I. El presupuesto objetivo

J. Estímulo a la financiación

K. Estímulo a la inversión

L. Flexibilidad y ductilidad

M. Laxitud en la atención de gastos de administración

N. Medidas de favorecimiento de la caja del deudor

O. La modificación de los plazos en los convenios preexistentes

P. La no generación de efectos adversos por el fracaso de los mecanismos negociales

Q. Suspensión temporal de algunas reglas del derecho ordinario

VI. Los principios del derecho concursal y su aplicación en la nueva regulación

VII. Remisión normativa

Conclusiones

CAPÍTULO SEGUNDO LA NEGOCIACION DE EMERGENCIA DE UN ACUERDO DE REORGANIZACIÓN

Introducción

I. Denominación

II. Naturaleza

III. Presupuesto subjetivo

IV. Presupuesto objetivo

V. Autoridades judiciales competentes

VI. Requisitos sustanciales y formales

VII. Contenido de la providencia que da inicio al trámite

A. Inscripción del auto de inicio del trámite de la negociación de emergencia en el Registro Mercantil. Numeral 2 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

B. Prevención acerca de la limitación de la capacidad del deudor y la imposibilidad de realizar ciertos actos. Numeral 6 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

C. Obligación del deudor de fijar en la sede y las sucursales un aviso que informe el inicio del proceso. Numeral 8 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

D. Remisión de las respectivas copias de la providencia de apertura al Ministerio de la Protección Social, a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, y a la Superintendencia que ejerza la vigilancia o control del deudor. Numeral 10 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

E. Fijación de un aviso. Numeral 11 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

F. Fijación del aviso de que trata el artículo 6.º del Decreto Reglamentario 842 de 2020

G. Información a los acreedores. Numeral 2 del artículo 6.º del Decreto Reglamentario 842 de 2020

H. Información a los despachos judiciales. Numeral 3 del artículo 6.º del Decreto Reglamentario 842 de 2020

I. Inscripción del formulario de ejecución concursal. Numeral 3 del artículo 6.º del Decreto Reglamentario 842 de 2020

J. Actualización del inventario de activos y pasivos. Orden creada por la Superintendencia de Sociedades

K. Nueva calificación y graduación de créditos, y nueva determinación de derechos de voto. Orden creada por la Superintendencia de Sociedades

VIII. Efectos generados con ocasión del inicio del trámite

A. División de las acreencias en el tiempo

B. Suspensión de los procesos ejecutivos, cobro coactivo, restitución de tenencia y ejecución de garantías en contra del deudor

C. Aplazamiento de los gastos de administración

IX. Inconformidades con los proyectos de calificación y graduación de créditos, y determinación de los derechos de voto

X. Celebración del acuerdo

XI. Confirmación del acuerdo

XII. Fracaso del trámite

XIII. Trámites improcedentes

XIV. Negociación por categorías

A. Categorías con las que se puede adelantar una negociación parcial

B. Mayorías para la celebración del acuerdo por categorías

C. Exclusión de los votos de los acreedores internos y de los vinculados

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia»

Обсуждение, отзывы о книге «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x