José Güich Rodríguez - Espléndida iracundia

Здесь есть возможность читать онлайн «José Güich Rodríguez - Espléndida iracundia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Espléndida iracundia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Espléndida iracundia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta antología, la primera de este tipo realizada en nuestro medio, sondea este completo proceso a través de las obras de cuarenta y cinco autores seleccionados desde diversas perspectivas por ciento veinticinco conocedores de la evolución de nuestra poesía. Por ello, la singularidad de esta publicación radica en que es resultado de consenso y no de la arbitrariedad de los cuatro antologadores.

Espléndida iracundia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Espléndida iracundia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La publicación de esta obra se realiza al amparo de la autorización contenida - фото 1

La publicación de esta obra se realiza al amparo de la autorización contenida en el inciso a) del artículo 43 del Decreto Legislativo 822, el cual expresa a la letra:

“Respecto de las obras ya divulgadas lícitamente es permitida sin autorizaciones del autor:

La reproducción por medios reprográficos para la enseñanza o la realización de exámenes en instituciones educativas, siempre que no haya fines de lucro y en la medida justificada por el objetivo perseguido, de artículos o breves extractos de obras lícitamente publicadas, a condición de que tal utilización se haga conforme a los usos honrados y que la misma no sea objeto de venta u otra transacción a título oneroso, ni tenga directa o indirectamente fines de lucro”.

Espléndida iracundia - изображение 2 Espléndida iracundia - изображение 3

Colección Investigaciones

Espléndida iracundia. Antología consultada de la poesía peruana 1968-2008

Primera edición digital, septiembre de 2016

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este N. o4600,

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100, Perú

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Ilustración de carátula: Le poète , Gerardo Chávez, óleo sobre tela, 1,80 x 1,50 m, 1985

Ilustraciones de páginas interiores: Gerardo Chávez

Versión ebook 2016

Digitalizado y distribuido por Saxo.com Peru S.A.C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN versión electrónica: 978-9972-45-379-3

Índice

Advertencia al lector

Introducción

1. Sobre el campo literario: posibilidades de aplicación

2. La antología consultada y el campo literario

3. Las antologías y la poesía peruana 1968-2008

4. Esta antología

Antología consultada de la poesía peruana (1968-2008). Poemas

Manuel Morales

Juan Ramírez Ruiz

Cesáreo Martínez

Armando Rojas

José Watanabe

Elqui Burgos

Guillermo Chirinos Cúneo

Abelardo Sánchez León

Carmen Ollé

María Emilia Cornejo

Luis La Hoz

Vladimir Herrera

Enrique Verástegui

Ana María Gazzolo

Carlos López Degregori

Giovanna Pollarolo

Oswaldo Chanove

Jorge Eslava

Mario Montalbetti

José Morales Saravia

Roger Santiváñez

Magdalena Chocano

Eduardo Chirinos

Domingo de Ramos

Rosella Di Paolo

Mariela Dreyfus

Patricia Alba

José Antonio Mazzotti

Rafael Espinosa

Doris Moromisato

Rocío Silva Santisteban

Luis Fernando Chueca

Rodrigo Quijano

Roxana Crisólogo

Xavier Echarri

Jorge Frisancho

Montserrat Álvarez

Lorenzo Helguero

Martín Rodríguez-Gaona

Miguel Ildefonso

Victoria Guerrero

José Carlos Yrigoyen

Paul Guillén

Anexo

HOY día he visto a la Diosa Ambarina — la misma tez de ámbar — sus ojos de llamarada y tiniebla — encarnación de la única y perennal Belleza.

Su espléndida Iracundia me abrazó el alma — su Belleza funesta se cebó en mi sangre — sus desproporcionados Rencor y Odio me fueron de gloria.

No soy — no seré sino sonámbulo atónito ante la Belleza tremebunda de la Diosa Ambarina.

Nada existe — nada puede existir sino la Diosa Ambarina y su Belleza de Medusa arrebatadora y mortífera.

E.A. WESTPHALEN.

Ha vuelto la diosa ambarina

Advertencia al lector

Mil veces he jurado No hacer más epigramas Valiéronme las iras De mucha gente .

Estos versos de Paladas de Alejandría pertenecen a un epigrama recogido en la legendaria Antología Palatina griega y bien podrían ser un aviso en la conciencia y las expectativas de todo aquel que emprenda la difícil tarea de antologar, aunque los cuatro autores que firmamos este libro decidimos desoírlo. Pero vayamos por partes. El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) indica que una antología es la selección de aquello “digno de ser destacado”; en este sentido, representa inevitablemente una valoración (la del antologador o de los antologadores) con relación a lo más relevante de entre todo aquello producido o existente en el marco establecido en su criterio delimitador. Demetrio Estébanez Calderón en su Diccionario de términos literarios añade una idea interesante para determinar su identidad en tanto cualquier antología es una “[...] forma colectiva intertextual que supone la reescritura o reelaboración, por parte de un lector, de textos ya existentes mediante su inserción en conjuntos nuevos” (1996: 45).

La acotación de Estébanez reconoce a toda antología como una propuesta creativa, es cierto, pero, al mismo tiempo, subjetiva y parcial; la extracción de autores o intertextos del ámbito originario al que pertenecen y su inserción posterior en un nuevo marco son actividades históricas y falibles y el resultado supone inclusiones y exclusiones necesariamente discutibles. Una antología no es, así, un objeto científico susceptible de ser validado cuantitativamente o con criterios objetivos, ni tiene jamás la última palabra; su vigencia responde a unas determinadas coordenadas cronológicas y a la mirada más o menos arriesgada del antologador que ofrece su selección a partir de sus conocimientos y presupuestos estéticos, es cierto, pero también de su ideología y de un amplio abanico de motivaciones personales. Este carácter parcial y provisional se acentúa en nuestra propuesta, que es diferente a muchas otras que han pretendido auscultar la poesía peruana de los últimos cuarenta años. El título de Antología consultada responde, precisamente, a este carácter singular, pues la nómina de cuarenta y cinco autores incluidos no es el resultado de la decisión de uno o algunos pocos antologadores, sino de un cierto consenso de ciento veinticuatro personas que generosamente nos brindaron su opinión. Fuimos nosotros, por supuesto, los encargados de seleccionar la lista de opinantes y de elegir los poemas a incluirse en este libro.

Consideramos oportuna esta advertencia y una explicación inicial del sentido y características de este proyecto, pues uno de los principales reparos que podría hacerse al trabajo que tiene el lector entre manos sería que no refleja sino la arbitrariedad. Debemos ser enfáticos al respecto: es cierto, la refleja y ninguna antología podría dejar de reflejarla, pero en esta oportunidad se trata de la nuestra como responsables de la composición de la lista y también de la arbitrariedad en las opiniones de nuestros consultados. Nos complace contribuir al debate y nos alegra que este pueda ampliarse. La circulación de poesía en el Perú, restringida casi a un intercambio entre poetas y apenas algunos lectores más, necesita vías de contacto con sectores más amplios y esta antología puede avanzar en esta dirección.

Iniciamos este trabajo gracias al auspicio del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, en abril del 2009, con el objetivo preciso de indagar la percepción sobre la poesía peruana de las últimas décadas de un grupo significativo de miembros de nuestra comunidad literaria y algunos estudiosos o entendidos extranjeros. Para proponer nuestra consulta, partimos del supuesto de que en el proceso de nuestra poesía ya están consolidadas, en líneas generales, las voces y obras de los poetas peruanos anteriores a la denominada Generación del 70, mientras que por su mayor cercanía y por el hecho de haber sido poco estudiada, la etapa de los poetas surgidos a partir de 1968 se presta a múltiples opiniones divergentes así como a discusiones. Elegimos ese año como punto de partida —adicionalmente, un momento de grandes connotaciones simbólicas—, puesto que en 1967 apareció la antología

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Espléndida iracundia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Espléndida iracundia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Güich Rodríguez - Extrañas criaturas
José Güich Rodríguez
José Güich Rodríguez - Ciudades ocultas
José Güich Rodríguez
José Güich Rodríguez - Del otro lado del espejo
José Güich Rodríguez
José Güich Rodríguez - Universos en expansión
José Güich Rodríguez
José Vicente Rodríguez Rodríguez - Los papiros de la madre Teresa de Jesús
José Vicente Rodríguez Rodríguez
José María Rodríguez Olaizola - Ignacio de Loyola, nunca solo
José María Rodríguez Olaizola
José Martel Rodríguez - La chica de la cadera
José Martel Rodríguez
José Carlos Rodríguez Melchor - Pintado de vehículos por difuminado. TMVL0509
José Carlos Rodríguez Melchor
Отзывы о книге «Espléndida iracundia»

Обсуждение, отзывы о книге «Espléndida iracundia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x