Juan José Rodríguez - Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan José Rodríguez - Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro analiza las reglas expedidas por el Gobierno Nacional para el manejo de la crisis empresarial generada como consecuencia de la pandemia Covid-19, en una visión que acompasa la teoría con la practica y que identifica sus bondades, retos, problemas, y propone soluciones para estos. Adicionalmente, el trabajo recoge las decisiones de la Corte Constitucional sobre los decretos legislativos, las cuales constituyen un
precedente necesario en esta materia, así como los pronunciamientos de la Superintendencia de Sociedades como operador natural de los procesos concursales en Colombia.
La regulación que se analiza introduce reformas que pretenden dinamizar el régimen concursal con miras a darle efectividad frente a la crisis generada por la pandemia, consagrando nuevas instituciones y procedimientos, que se caracterizan por su flexibilidad, el favorecimiento al otorgamiento de recursos frescos y a la inversión con miras a facilitar la recuperación de las empresas

Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

D. Efectos relativos de la negociación parcial

CAPÍTULO TERCERO PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN ANTE LAS CÁMARAS DE COMERCIO

Introducción

I. Denominación

II. Naturaleza

III. Presupuesto subjetivo

IV. Presupuesto objetivo

V. Autoridades competentes

VI. Requisitos sustanciales y formales

A. Relación de los acreedores cuyas acreencias serán objeto del procedimiento

B. Propuesta de acuerdo de recuperación

C. Proyecto de calificación y graduación de créditos y determinación de derechos de voto

D. Juego completo de los estados financieros básicos con corte al último ejercicio contable del año inmediatamente anterior a la solicitud

E. Juego completo de los estados financieros básicos con corte al último día calendario del mes inmediatamente anterior

F. Un estado de inventario de activos y pasivos debidamente certificado y valorado con corte al último día calendario del mes inmediatamente anterior a la solicitud

G. Memoria explicativa de las causas de la crisis

H. Flujo de caja

I. Un plan de negocios

VII. Trámite de la solicitud de inicio del procedimiento de recuperación empresarial

VIII. Contenido del oficio que da inicio al procedimiento

A. Inscribir en el Registro Mercantil el oficio que da inicio al procedimiento de recuperación empresarial. Numeral 2 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

B. Ordenar al deudor que fije en su sede y sucursales un aviso que informe el inicio del proceso. Numeral 8 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

C. Disponer la remisión de sendas copias de la providencia de apertura al Ministerio de la Protección Social, a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y a la Superintendencia que ejerza la vigilancia o control del deudor. Numeral 10 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

D. Fijar un aviso. Numeral 11 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

E. Fijar el aviso de que trata el numeral 1 del artículo 6.º del Decreto Reglamentario 842 de 2020

F. Informar a los acreedores. Numeral 2 del artículo 6.º del Decreto Reglamentario 842 de 2020

G. Informar a los despachos judiciales. Numeral 3 del artículo 6.º del Decreto Reglamentario 842 de 2020

H. Inscribir el formulario de ejecución concursal. Numeral 4 del artículo 6.º del Decreto Reglamentario 842 de 2020

I. Prevenir acerca de la limitación de la capacidad del deudor y la imposibilidad de realizar ciertos actos. Artículo 17 y numeral 6 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

IX. Efectos generados con ocasión del inicio del procedimiento

A. Suspensión de los procesos ejecutivos, de cobro coactivo, de restitución de tenencia y de ejecución de garantías en contra del deudor

X. El mediador

A. Atribuciones

1. Examinar la información contable y financiera del deudor

2. Verificar la calificación y graduación de los créditos, y la determinación de los derechos de voto

3. Verificar la propuesta de acuerdo de pago

4. Dar fe pública del acuerdo celebrado y de quienes lo suscribieron

5. Recibir las inconformidades al acuerdo, y las objeciones a los proyectos de calificación y graduación de créditos, y de determinación de los derechos de voto

6. Promover el arreglo amistoso de las objeciones a los proyectos de calificación y graduación de créditos y determinación de derechos de voto

7. Intervenir en la celebración del acuerdo

8. Remitir el expediente al juez

9. Informar al Juez del Concurso su gestión

10. Informar acerca del procedimiento de apertura y su suerte

11. Oficiar a despachos y entidades

12. Presentar iniciativa de cláusula compromisoria

13. Requerir información adicional al deudor

14. Pedir a los administradores, al contador público y al revisor fiscal aclaraciones respecto de los estados financieros, los informes de gestión, los dictámenes y las notas a los estados financieros

B. Cesación de funciones

XI. Las objeciones y su trámite

XII. Celebración del acuerdo

A. Fuerza vinculante del acuerdo

B. Reparos al acuerdo

XIII. Trámite expedito de validación judicial

A. Autoridades judiciales competentes

B. Legitimación

C. Trámite de la solicitud de validación e inadmisión

D. Inicio del trámite

1. Inscripción de la providencia de inicio del trámite de validación judicial expedito en el Registro Mercantil. Numeral 2 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

2. Fijación de un aviso que informe el inicio del proceso en su sede y sucursales. Numeral 8 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

3. Remisión de sendas copias de la providencia de apertura al Ministerio de la Protección Social, a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, y a la Superintendencia que ejerza la vigilancia o control del deudor. Numeral 10 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

4. Fijación de un aviso. Numeral 11 del artículo 19 de la Ley 1116 de 2006

5. Suspensión de los procesos ejecutivos

E. Informar el inicio del trámite de validación a los acreedores ausentes o disidentes

F. Intervención de los acreedores ausentes y disidentes

G. Arreglo amistoso

H. Resolución de las objeciones

I. Confirmación del acuerdo

J. Remisión normativa

K. Trámite de única instancia

XIV. El arbitraje como mecanismo de resolución de las diferencias generadas en el procedimiento de recuperación empresarial

A. Asuntos sometidos a arbitraje, conciliación o amigable composición

B. La vinculación de los mecanismos

C. El proceso arbitral

XV. Negociación por categorías

CAPÍTULO CUARTO LAS NUEVAS INSTITUCIONES ESTABLECIDAS POR LA REGULACIÓN DE INSOLVENCIA

Introducción

I. Finalidad

II. Rasgos de la regulación

III. Capitalización de pasivos

A. Debe estar contenida en el acuerdo

B. Es potestativa

C. Es voluntaria

D. Objeto

E. Reglas contables de la subordinación

F. Tratamiento contable de los bonos de riesgo

G. Ventajas

H. Agilidad en la emisión. Suficiencia del acuerdo

I. Facilidad en la enajenación

J. Reglamentación

IV. Descarga de pasivos

A. Concepto

B. Requisitos

1. Que el valor como empresa en marcha sea menor al monto de los pasivos

2. Que en el acuerdo se disponga el descargue

3. Que en el acuerdo se vote con una mayoría superior al 60% de los acreedores con vocación de pago

4. Que no se afecten las acreencias laborales, de alimentos a favor de menores y de los acreedores garantizados

5. Que se señale una nueva estructura del capital social indicando qué acreedores hacen parte del pasivo interno, el valor nominal y el número de sus participaciones

V. Pactos de deuda sostenible

A. Concepto

B. Requisitos o exigencias

1. Que se establezca en el acuerdo de reorganización

2. Que se trate de acreencias cuyos titulares sean entidades financieras

3. Mayoría calificada en la aprobación

4. Finalidad el instrumento: reducir los términos de pago de las obligaciones en el tiempo

5. Objeto del pacto sostenible: no contemplar un cronograma de pagos y no prever la extinción total de las obligaciones de las entidades financieras

6. Efectos liberatorios

C. Semejanzas y diferencias

D. Cumplimiento

VI. Estímulos a la financiación

A. Sujetos beneficiarios

B. Factor temporal

C. Límite material

D. Preferencia

E. No necesidad de autorización del juez del concurso

F. Nuevas opciones de financiamiento

G. Generación de un espacio competitivo para la financiación

H. Protección de acreencias con relevancia constitucional

I. Tratamiento de los créditos de las entidades públicas con el fin de favorecer la situación financiera del deudor

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia»

Обсуждение, отзывы о книге «Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x