Juan Antonio Pérez López - Fundamentos de la dirección de empresas

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Antonio Pérez López - Fundamentos de la dirección de empresas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fundamentos de la dirección de empresas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fundamentos de la dirección de empresas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es un manual sobre la dirección de empresas dirigido a economistas, empresarios, ejecutivos, directivos y estudiantes de estas materias en los institutos de empresa y facultades universitarias. Trata sobre la empresa como organización humana, las decisiones de gobierno (qué criterios deben regir las decisiones de los directivos) y la acción directiva (cómo se aplican estas decisiones, el diseño y la planificación estratégica).

Fundamentos de la dirección de empresas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fundamentos de la dirección de empresas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JUAN ANTONIO PÉREZ LÓPEZ

FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Séptima edición

EDICIONES RIALP, S.A.

MADRID

© 2018 by JUAN ANTONIO PÉREZ LÓPEZ

© 2018 by EDICIONES RIALP, S.A.

Colombia, 63, 28016 Madrid

( www.rialp.com)

Séptima edición: febrero de 2017

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN: 978-84-321-4919-1

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR JUAN ANTONIO PÉREZ LÓPEZ FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS Séptima edición EDICIONES RIALP, S.A. MADRID

CRÉDITOS © 2018 by JUAN ANTONIO PÉREZ LÓPEZ © 2018 by EDICIONES RIALP, S.A. Colombia, 63, 28016 Madrid ( www.rialp.com ) Séptima edición: febrero de 2017 Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN: 978-84-321-4919-1 No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

PRÓLOGO

PRIMERA PARTE. LA EMPRESA: UNA ORGANIZACIÓN HUMANA

1. LA EMPRESA COMO REALIDAD HUMANA

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?

ORGANIZACIÓN FORMAL Y ORGANIZACIÓN REAL

ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL

ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN REAL

TEORÍAS O MODELOS PARA EXPLICAR LAS ORGANIZACIONES

MODELOS MECÁNICOS O DE SISTEMA TÉCNICO

MODELOS ORGÁNICOS: LA ORGANIZACIÓN COMO ORGANISMO

MODELOS ANTROPOLÓGICOS: LA ORGANIZACIÓN COMO INSTITUCIÓN

APLICACIÓN DE LOS MODELOS A LAS SITUACIONES REALES

LA EMPRESA COMO REALIDAD HUMANA

2. LA MOTIVACIÓN HUMANA. Teorías mecanicistas y psicosociológicas

INTRODUCCIÓN

LAS TEORÍAS MECANICISTAS

LOS MODELOS PSICOSOCIOLÓGICOS

3. TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LA MOTIVACIÓN

INTRODUCCIÓN

MOTIVOS DE LAS ACCIONES INDIVIDUALES

LOS TIPOS DE NECESIDADES

CONFLICTOS MOTIVACIONALES Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE

4. EL SISTEMA INFORMAL O ESPONTÁNEO

INTRODUCCIÓN

EL SISTEMA FORMAL DE UNA ORGANIZACIÓN

EL SISTEMA ESPONTÁNEO O INFORMAL DE UNA ORGANIZACIÓN

LAS PERSONAS INTEGRANTES O PARTÍCIPES DE LA ORGANIZACIÓN

LA RELACIÓN OPERATIVA Y LA ESTRUCTURAL DE UNA ORGANIZACIÓN

5. FUNCIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES (I). Los modelos mecanicistas

INTRODUCCIÓN

LOS MODELOS MECANICISTAS

LA NOCIÓN MECANICISTA DEL «PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN»

LA NATURALEZA DEL «FONDO DE INCENTIVOS»

LOS TIPOS DE PODER

LÍMITES INTRÍNSECOS DEL «PODER COACTIVO»

LÍMITES EXTRÍNSECOS DEL «PODER COACTIVO»

6. FUNCIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES (II). Los modelos psicosociológicos

INTRODUCCIÓN

LOS MODELOS PSICOSOCIOLÓGICOS

LA NOCIÓN PSICOSOCIOLÓGICA DEL «PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN»

7. FUNCIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES (III). Los modelos antropológicos

INTRODUCCIÓN

EL CONCEPTO DE «UNIDAD» DE LA ORGANIZACIÓN

EL MODELO ANTROPOLÓGICO

LA EMPRESA COMO INSTITUCIÓN

SEGUNDA PARTE. LAS DECISIONES DE GOBIERNO

8. LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN

INTRODUCCIÓN

EL CONTENIDO DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN

LOS MODELOS O PARADIGMAS SOBRE LA DIRECCIÓN

LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DE LA DIRECCIÓN

LA DIMENSIÓN EJECUTIVA DE LA DIRECCIÓN

LA DIMENSIÓN DE LIDERAZGO EN LA DIRECCIÓN

NATURALEZA DEL LIDERAZGO

EL DESARROLLO DE LA AUTORIDAD

LA PÉRDIDA DE AUTORIDAD

9. EVALUACIÓN DE LAS DECISIONES DIRECTIVAS (I). El criterio de eficacia.

INTRODUCCIÓN

EL CRITERIO DE EFICACIA EN LAS DECISIONES DIRECTIVAS

10. EVALUACIÓN DE LAS DECISIONES DIRECTIVAS (II). El criterio de eficiencia

EL CRITERIO DE EFICIENCIA EN LAS DECISIONES DIRECTIVAS

EL CONCEPTO DE EFICIENCIA

11. EVALUACIÓN DE LAS DECISIONES DIRECTIVAS (III). El criterio de consistencia

EL CRITERIO DE CONSISTENCIA EN LAS DECISIONES DIRECTIVAS

MOTIVOS EXTRÍNSECOS, INTRÍNSECOS Y TRASCENDENTES EN LA DECISIÓN

SATISFACCIONES AFECTIVAS: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

12. ÉTICA Y DIRECCIÓN. La aplicación del criterio de consistencia

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO DE LA «ÉTICA DE EMPRESA»

ÉTICA PERSONAL Y ÉTICA PROFESIONAL DEL DIRECTIVO

TERCERA PARTE. LA ACCIÓN DIRECTIVA

13. FORMULACIÓN DEL PROPÓSITO DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN

FINES SUBJETIVOS Y FINES OBJETIVOS DE UN DECISOR

FINES SUBJETIVOS Y FINES OBJETIVOS DE LA EMPRESA

FORMULACIONES DEL PROPÓSITO DE LA EMPRESA

14. DEFINICIÓN OPERACIONAL DEL PROPÓSITO

INTRODUCCIÓN

VALIDEZ Y OPERACIONALIDAD DE LA DEFINICIÓN DE UN PROPÓSITO

DEFINICIONES OPERACIONALES Y NIVELES DE REALIDAD DEL PROPÓSITO

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE UNA META

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE UN OBJETIVO

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA MISIÓN

MISIÓN GENÉRICA Y MISIÓN ESPECÍFICA DE UNA ORGANIZACIÓN

15. DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN

INTRODUCCIÓN

DEFINICIÓN OPERACIONAL DEL PROPÓSITO

DISEÑO DE UNA EMPRESA

16. ESTRUCTURACIÓN DEL DISEÑO

INTRODUCCIÓN

EL CONCEPTO DE DIRECTIVO

LA ESTRUCTURA DIRECTIVA

17. PUESTA EN PRÁCTICA DEL PROPÓSITO

INTRODUCCIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

POLÍTICAS OPERATIVAS

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

CONTROL DIRECTIVO

JUAN ANTONIO PÉREZ LÓPEZ

PRÓLOGO

Juan Antonio Pérez López y la dirección de empresas[1]

La misión de una Escuela de Dirección de Empresas es formar a personas para la práctica de la dirección, entendida como una profesión, y desarrollar nuevos conocimientos al servicio de las personas, las empresas y el conjunto de la sociedad.

Juan Antonio Pérez López fue profesor del IESE Business School, de la Universidad de Navarra, desde 1962 hasta su fallecimiento el 2 de junio de 1996, siendo su director general desde 1978 hasta 1984. Su profundo conocimiento filosófico, científico y matemático hizo que volcara su inquietud por la formación de personas en una teoría de la acción en las organizaciones, que ha supuesto un importante y significativo avance para la investigación científica.

Llevó a cabo su tesis doctoral sobre los mecanismos de control en las empresas en Harvard. Profundizó en la teoría general de los sistemas, las leyes de la cibernética y otras que aportan un valioso conocimiento al introducir el enfoque sistémico de los organismos, tomando como elemento esencial la relación. Gracias a sus conocimientos interdisciplinares, Pérez López cuestionó el proceso de resolución de los problemas humanos en los que se basa el paradigma de estos científicos.

Si se pudiera resumir la aportación de Pérez López, diríamos que, desde una comprensión unitaria de la persona, examinó con objetividad la dimensión humana de los problemas en la toma de decisiones. ¿Cómo llegó a esta síntesis humanista? Proyectando una regla de decisión completa, que anticipa y analiza las consecuencias que se van a dar en la resolución de los problemas a los que se enfrentan los directivos, sin obviar ninguna variable y haciendo posible encontrar nuevas soluciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fundamentos de la dirección de empresas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fundamentos de la dirección de empresas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Antonio Granados Loureda - La guerra de Sir John Moore
Juan Antonio Granados Loureda
Raúl Pérez López-Portillo - Los mayas
Raúl Pérez López-Portillo
Juan Antonio Tirado - Siete caras de la Transición
Juan Antonio Tirado
Felipe Antonio Ramírez Muñoz - Ser posithivo
Felipe Antonio Ramírez Muñoz
Juan Antonio Pérez López - Foundations of management
Juan Antonio Pérez López
José Carlos Pérez López - El misterio de las medusas voladoras
José Carlos Pérez López
Juan Antonio López Fernández - De Andalucía a La Habana
Juan Antonio López Fernández
Antonio Pérez Gil - Poesía para gente sencilla
Antonio Pérez Gil
Francisco Antonio Ramírez Sánchez - Gestión fiscal. ADGD0108
Francisco Antonio Ramírez Sánchez
Отзывы о книге «Fundamentos de la dirección de empresas»

Обсуждение, отзывы о книге «Fundamentos de la dirección de empresas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x