Fernando Ortega-San Martín - Prospectiva empresarial

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Ortega-San Martín - Prospectiva empresarial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Prospectiva empresarial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Prospectiva empresarial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La prospectiva se ha extendido en los países desarrollados, en los sectores público y privado, porque permite gestionar adecuadamente la incertidumbre, mejorando los procesos de toma de decisiones en las empresas y el propio futuro personal. Precisamente, este manual es una guía sencilla y práctica dirigida a los líderes que desean poner en marcha el planeamiento prospectivo en sus organizaciones.

Prospectiva empresarial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Prospectiva empresarial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

PROSPECTIVA EMPRESARIALManual de corporate foresight para América Latina

Fernando Ortega San Martín

Prospectiva empresarial - изображение 1 Prospectiva empresarial - изображение 2

Colección Textos Universitarios

Prospectiva empresarial. Manual de corporate foresight para América Latina

Primera edición digital, octubre de 2016

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este N. o4600

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Versión ebook 2016

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPeru S.A.C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN versión electrónica: 978-9972-45-357-1

Índice

Prólogo

Introducción

Capítulo 1: La evolución del pensamiento sobre el futuro

1.1 Antecedentes de los estudios del futuro

1.2 El foresight (prospectiva anglosajona)

1.3 Corporate foresight: origen y evolución

Capítulo 2: Marco conceptual del corporate foresight

2.1 El corporate foresight en el marco de la escuela del foresight

2.2 Motivaciones para realizar corporate foresight en las empresas

2.3 Los modelos de corporate foresight aplicados por las empresas

2.4 El modelo sugerido para una pyme latinoamericana

Capítulo 3: El proceso prospectivo del corporate foresight

3.1 Definición del foco del estudio y su horizonte

3.2 Determinación del equipo de trabajo responsable del estudio

3.3 El planeamiento del estudio

3.4 La ejecución del estudio

3.5 La apropiación social de los resultados

3.6 La toma de decisiones (la acción)

3.7 El aprendizaje

Capítulo 4: Las herramientas metodológicas exploratorias

4.1 El concepto del driver

4.2 El método de environmental scanning

4.3 El método del análisis de tendencias

Capítulo 5: Las herramientas metodológicas de validación de drivers

5.1 La encuesta Delphi

5.2 El ábaco de Regnier

Capítulo 6: La construcción de escenarios

6.1 El método de los ejes de Schwartz

6.2 El método del análisis estructural

6.3 Construcción de los escenarios posibles

6.4 Selección de los escenarios

Capítulo 7: La definición de las estrategias

7.1 El método del backcasting

7.2 Limitaciones del proceso

Conclusiones y recomendaciones finales

Bibliografía

Anexos

Prólogo

La obra de Fernando Ortega San Martín recoge el viejo anhelo de la prospectiva latinoamericana de pensar el futuro desde nuestro continente, «adiestrando» y «amaestrando» un modelo británico como el foresight, para ponerlo al servicio de la problemática de nuestras empresas y nuestros territorios.

El autor incursiona de manera muy coherente en el concepto de futuro, que ha dado lugar a diversas y encontradas disquisiciones y puntos de vista desde muy antaño de la historia humana. Este plantea las bases conceptuales y teóricas donde se apoya la teoría del foresight , con la carga cultural británica que conlleva y luego describe el modelo que aplica e involucra la teoría. Realiza esto último de forma sencilla, fácil y agradable, de manera que el lector se siente atrapado en las redes motivacionales de los estudios de futuro desde la primera frase del documento, y acrecienta su entusiasmo cuando se le presenta el modo de irrumpir con agrado por los meandros de la prospectiva.

Detrás de la obra se puede observar la sombra del intelectual ansioso e interesado en que América Latina en general y el Perú en particular incursionen en los senderos del futuro y hagan del mañana su mejor argumento para que las empresas y los territorios sean más competitivos y, por ende, nuestras sociedades más abiertas y predispuestas al cambio.

Pero además, la obra de Fernando Ortega llega en un momento en que la empresa latinoamericana y el propio continente necesitan mirar hacia el futuro, aprendiendo de los errores de los demás para construir de manera inteligente su camino hacia el mañana. Por una parte, Europa trata de desenredar el ovillo de su falta de previsión frente al manejo de la economía, y por otra, Estados Unidos disminuye su velocidad como pivote del comportamiento mundial y comienza a emerger un coro de voces que se van elevando poco a poco para preguntarnos si no estamos de pronto asistiendo a un desplazamiento del punto de equilibrio mundial desde occidente hacia oriente.

La respuesta la tiene la prospectiva, que no es otra cosa que la congregación ordenada de la inteligencia colectiva para tomar decisiones con la mirada puesta en el largo plazo. De aquí la pertinencia de la obra de Fernando Ortega, que irrumpe en escena como en aquella escena de Julio César , la tragedia de Shakespeare, cuando el emperador romano le dice a Bruto: «[…] en un momento de la vida el hombre es dueño de su futuro. El destino —querido Bruto— no está en las estrellas sino en nosotros mismos».

Finalmente, el lector de este manual tendrá en sus manos no solo la llave que abre las compuertas del aprender a reflexionar hacia el futuro, sino un texto escrito con pulcritud idiomática, tejido por un cultor de la lengua española en cuyos hombros reposa la herencia peruana del castellano fino y elegante que se remonta al Inca Garcilaso y pasa por José Santos Chocano y Vargas Llosa.

Es, en síntesis, un excelente texto de prospectiva y un homenaje a la lengua española.

Francisco José Mojica Director del Doctorado en Administración y del Centro de Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia

Introducción

La aplicación y el desarrollo de la prospectiva latinoamericana son aún muy débiles, debido a que los modelos generados en los países desarrollados no pueden ser aplicados a la realidad de economías basadas fundamentalmente en pymes, con recursos humanos, materiales y financieros limitados. En este sentido, los métodos propuestos en este manual han sido ampliamente empleados por el autor en una serie de estudios de prospectiva realizados en los últimos años, destacando el «Estudio prospectivo de la formación para el trabajo productivo y competitivo en el Perú al 2020», efectuado por encargo del Convenio Andrés Bello; el «Estudio de escenarios para el Perú al 2021», desarrollado por IPAE para el CADE 2008; la formulación del escenario-meta del Plan de Desarrollo Regional Concertado de la Región La Libertad 2010-2021, entre otros trabajos para instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.

Quisiera resaltar que esta publicación no hubiera sido posible sin la colaboración de prestigiosos colegas prospectivistas de todo el mundo, especialmente de Cornelia Daheim y su gran equipo de Z_punkt GmbH de Alemania, líderes en el campo del corporate foresight , quienes aportaron desinteresadamente sus materiales desarrollados, que fueron extremadamente útiles para construir la base conceptual y metodológica de este trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Prospectiva empresarial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Prospectiva empresarial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Prospectiva empresarial»

Обсуждение, отзывы о книге «Prospectiva empresarial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x