Fernando Ángel Lhoeste - Propiedad intelectual

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Ángel Lhoeste - Propiedad intelectual» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Propiedad intelectual: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Propiedad intelectual»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La propiedad intelectual y la protección de sus derechos se constituye en eje central del comercio internacional y en la negociación de los convenios celebrados entre países. Estudiantes, profesores y público en general encontrarán en este libro nociones básicas en el campo de los derechos de autor y derechos conexos, así como en las relativas a patentes de invención, marcas, modelos de utilidad y diseños industriales, sin olvidar los nombres comerciales y las enseñas. La protección de los derechos de propiedad intelectual permite a empresas y ciudadanos explotar y proteger sus invenciones, así como identificar y diferenciar sus negocios, productos y servicios en el mercado; a la vez que se garantiza la integridad de sus secretos empresariales. Además, se fortalece la competitividad empresarial al otorgarles exclusividad a los titulares.

Propiedad intelectual — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Propiedad intelectual», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Ángel LHoeste Fernando Propiedad intelectual aproximaciones conceptuales y - фото 1 Ángel LHoeste Fernando Propiedad intelectual aproximaciones conceptuales y - фото 2

Ángel LHoeste, Fernando

Propiedad intelectual: aproximaciones conceptuales y normatividad jurídica / Fernando Ángel LHoeste.

--1a. ed. – Bogotá: Universidad de La Salle, 2016. 208 p.

Contiene datos biográficos del autor en la cubierta. -- Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-8939-65-0 -- 978-958-8939-66-7 (e-book)

1. Derechos de autor I. Título

CDD: 346.0482 ed. 23

CO-BoBN– a986091

Fernando Ángel LHoeste

Autor

ISBN: 978-958-8939-65-0

e-ISBN: 978-958-8939-66-7

Primera edición: Bogotá D.C., agosto de 2016

© Derechos reservados, Universidad de La Salle

Edición

Oficina de Publicaciones

Cra. 5 # 59A-44, Edificio Administrativo, 3er piso

PBX: (571) 348 8000 Extensión: 1224

Directo: (571) 348 8047 Fax: (571) 217 0885

publicaciones@lasalle.edu.co

Dirección

Hno. Carlos Enrique Carvajal Costa, Fsc.

Vicerrector académico

Dirección editorial

Guillermo Alberto González Triana

Coordinación editorial

Andrea del Pilar Sierra

Corrección de estilo

María del Mar Agudelo

Diagramación

Precolombi EU, David Reyes

Diseño portada

William Yesid Naizaque

Diseño de ePub

Hipertexto

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

Contenido

Introducción

Capítulo 1

Origen de la propiedad intelectual

Manifestaciones en el derecho romano

Surgimiento en Europa

Primeras regulaciones internacionales sobre propiedad intelectual

Aparición en Hispanoamérica y en Colombia

Tendencias actuales

Capítulo 2

Fundamentos constitucionales y legales de la propiedad intelectual

Noción

La Constitución Política colombiana

Leyes vigentes sobre derechos de autor

Convenios internacionales que regulan la materia

La Comunidad Andina de Naciones

Capítulo 3

Los dos grandes campos que integran la propiedad intelectual

Los derechos de autor y los derechos conexos

La propiedad industrial

La Superintendencia de Industria y Comercio como órgano nacional competente

Los derechos de autor en el ámbito universitario

El Reglamento de Propiedad Intelectual de la Universidad de La Salle

Perjuicios en la infracción de los derechos de propiedad intelectual

Capítulo 4

Los derechos de autor

Concepto

Derechos patrimoniales

Derechos morales

Limitaciones y excepciones al derecho de autor

Derechos conexos

Transmisión del derecho de autor

Las sociedades de gestión colectiva

Capítulo 5

La propiedad industrial

Concepto

Marco jurídico internacional

Las patentes de invención

El modelo de utilidad

Los diseños industriales

Las marcas

Los nombres y las enseñas comerciales

Capítulo 6

La competencia desleal y la protección al consumidor vinculadas a la propiedad intelectual

El Estatuto del Consumidor

Las prácticas restrictivas de la competencia

La competencia desleal

Capítulo 7

Jurisprudencia relevante en materia de propiedad intelectual

Derechos de autor

Patentes de invención

Marcas

Referencias

Abreviaturas, siglas y acrónimos

Introducción

La propiedad intelectual es un conjunto de derechos que forma parte del contenido patrimonial, de vital importancia en los distintos sectores de las relaciones jurídicas. Se destacan esencialmente las relaciones con el sector privado, con el sector público y en el ámbito internacional.

Dentro de las primeras se puede señalar el reconocimiento y la protección de la creatividad del ser humano, manifestada en el arte y los desarrollos tecnológicos a los que la civilización ha llegado. Con fundamento en lo establecido por el numeral 2 del artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, “toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas” (Asamblea General de las Naciones Unidas, 1948). La creatividad del ser humano y los desarrollos en ciencia y tecnología-conocimiento se protegen a través de las distintas modalidades de la propiedad intelectual.

Los derechos de la propiedad intelectual fortalecen la competitividad empresarial, pues les otorgan exclusividad a sus titulares y, por lo tanto, les dan capacidad para participar en un mercado cada vez más competitivo, además de una mayor ventaja en dicho mercado.

Se debe considerar la propiedad intelectual como una nueva forma de riqueza; sus activos están constituidos por los bienes tangibles (maquinaria y equipo, muebles e instalaciones), pero también, y principalmente, por los intangibles (marcas, patentes, derechos de autor, conocimiento, secretos empresariales, know how, entre otros). Destacadas publicaciones sobre la materia han sostenido que a partir de 1985 el valor de los activos tangibles en libros representaba el 50 % del valor del mercado de las empresas; quince años más tarde, ese valor en libros representa solo el 20 % del valor del mercado, y el 80 % restante es atribuido a los activos intangibles de la compañía.

En cuanto al sector público, la propiedad intelectual es fundamental para el desarrollo económico, porque mejora la capacidad competitiva de un país y protege la innovación al permitir que el innovador se beneficie de un derecho de exclusividad y lo explote económicamente. La innovación incide en el crecimiento tecnológico y, en consecuencia, en el económico, porque promueve la competitividad, permite el acceso a nuevos mercados y genera empleo.

La creatividad humana es motor de progreso, porque es la base de la ciencia, la tecnología, el arte y la empresa. Por ello, debe ser política de Estado fomentar dicho recurso, para que sea explotado como activo intelectual. Este debe desarrollar políticas que articulen la propiedad intelectual con el desarrollo científico, tecnológico e industrial, y dar prioridad a los intereses nacionales.

En materia jurídica, el diseño de políticas públicas encaminadas a proteger la propiedad intelectual como motor de la innovación debe abordarse desde distintos ángulos. El ordenamiento jurídico debe contar con un catálogo suficiente de derechos de propiedad intelectual que permita a empresas y ciudadanos explotar y proteger sus invenciones (patentes, modelos de utilidad o diseños industriales); identificar sus negocios, productos y servicios en el mercado, diferenciándolos de los de sus competidores (marcas, nombres y enseñas comerciales, denominaciones de origen, etcétera); y garantizar la integridad de sus secretos empresariales, fundamento de muchos modelos de negocio. A escala macroeconómica, la política sobre propiedad intelectual debe considerarse como instrumento para mejorar la competitividad nacional de los países en desarrollo.

Por otro lado, el sistema de propiedad intelectual puede utilizarse como instrumento de políticas económicas y comerciales. Dicho sistema comprende las leyes, procedimientos, instituciones y prácticas responsables de la protección, administración, eficacia y uso de los derechos de propiedad intelectual con miras al progreso social, cultural y económico de un país. “Un sistema eficaz de Propiedad Intelectual es indispensable para asegurar la inversión en sectores fundamentales de las economías nacionales, particularmente en los países en desarrollo” (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 1967).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Propiedad intelectual»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Propiedad intelectual» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Propiedad intelectual»

Обсуждение, отзывы о книге «Propiedad intelectual» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x