Félix Rozanski - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)

Здесь есть возможность читать онлайн «Félix Rozanski - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra aborda temas vinculados a la protección de la propiedad industrial e intelectual de los medicamentos e innovaciones en el campo de la salud, del derecho de la moda y la protección de las marcas en Latinoamérica.

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Colección de Propiedad

Industrial e Intelectual

Colección de Propiedad

Industrial e Intelectual

2do. semestre 2016 - 1er. semestre 2017

ASDIN

ASOCIACIÓN DE DERECHOS INTELECTUALES

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual Vol 3 - изображение 1
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual: 2do. semestre 2016 - 1er. semestre 2017 / Félix Rozanski ... [et al.]. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Albremática, 2016. Libro digital, EPUB Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-1799-55-8 CDD 346.048

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la fotocopia y el tratamiento informático.

© 2016, Editorial Albremática S.A.

Primera edición

ISBN 978-987-1799-55-8

Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Mensaje introductorio, 2016

Es muy grato presentar un nuevo volumen de nuestra Colección, en este caso el correspondiente al año 2016.

Vemos a nuestra Colección como una herramienta útil en la tarea consistente en apoyar y divulgar el conocimiento de los temas que hacen a una adecuada comprensión del valor de la propiedad industrial e intelectual como agente promotor del crecimiento. La mayor parte de los trabajos publicados son resultado del Concurso Anual Día Mundial de la Propiedad Intelectual que organiza ASDIN, que estimula la presentación de experiencias y propuestas.

La falta de un adecuado conocimiento, de la plena vigencia legal, y por ende la escasa utilización de las variadas y útiles herramientas que proporciona la propiedad intelectual, es común en Latinoamérica. Varios autores tratan la temática a nivel regional y nacional. ASDIN sostiene que no obstante los evidentes progresos en la comprensión del valor de la propiedad intelectual para el desarrollo social y económico, resta muchísimos por hacer en, no solo a nivel nacional sino muy especialmente a nivel de la colaboración público-privada en el ámbito regional para alcanzar el nivel mínimo necesario que promueva la investigación, el desarrollo y la innovación en la región.

Es por todo ello que ASDIN continúa impulsando la investigación y la educación en todo lo referido a la materia de la propiedad intelectual, tal como el lector lo podrá comprobar con la lectura de los artículos del volumen 2016/17 de esta Colección.

Desde ya está abierto el Concurso Anual “Día Mundial de la Propiedad Intelectual”, para que, hasta el 31 de marzo de 2017, todo aquél con interés en el tema pueda hacer llegar sus ideas, experiencias y propuestas.

Otro aspecto muy importante de la tarea de la entidad consiste en la organización de los Congresos Anuales Latinoamericanos, que ASDIN lleva a cabo en conjunto con otras entidades, bajo el título: LA INNOVACIÓN Y LA SALUD. El próximo Congreso anual, (VII Congreso), tendrá lugar en el presente año MÉXICO (Septiembre 2016).

Están invitados a participar!

Dr. Daniel Zuccherino, Presidente

Dr. Félix Rozanski, Secretario

Innovación y Salud: El desafío de atraer

inversión privada a la investigación

y el desarrollo en Latinoamérica

Félix Rozanski[1]

Resumen

Se analiza la importancia crucial de atraer inversiones privadas a la investigación y desarrollo en Latinoamérica –con énfasis en el campo de la salud– para impulsar el avance del conocimiento y sus aplicaciones, de modo tal de coordinar los esfuerzos que realizan los Estados y los investigadores de la región, y favorecer el desarrollo humano y económico.

Se explican los logros alcanzados, las serias dificultades que deben enfrentarse para acelerar el proceso en marcha y se formulan propuestas concretas para superar los desafíos teniendo en cuenta las experiencias exitosas.

Se hace hincapié en la necesidad de impulsar esfuerzos conjuntos a nivel nacional, regional e internacional.

Abstract

The author analyses the crucial relevance to attract private investments in Latin America – with emphasis in the health sector – to advance knowledge and its applications, in order to coordinate the efforts being made by the governments and researchers in the region to favor human and economic development.

Results already obtained are reviewed as well as the serious difficulties that must be faced to accelerate the ongoing process. Concrete proposals are made to overcome the challenges taking into account successful experiences.

There is a need to promote common undertaings at the national, regional and international levels.

Introducción

Este artículo tiene por objeto reseñar los esfuerzos que se están haciendo en Latinoamérica para impulsar el desarrollo del conocimiento y sus aplicaciones, centrándonos en el área de la salud por su implicancia para el desarrollo.

La región latinoamericana tiene un problema de muy larga data que es necesario enfrentar y que por el momento parece insuperable: no ha logrado cerrar la brecha tecnológica no sólo con el primer mundo, sino con Asia. Se estima actualmente que la inversión en innovación en la región latinoamericana en su conjunto es de 0,68% del producto interno crecimiento (PIB), frente a entre el 2% y el 4% en las economías innovadoras más desarrollados. Sin embargo se hace notar la falta de datos nacionales confiables y de buenas prácticas y estándares para la presentación de informes sobre las inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Si bien se aspira a que la inversión pública continúe creciendo, el artículo se centra en el desafío es atraer más inversión privada a I+D+i porque es baja en la región.

Si bien el tema del desarrollo científico-tecnológico y su valor tienen en general consenso, ello no es así cuando se trata de la apropiación de los resultados de la innovación, mediante las herramientas que proporciona el derecho de propiedad intelectual. Se considera que la observancia de la propiedad intelectual es condición necesaria, aunque no suficiente, por lo que el artículo analiza las variadas estrategias puestas en marcha en la región para incentivar la inversión privada en ID+i. Estas experiencias y las propuestas nacionales que se analizan pueden servir a los otros países de la región que atraviesan similares desafíos.

El tema de la apropiación privada de los beneficios de desarrollos continúa siendo motivo de acaloradas controversias al más alto nivel internacional, muy especialmente cuando se trata de innovación, y salud. Constituyen el centro de las discusiones sobre los desarrollos de nuevos medicamentos y productos médicos.

El Estado no puede hacerlo todo. Se concluye indicando que se requiere prioritariamente el apoyo, la coordinación y adecuadas estrategias para aunar los esfuerzos de los tres actores principales: Estado, Academia e Industria, redoblando los esfuerzos de modo tal que la asimetría tecnológica de Latinoamérica con las otras regiones más dinámicas no continúe profundizándose.

Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)

La investigación básica –también conocida como pura o fundamental– se caracteriza porque está asociada mayoritariamente al ámbito universitario/académico/ gubernamental antes que al ámbito privado-empresarial, debido a que los resultados obtenidos en esta etapa no pueden protegerse o no permiten su apropiación económica. En la investigación aplicada –también conocida como utilitaria o dinámica– existe una actividad propiamente inventiva, por lo que en algunos casos los resultados obtenidos son susceptibles de protección por diversos mecanismos jurídicos, como, por ejemplo, las patentes de invención.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»

Обсуждение, отзывы о книге «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x