Alberto Villalobos - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4)

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Villalobos - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente volumen incluye, entre otros, los trabajos jurídicos seleccionados por la Asociación de Derechos Intelectuales (ASDIN) como los más relevantes entre los que compiten en el concurso anual organizado por esta institución. La propiedad intelectual continúa adquiriendo importancia creciente en países que, como los de Latinoamérica, han comenzado a tomar conciencia de la relevancia de impulsar la investigación científico-tecnológica, las industrias culturales y la innovación productiva. Es por ello que ASDIN fomenta el estudio de la legislación, las regulaciones en la materia y apoya la observancia de los derechos y obligaciones de modo que el sistema jurídico en la región se actualice, manteniendo un adecuado equilibrio entre productores y usuarios, impulsando el desarrollo de la creatividad.

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Colección de Propiedad

Industrial e Intelectual

Colección de Propiedad

Industrial e Intelectual

2do. semestre 2017 - 1er. semestre 2018

ASDIN

ASOCIACIÓN DE DERECHOS INTELECTUALES

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual Vol 4 - изображение 1
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual / Cecilia Inés Centurión ... [et al.] - 1a. ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Albremática, 2017. 238 p.; 23 x 16 cm. ISBN 978-987-1799-65-7 1. Derecho. 2. Propiedad Intelectual. 3. Propiedad Industrial. I. Centurión, Cecilia Inés CDD 346.048

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la fotocopia y el tratamiento informático.

© 2017, Editorial Albremática S.A.

Primera edición

ISBN 978-987-1799-64-0

Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Mensaje introductorio, 2017

Es muy grato presentar un nuevo volumen de nuestra Colección, en este caso el correspondiente al segundo semestre 2017 y primer semestre 2018. Como en los volúmenes anteriores los trabajos publicados son en su mayoría resultado del Concurso Anual Día Mundial de la Propiedad Intelectual que organiza ASDIN, que estimula la presentación de novedades, experiencias y propuestas en la materia, frente a los cambios continuos, tanto a nivel regional como en cada país, que experimenta la protección de los derechos intelectuales de autores y de inventores. Nos complace que el concurso anual de ASDIN continúe siendo recibiendo muy buenos trabajos y les invitamos a continuar participando, recordando que las presentaciones deben realizarse hasta el 31 de marzo de cada año, de modo tal que los trabajos seleccionados puedan recibir los premios hasta el 26 de abril de cada año, fecha en que se celebra el DÍA MUNDIAL de la PROPIEDAD INTELECTUAL.

Vemos a nuestra Colección como una herramienta útil el la tarea consistente en apoyar y divulgar el conocimiento de los temas que hacen a una adecuada comprensión del valor de la propiedad industrial e intelectual como agente promotor del crecimiento. La falta de un adecuado conocimiento, de la plena vigencia legal, y por ende la escasa utilización de las variadas y útiles herramientas que proporciona la propiedad intelectual, es común en Latinoamérica.

En este sentido conviene tener presente que Latinoamérica es una región con un potencial importante de innovación que no se aprovecha. El Índice Mundial de Innovación[1] mide y compara los resultados de la innovación en 128 países sobre la base de 82 indicadores que integran el índice. Los países de ingresos elevados y los países en desarrollo tratan por igual de lograr el crecimiento impulsado por la innovación mediante distintas estrategias. Algunos países están logrando mejorar su capacidad de innovación, pero otros siguen teniendo dificultades para ello. CHILE es primero en la región y ocupa el puesto 44 sobre los 128 países analizados, seguido por COSTA RICA en puesto 45 y México en 61. BRASIL se clasifica en el puesto 69, mientras que la ARGENTINA ocupa el puesto 81.

ASDIN sostiene que no obstante los evidentes progresos en la comprensión del valor de la propiedad intelectual para el desarrollo social y económico, resta muchísimos por hacer –muy especialmente a nivel de la colaboración público-privada en el ámbito regional– para alcanzar el nivel mínimo necesario que promueva la investigación, el desarrollo y la innovación en la región latinoamericana.

Dr. Daniel Zuccherino, Presidente

Dr. Félix Rozanski, Secretario

Enfermedad de chagas. Información tecnológica actualizada para la toma de decisiones. Referencias de documentos públicos de innovaciones patentadas publicadas entre los años 1997-2017. ¿Oportunidad para invertir en ensayos?

Cecilia Inés Centurión[2]

En memoria de mi abuela Magdalena y mi padre Martín (QEPDn).

Resumen

Basados en dos ejes de preocupación históricos, frente a la enfermedad de Chagas-Mazza: “La necesidad de acceder a medicamentos confiables y seguros” y “Las empresas no invierten en I+D (Investigación + Desarrollo) de enfermedades olvidadas como el Chagas”, hemos pensado y trabajado en el presente informe que se promueve como una fuente de consulta accesible las referencias contenidas en los documentos públicos de patentes solicitadas en los últimos 20 años, como así también la obtención y procesamiento de lainformación técnica, jurídica y comercial, sobre innovación tecnológica aplicable a tratamientos para la enfermedad de Chagas-Mazza.

Las últimas estimaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud), reportan que esta enfermedad afecta entre 6 y 7 millones de personas en 21 países latinoamericanos considerados endémicos (una o más vías de transmisión de la cinco que transmite el Chagas están siempre presente en un nivel de casos) y en los que aproximadamente el 12% de la población, 70.199.360 personas, viven bajo riesgo de infección.

En los pasados 20 años, se han publicado por las oficinas de patentes 727 solicitudes de patentes, y de ellas 291 alcanzaron la concesión, encontrándose vigentes para el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad de Chagas. La duda que se plantea es si debemos seguir pensando que las empresas no invierten o cuál es la razón por la que estas innovaciones no han pasado a la fase de ensayos preclínicos y clínicos para lograr tratamientos más seguros y eficaces contra la enfermedad.

Abstract

Based on two axes of historical concern, in relation to theChagas-Mazza disease: “The need to access reliable and safe medicines” and “Companies do not invest in R & D (Research and Development) of neglected diseases like Chagas”, we have thought and developed the present report to promote –as a source of accessible consultation– the references contained in the public patent documents filed in the last 20 years, as well as obtaining and processing technical, legal and commercial information on technological innovation applicable to treatments for the Chagas-Mazza.

The latest estimates by the World Health Organization (WHO) show that this disease affects between 6 and 7 million people in 21 Latin American countries considered endemic (one or more transmission routes of the five that transmit the Chagas are always present in in all level of cases) and in which approximately 12% of the population, 70,199,360 people, live at risk of infection

In the last 20 years, 727 patent applications have been published by the patent offices and 291 of them have been granted and are currently in force for the development of new treatments for Chagas’ disease. The question is whether we should continue to think that companies do not invest or why these innovations have not moved to the preclinical and clinical trials phases to achieve safer and more effective treatments against the disease

Introducción

Basados en dos ejes de preocupación históricos, frente a la enfermedad de Chagas: 1. La necesidad de acceder a medicamentos confiables y seguros; y 2. Las empresas no invierten en I+D de enfermedades olvidadas como el Chagas, hemos pensado y desarrollado el presente informe; un aporte dentro de las acciones de cooperación, sensibilización, concientización y capacitación realizadas por Todos Frente al Chagas /Chagas Disease Alliance junto a diversas instituciones, en el desarrollo de su misión.

Este aporte reúne la investigación y análisis de datos sobre innovaciones tecnológicas aplicadas a nuevos tratamiento para la enfermedad de Chagas y surge en el ámbito de realización de los Talleres 2016 de Información Tecnológica, Propiedad Industrial y Derecho Patentario, dirigidos a estudiantes de ingeniería y graduados en ingeniería, investigadores, emprendedores e inventores independientes, desarrollados en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires –UBA– y dictados por el Ing. Pablo F. Paz, cuyo objetivo es promover el uso estratégico de la Propiedad Industrial como una herramienta para el desarrollo y la integración de las Sociedades.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4)»

Обсуждение, отзывы о книге «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 4)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x