Ángela Vivanco Martínez - Curso de derecho constitucional Tomo II

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángela Vivanco Martínez - Curso de derecho constitucional Tomo II» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Curso de derecho constitucional Tomo II: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Curso de derecho constitucional Tomo II»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El tomo II de esta obra aborda la evolución y antecedentes de la actual Carta Fundamental de 1980 y se presenta un profundo y pormenorizado análisis de los temas que plantean sus capítulos: Bases de la Institucionalidad, Nacionalidad y Ciudadanía, y Derechos y Deberes Fundamentales. Si bien el texto sigue el espíritu del tomo I, en el sentido de hallarse dirigido al alumno de Derecho, la riqueza de su temática no solo es de interés de profesionales del área y personas interesadas en la disciplina misma, sino también constituye un instrumento indispensable para la comprensión y aplicación material de la Constitución en nuestro país. Esta tercera edición ampliada examina todas las reformas constitucionales que ha tenido la Constitución de Chile hasta marzo de 2021. Del mismo modo, realiza un análisis crítico del proceso de elección de los miembros de la Convención Constituyente, siendo un aporte para el proceso de elaboración de una nueva Constitución.

Curso de derecho constitucional Tomo II — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Curso de derecho constitucional Tomo II», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Curso de Derecho

Constitucional

Aspectos dogmáticos de la Carta

Fundamental de 1980

TOMO II

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl https://ediciones.uc.cl

Curso de Derecho Constitucional

Aspectos dogmáticos de la Carta Fundamental de 1980

TOMO II

Tercera edición actualizada

Ángela Vivanco Martínez

© Inscripción Nº 2021-A-5142

Derechos reservados

Octubre 2021

ISBN Nº 978-956-14-2884-3

ISBN digital Nº 978-956-14-2885-0

Diseño:

Francisca Galilea R.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

info@ebookspatagonia.com www.ebookspatagonia.com

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Vivanco Martínez, Ángela, autor.

Curso de derecho constitucional / Ángela Vivanco Martínez. Tercera

edición actualizada.

Incluye bibliografía.

1. Derecho constitucional – Chile.

2. Derecho político – Chile.

I. t.

2021 342.83+DDC23 RDA

FACULTAD DE DERECHO

Curso de Derecho Constitucional

Aspectos dogmáticos de la Carta

Fundamental de 1980

TOMO II

Tercera edición actualizada

Ángela Vivanco Martínez

Dedicatoria Este libro es para mi abuela Elena y mi tío abuelo José quienes - фото 1

Dedicatoria

Este libro es para mi abuela Elena

y mi tío abuelo

José, quienes desde niña

me enseñaron el valor del estudio, del

trabajo y, sobre todo,

del amor a Dios.

Su recuerdo vive permanente

en mí.

AGRADECIMIENTOS

En esta tercera edición de la obra, agradezco sinceramente al equipo de mi cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, por su calidad y seriedad de la ayuda prestada, que hizo posible actualizar este libro para una nueva edición.

Particularmente…

Gracias a Guillermo Solar, Isidora Eyzaguirre, Manuel Araya, Antonia Goycoolea, Antonia Paúl, Javiera Valenzuela, Cristián Weirauch, Rodrigo Mardones y Eduardo Pfeiffer, por todo el trabajo desarrollado para la preparación y actualización de esta tercera edición.

También agradezco a la Dirección de la Facultad de Derecho de la Pontificia

Universidad Católica de Chile por su constante labor de apoyo al trabajo docente y a que este se vea plasmado en publicaciones.

Finalmente, un especial agradecimiento a quienes ponen esta obra en manos de nuestros lectores: Angélica Zegers y Patricia Corona, y su estupendo equipo de Ediciones Universidad Católica por su espera, su paciencia y su invaluable apoyo a la extensión del trabajo académico de los profesores de la Universidad.

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN

ASPECTOS PRELIMINARES: ANTECEDENTES DE LA CARTA FUNDAMENTAL DE 1980

CAPÍTULO I. BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD

1.Introducción

2.Principios consagrados en este capítulo

A)Principios sociales (artículo 1º)

A.1)Libertad e igualdad, en dignidad y derechos, de todas las personas

A.2)La familia: núcleo fundamental de la sociedad

A.3)Reconocimiento de los grupos intermedios

(a)Referencias al Estado subsidiario

(b)Consagración de la dignidad humana

B)Principios jurídico-políticos

B.1)Consagración de los emblemas de Chile (artículo 2º)

B.2)Consagración de la forma de Estado (artículo 3º)

(a)Perspectiva jurídica

(b)Perspectiva política

B.3)Consagración de la forma de Gobierno (artículo 4º)

B.4)El principio de soberanía nacional (artículo 5º)

B.5)Supremacía constitucional (artículo 6º)

B.6)Principio de legalidad en las acciones de los órganos del Estado (artículo 7º)

B.7)Principios de transparencia y probidad (artículo 8º)

B.8)Sanción constitucional al terrorismo (artículo 9º)

3.Análisis del Capítulo I

A)Artículo primero: los grandes principios constitucionales

A.1)La persona humana

A.2)La libertad humana

A.3)La dignidad de la persona. Igualdad en la dignidad y los derechos

(a)El principio constitucional de igualdad

(b)La dignidad del ser humano

(c)Los derechos de la persona

A.4)El valor de la familia

(a)Familia y matrimonio

(b)Familia basada en la unión no matrimonial

(c)Familia e hijos

(d)Familia y divorcio

(e)Tribunales de familia

A.5)El principio de subsidiariedad

A.6)Relación entre el Estado y la persona humana: el principio de servicialidad del Estado

A.7)La finalidad del Estado: el bien común

A.8)Los deberes del Estado

(a)Resguardar la seguridad nacional

(b)Dar protección a la población

b.1)Control de armas

b.2)Instalación de cámaras

(c)Dar protección a la familia y propender a su fortalecimiento

(d)Promover la integración armónica de todos los sectores de la nación

(e)Asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional

e.1)Medidas de acción afirmativa

B)Artículo segundo: los emblemas nacionales

C)Artículo tercero: la forma del Estado de Chile

C.1)Un Estado unitario y regional

C.2)La administración del Estado

(a)Órganos descentralizados

(b)Órganos desconcentrados

C.3)Promoción del fortalecimiento de la regionalización y el desarrollo equitativo y solidario

D)Artículo cuarto: la forma del gobierno de Chile

D.1)Sistema republicano

(a)Principio de electividad

(b)Principio de periodicidad

(c)Principio de responsabilidad

c.1)Responsabilidad civil

c.2)Responsabilidad penal

c.3)Responsabilidad administrativa

c.4)Responsabilidad constitucional

D.2)Democracia

(a)Autoritaria

(b)Integradora

(c)Tecnificada

(d)De auténtica participación nacional

(e)Protectora

E)Artículo quinto: la soberanía nacional

E.1)Modelo de soberanía nacional

E.2)Soberanía: titular y ejercicio

E.3)Límites de la soberanía

E.4)Rango de los tratados internacionales de acuerdo a esta norma

(a)Tesis tradicional: rango de ley

(b)Los derechos que contienen los tratados internacionales tienen rango constitucional

(c)Los tratados internacionales sobre derechos humanos tienen rango constitucional

(d)Los tratados sobre derechos humanos tienen rango supraconstitucional

(e)Jurisprudencia

(f)Consecuencias jurídicas de sostener una u otra tesis

(g)El fallo del Tribunal Constitucional relativo al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

(h)Fallo “Norín Catrimpan y otros vs. Chile”: principales aspectos

F)Artículos sexto y séptimo: Protección constitucional al Estado de Derecho

F.1)Artículo sexto: La supremacía de la Constitución

(a)Principio de supremacía constitucional

(b)Principio de obligatoriedad

(c)Principio de responsabilidad

F.2)Artículo séptimo: El principio de juridicidad

(a)Principio de legalidad

a.1)Previa investidura regular de los órganos

a.2)Dentro de su competencia

a.3)Formalidades que prescribe la ley

(b)La regla de oro del Derecho Público chileno

(c)Nulidad de Derecho Público

c.1)Características

c.1.1) Acción constitucional

c.1.2) Ipso iure

c.1.3) Imprescriptible

c.1.4) Insaneable

c.1.5) Absoluta

c.2)Efectos

(d)Principio institucional de responsabilidad

G)El principio de transparencia y probidad Artículo 8º

G.1)La tríada esencial del “Gobierno visible”: Transparencia, probidad e información

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Curso de derecho constitucional Tomo II»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Curso de derecho constitucional Tomo II» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Estrella de Belén Jiménez Martínez - Shambala. Escuela de dioses
Estrella de Belén Jiménez Martínez
Fernando Jiménez Loosli - Historia constitucional de Chile
Fernando Jiménez Loosli
Miguel Ángel Martínez del Arco - Memoria del frío
Miguel Ángel Martínez del Arco
José Tono Martínez - La venganza del gallego
José Tono Martínez
Miguel Ángel Martínez - El misterio Perling
Miguel Ángel Martínez
Ángel Martínez Marcos - Conversaciones poderosas
Ángel Martínez Marcos
Отзывы о книге «Curso de derecho constitucional Tomo II»

Обсуждение, отзывы о книге «Curso de derecho constitucional Tomo II» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x