Carlos Hakansson - Curso de Derecho Constitucional

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Hakansson - Curso de Derecho Constitucional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Curso de Derecho Constitucional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Curso de Derecho Constitucional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta edición, les invito a recordar que la constitucionalidad nos hace iguales en dignidad, para ser titulares de los mismos derechos y, a la vez, recibir un trato justo y en libertad por parte de quienes elegimos y nos gobiernan democráticamente.
CARLOS HAKANSSON NIETO es Abogado (Universidad de Lima), Doctor en Derecho (Universidad de Navarra, España). Es titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario europeo (Comisión Europea); complementó su formación e investigación en el Departamento de Derecho Político y Teoría del Estado de la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña-España) y en la Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Además, es miembro ordinario de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Actualmente, desempeña su actividad académica como profesor ordinario principal de la Universidad de Piura, teniendo a su cargo las asignaturas de Derecho Constitucional y Derecho de la Integración; y como profesor del Máster de Derecho en la misma casa de estudios.

Curso de Derecho Constitucional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Curso de Derecho Constitucional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Publicación

editada

en el Perú

por Palestra Editores

Cultura Paracas entre los años 700 aC y 200 dC CURSO DE DERECHO - фото 1

Cultura Paracas (entre los años 700 a.C. y 200 d.C.)

CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

CARLOS HAKANSSON NIETO

Doctor en Derecho (Universidad de Navarra)

Titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Constitucional Europeo

(Comisión Europea)

Profesor de Derecho Constitucional (Universidad de Piura)

Curso de Derecho

Constitucional

Prólogo

Dr. Néstor Pedro Sagüés

Presidente del Instituto Iberoamericano

de Derecho Procesal Constitucional

Tercera edición actualizada

Lima — 2020

CURSO DE DERECHO CONSTITUCONAL Carlos Hakansson Nieto Tercera edición julio - фото 2

CURSO DE DERECHO CONSTITUCONAL

Carlos Hakansson Nieto

Tercera edición, julio 2018

Primera edición Digital, agosto 2020

©Carlos Hakansson Nieto

© 2020: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Pueblo Libre

Telf. (511) 6378902 | 6378903

palestra@palestraeditores.com | www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

ISBN: 9786123250409

ISBN Digital: 9786123251369

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTA OBRA, BAJO NINGUNA FORMA O MEDIO, ELECTRÓNICO O IMPRESO, INCLUYENDO FOTOCOPIADO, GRABADO O ALMACENADO EN ALGÚN SISTEMA INFORMÁTICO, SIN EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE LOS TITULARES DEL COPYRIGHT.

Para María José

“Apenas es preciso añadir lo que probablemente es

de sobremanera obvio, a saber, que una cosa es lo que

una Constitución dice y otra, tal vez completamente

distinta, lo que ocurre en la práctica. Debemos tener

en cuenta esta posible diferencia al considerar la

forma y el valor de las constituciones. Más aún,

hay que disponerse a admitir que aunque casi todos los

países del mundo tienen Constitución, en buen

número de ellos ésta es menos apreciada. (...) Sólo

en los Estados de la Europa occidental, en los países

de la Commonwealth británica, los Estados Unidos

de América y unos pocos Estados latinoamericanos,

el gobierno actúa con la debida consideración a las

limitaciones que le impone la Constitución; sólo en

estos Estados puede decirse que existe verdaderamente

‘gobierno constitucional’”.

Wheare, Kenneth (All Souls College, Oxford)

Las constituciones modernas

Contenido

NOTA A LA TERCERA EDICIÓN Nota a la tercera edición Dum inter homines sumus, colamus humanitate1 1 “Mientras estemos entre seres humanos, cultivemos nuestra humanidad”; cfr. Séneca, Lucio Anneo: De la Ira, Libro III, 43.

PRÓLOGO Prólogo

INTRODUCCIÓN Introducción

Capítulo I Capítulo I Una aproximación al contenido de las constituciones históricas del Perú

UNA APROXIMACIÓN AL CONTENIDO DE LAS CONSTITUCIONES HISTÓRICAS DEL PERÚ Capítulo I Una aproximación al contenido de las constituciones históricas del Perú

I. Una síntesis a los antecedentes históricos de los textos constitucionales peruanos

II. Las principales influencias y los denominadores comunes en los textos constitucionales peruanos

III. Los rasgos de los textos constitucionales peruanos

IV. La evolución de las principales instituciones constitucionales

V. La evolución de la forma de gobierno

VI. ¿Tenemos una constitución histórica?

Capítulo II

LA CONSTITUCIÓN COMO UN PACTO DE LÍMITES AL EJERCICIO DEL PODER

I. La mentalidad anglosajona versus la mentalidad europea continental en la producción de constituciones

II. Las distintas acepciones de la Constitución

III. Las diferencias entre ley y pacto

IV. ¿Cómo lograr un pacto constitucional

V Una salida constitucional

VI. El pronunciamiento del tribunal constitucional

VII. ¿Asamblea constituyente o reforma constitucional?

VIII. Hacia una institucionalidad democrática

IX. ¿Una nueva constitución sin pacto? Capítulo III

LOS PRINCIPALES RASGOS Y CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN

I. La influencia de la Constitución peruana de 1979

II. Los rasgos generales de la Constitución de 1993

III. Las fuentes inspiradoras de la Constitución

IV. Las nuevas tendencias en la Constitución peruana

Capítulo IV

EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

I. Una aproximación a las dos escuelas del Derecho constitucional

II. El “bloque” en la jurisprudencia del tribunal constitucional

III. La asimilación del bloque de constitucionalidad en el ordenamiento jurídico peruano

IV. El bloque de constitucionalidad: triunfo del judicialismo frente al legalismo

Capítulo V

LA POSICIÓN DE LOS PRINCIPIOS EN LA CONSTITUCIÓN

I. Los principios en la Constitución: una propuesta de estudio

II. ¿A cuál concepción de carta magna corresponde la recepción de principios y desde cuándo empieza su incorporación en el derecho constitucional peruano?

III. Los principios en la Constitución peruana

IV. La seguridad de los principios en la carta magna y su posición constitucional

V. Los principios en la Constitución

Capítulo VI

LA POSICIÓN DE LOS TRATADOS EN LA CONSTITUCIÓN

I. Los tratados en la Constitución peruana

II. La jerarquía constitucional de los tratados sobre derechos humanos. Una dudosa interpretación

III. El apartado de los tratados en la Constitución y los procesos de integración contemporáneos

Capitulo VII

LA SEPARACIÓN DE PODERES

I. La necesidad de la separación de poderes

II. El principio de separación de poderes en la doctrina y las constituciones clásicas

III. La separación de poderes en las constituciones iberoamericanas más influyentes

IV. El principio de separación de poderes en las constituciones peruanas

V. La separación de poderes en la Constitución peruana

VI. La separación de poderes y sus problemas de aplicación

VII. Una evaluación final al principio de separación de poderes en la Constitución peruana

Capítulo VIII

EL PARLAMENTO Y SUS INSTRUMENTOS DE CONTROL POLÍTICO

I. Los principales rasgos del Parlamento peruano

II. Una aproximación a los problemas del Congreso

III. Los instrumentos de control parlamentario

IV. Las reformas constitucionales pendientes

V. El Parlamento peruano: una evaluación final

Capítulo IX

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EL PRIMER MINISTRO Y LA POSIBILIDAD DE UN PERÍODO DE COHABITACIÓN POLÍTICA

I. La cohabitación en el Derecho constitucional

II. Una aproximación a la Constitución francesa de 1958

III. La cohabitación política en la Constitución francesa

IV. Los presupuestos para una cohabitación política en la Constitución peruana

V. La cohabitación del presidente de la República con un primer Ministro de coyuntura políticaA

Capítulo X

LA FORMA DE GOBIERNO EN LA CONSTITUCIÓN PERUANA

I. Una aproximación realista al problema

II. Algunas realidades del marco iberoamericano

III. Los rasgos autoritarios en la Constitución

IV. El presidencialismo peruano es distinto al norteamericano

V. ¿Una forma de gobierno constitucional?

VI. Una visión de conjunto

Capítulo XI

LOS RASGOS DEL SISTEMA DE JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Curso de Derecho Constitucional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Curso de Derecho Constitucional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Curso de Derecho Constitucional»

Обсуждение, отзывы о книге «Curso de Derecho Constitucional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x