Josep Aguiló-Regla - En defensa del Estado constitucional de Derecho

Здесь есть возможность читать онлайн «Josep Aguiló-Regla - En defensa del Estado constitucional de Derecho» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En defensa del Estado constitucional de Derecho: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En defensa del Estado constitucional de Derecho»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Se trata de una contribución para entender mejor la teoría del constitucionalismo jurídico. Reúne textos sobre teoría jurídica de la constitución, sobre conexiones entre acordar y deliberar, y sobre viejas cuestiones desde esta teoría.
Josep Aguiló Regla es Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, desde donde imparte docencia para toda América Latina en temas de argumentación jurídica, interpretación constitucional, independencia judicial, entre otros temas de su especialidad.
Forma parte del Consejo Editor de la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho y es Coordinador Científico del Portal de Filosofía del Derecho «Doxa».
Entre sus publicaciones destacan; Sobre la derogación. Ensayo de dinámica jurídica (1995), Teoría general de las fuentes del Derecho y del orden jurídico (2000), La Constitución del Estado constitucional (2004), Fragmentos para una teoría de la Constitución (con M. Atienza y J. Ruiz Manero, 2007), Sobre Derecho y Argumentación (2008). Entre sus ensayos y artículos más recientes destacan: «Independencia e Imparcialidad de los Jueces y Argumentación jurídica», «Nullity, Derogation and Normative powers», «Buenos y Malos: Sobre el valor epistémico de las actitudes morales y de las prudenciales», «La Derogación en pocas palabras», «Técnica Legislativa y documentación automática de legislación», «El método jurídico como argumentación jurídica», «Sobre el constitucionalismo y la resistencia constitucional», «Tener una Constitución, darse una Constitución y vivir en Constitución», «Presunciones, verdad y normas procesales», «Imparcialidad y aplicación de la ley», «Dos concepciones de la ética judicial».

En defensa del Estado constitucional de Derecho — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En defensa del Estado constitucional de Derecho», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EN DEFENSA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO - фото 1

EN DEFENSA DEL

ESTADO CONSTITUCIONAL

DE DERECHO

EN DEFENSA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Primera edición Digital mayo - фото 2 EN DEFENSA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Primera edición Digital mayo - фото 3

EN DEFENSA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

Primera edición Digital, mayo 2021

© Josep Aguiló Regla

© Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125, Lima 21 — Perú | Telf. (511) 637-8902 / 637-8903

palestra@palestraeditores.com | www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización: Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°2021-05463

ISBN Digital: 978-612-325-186-4

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

Contenido

PRESENTACIÓN

EN DEFENSA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

1. ¿Por qué “en defensa”?

2. Sobre el Estado constitucional de Derecho

3. Sobre el Estado constitucional en Iberoamérica

4. Tres incomprensiones de los juristas que lastran la consolidación del Estado constitucional de Derecho

5. A modo de conclusión

Bibliografía citada

INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

Algunas alternativas teóricas y una propuesta

0. Introducción: Alusiones, elusiones y un plan de trabajo

1. ¿Qué significa tal artículo de la constitución?

2. ¿Cómo se justifica una interpretación, una asignación de significado a un texto de la constitución?

3. ¿Cómo se hace hablar a la constitución con una sola voz?

4. ¿Cómo concebimos (o definimos) la constitución del Estado constitucional?

5. Conclusiones

Bibliografía citada

EL CONSTITUCIONALISMO IMPOSIBLE DE LUIGI FERRAJOLI

0. Introducción

1. A propósito de la tesis de la rigidez

2. A propósito de la tesis de la normatividad

3. A propósito de la tesis de la correlatividad

4. A modo de conclusión

Bibliografía citada

ACORDAR Y DEBATIR

El caso de los tribunales constitucionales

1. Introducción

2. Acuerdos y acuerdos jurídicos

3. Decidir y deliberar en el ámbito individual

4. Acordar y debatir (decidir y deliberar en el ámbito colectivo)

5. Sobre los modos de debatir

6. Transiciones, falacias e institucionalización de los debates

7. El diseño institucional del debate de un tribunal constitucional

Bibliografía citada

LOS ESCENARIOS DE LA LAICIDAD: GRANDEZA Y MISERIA

Un comentario a “Laicidad, religión y deliberación pública” de Rodolfo Vázquez

1. Introducción

2. Tipos de debate y gestión de conflictos

3. Laicidad y debate

Bibliografía citada

“EL TRIBUNAL SE RETIRA A DELIBERAR”

Un desafío teórico para juristas prácticos

1. Introducción

2. La tesis de la discrecionalidad judicial vs. la tesis de la respuesta correcta

3. Sobre los debates en general

4. “El tribunal se retira a deliberar”

5. El desafío teórico (el dilema)

6. Epílogo

Bibliografía citada

LOS DEBERES INTERNOS A LA PRÁCTICA DE LA JURISDICCIÓN

Aplicación del Derecho, independencia e imparcialidad

1. Introducción

2. El poder del juez y el deber del juez. La jurisdicción y sus garantías

3. Aplicación del Derecho, independencia e imparcialidad

Bibliografía citada

LAS PRESUNCIONES EN EL DERECHO

1. Introducción

2. Sobre la naturaleza de las presunciones: de “es presumible” a “se presumirá (o debe presumirse)”

3. Sobre las normas de presunción

4. El problema de las presunciones iuris et de iure

Bibliografía citada

ORIGEN DE LOS CAPÍTULOS

Presentación

Los trabajos reunidos en este volumen pueden verse como contribuciones al “constitucionalismo jurídico”. ¿Qué cabe entender por tal? Tratemos de explicarlo procurando sortear el caos conceptual reinante y evitando el ruido teórico. Por Estado constitucional de Derecho se entiende una estructura jurídico-política que cuenta con una constitución rígida (de difícil o “imposible” modificación), que ha asumido los parámetros normativos del constitucionalismo de los derechos (sin reconocimiento y garantía de los derechos, no hay constitución) y que es eficaz (no una mera “hoja de papel”). En los países de cultura jurídica legalista, los pertenecientes a la tradición romano-justinianea de la codificación (del Civil Law), el Estado constitucional presenta algunas peculiaridades. ¿Por qué? Porque en estos países el ideal jurídico y político del Estado de Derecho se construyó en torno al “imperio de la ley” y, en consecuencia, se sostenía que el razonamiento jurídico era meramente sub lege. El razonamiento jurídico ordinario no quedaba penetrado por argumentos de naturaleza constitucional porque la legislación suponía el umbral del marco jurídico de referencia para el jurista. Este dato de la realidad jurídica no debe olvidarse porque sin él no se entiende que pueda hablarse de proceso de “constitucionalización” de los ordenamientos jurídicos. Pues bien, si la tarea de una teoría del Derecho es construir los conceptos jurídicos adecuados para poder dar cuenta de la práctica del Derecho (de su racionalidad y de su método), el “constitucionalismo jurídico” es el movimiento teórico orientado a construir una teoría del Derecho y del razonamiento jurídico adaptada a este nuevo marco jurídico-político: un orden jurídico constitucionalizado (o en proceso de constitucionalización). Del mismo modo que, en términos regionales, “el imperio de la ley” fue el modelo teórico del Estado legal de Derecho; el llamado “constitucionalismo jurídico” vendría a ser el modelo teórico del Estado constitucional de Derecho. Naturalmente, esta nueva teoría del Derecho está lejos de estar acabada, está en construcción. Por ello, los estudios aquí reunidos pretenden ser contribuciones.

Los tres primeros trabajos son fragmentos de teoría jurídica de la constitución. El primero, el que da título al libro (“En defensa del Estado constitucional de Derecho”) procura hacer frente a las críticas que muchos juristas dirigen contra el Estado constitucional porque supuestamente atentaría contra algunos logros civilizatorios del Estado de Derecho: critican el carácter contramayoritario (antidemocrático) de las instituciones constitucionales, la consideración de los derechos constitucionales como principios y el activismo judicial que conlleva, según dicen, la constitucionalización del orden jurídico. La defensa del Estado constitucional que asume el texto trata de disipar algunas de las dudas e incomprensiones que genera esta nueva estructura jurídico-política en muchos juristas formados en el “imperio de la ley”. El segundo trabajo (“Interpretación constitucional. Algunas alternativas teóricas y una propuesta”) aborda la cuestión de la interpretación de la constitución. Se sostiene la tesis de la diferencia interpretativa entre ley y constitución y se critica a los autores que tienden a asimilarlas. Se critica tanto el planteamiento de Dworkin (“toda interpretación jurídica es igualmente dependiente de valores” lo que conlleva extender el modelo interpretativo de la constitución a la ley), como el de Ferrajoli (“toda interpretación es tendencialmente declarativa” lo que conlleva extender la estricta legalidad a la estricta constitucionalidad, es decir, el modelo interpretativo de la ley a la constitución). La tesis de la diferencia interpretativa se sustenta sobre la base de que lo que es virtud en la ley puede ser vicio en la constitución; y a la inversa, lo que es virtud en la constitución puede ser vicio en la ley. El tercer trabajo (“El constitucionalismo imposible de Luigi Ferrajoli”) pretende impugnar el constitucionalismo garantista de Ferrajoli. Se trata de una crítica a la más importante contribución al constitucionalismo jurídico hecha desde el positivismo jurídico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En defensa del Estado constitucional de Derecho»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En defensa del Estado constitucional de Derecho» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En defensa del Estado constitucional de Derecho»

Обсуждение, отзывы о книге «En defensa del Estado constitucional de Derecho» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x