Bernardo Olivera - Monjes mártires de Argelia

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Olivera - Monjes mártires de Argelia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Monjes mártires de Argelia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Monjes mártires de Argelia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El verdadero relato de lo que vivieron los monjes trapenses de Argelia y cómo comprendieron poco a poco el sentido de su permanencia en un lugar de amenaza de muerte en medio del diálogo y la amistad con el mundo islámico y su testimonio de entrega y martirio. Un relato en el que el autor como partícipe de los acontecimientos, nos permite captar la profundidad de la experiencia vivida por sus hermanos en la donación de sus vidas.

Monjes mártires de Argelia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Monjes mártires de Argelia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

MONJES MÁRTIRES DE ARGELIA

Bernardo Olivera Monjes mártires de Argelia Artesanos de Paz Olivera Bernardo - фото 1

Bernardo Olivera

Monjes mártires de Argelia

Artesanos de Paz

Olivera, Bernardo

Monjes mártires de Argelia / Bernardo Olivera. - 2a ed . actualizada - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Talita Kum Ediciones, 2016.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga

ISBN 978-987-46145-6-8

1. Historia de las Religiones. I. Título.

CDD 200.9

© Talita Kum Ediciones, Buenos Aires, 2015

www.talitakumediciones.com.ar

editorial@talitakumediciones.com.ar

Primera edición, abril 2015

Segunda edición aumentada, enero 2020

ISBN: 978-987-46145-6-8

Diseño: Talita Kum Ediciones.

Fotografía de tapa: © Alice Cambournac

Hecho el depósito que prevé la ley 11.723

Reservados todos los derechos.

Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, incluido el diseño de tapa e imágenes interiores, por ningún medio de grabación electrónica o física sin la previa autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas por la ley.

Digitalización: Proyecto451

Índice de contenido

Portadilla MONJES MÁRTIRES DE ARGELIA

Introducción

1. Nuestros siete testigos. La muerte ha sido vencida

Los siete testigos

Hacia la casa del Padre

2. ¿Tragedia o gloria? Lectura creyente de los acontecimientos

Un testimonio que no ha de ser olvidado

Estabilidad hasta la muerte

Estabilidad en nuestras comunidades

Discernimiento comunitario

Posibilidad de una muerte violenta

Mártires del amor y de la fe

En nombre del Evangelio

El perdón a los enemigos

Ejecutados con el Cordero

¡Dejen resonar el clamor de nuestros mártires!

3. Argel y Tibhirine. Crónica de una celebración

Argel

Entierro

4. Una historia que es vuestra y nuestra. Introducidos al Misterio

Situación histórica

Argelia no comenzó ayer

Una carta inesperada

¿Dónde me has conducido?

Cronología de los acontecimientos.

Amor que viene

Nochebuena de 1993

De nacimiento en nacimiento

Contexto

Una visita cuaresmal

Todo es pascual en la vida de los hijos de Dios

Las semanas siguientes

La sabiduría proviene de la memoria

Maestros y místicos en la escuela de caridad

5. Depositarios de una memoria. Un itinerario mariano de fe y amor

Muertes y vidas

Siguiendo a Jesús hasta derramar la propia sangre

Una revelación al más joven

Testigos, ¿hasta dónde?

Una herencia que nos queda grande

Coherederos con la Iglesia de Argelia

6. Monje, mártir y místico

Christian de Chergé

El Testamento de Christian

Primera parte del Testamento

Segunda parte del Testamento

Entremos más adentro en la espesura

7. He ahí a tu madre. Una vida marianamente consagrada

Christophe Lebreton

Consagración a María en la fiesta de San José (19-3-1976)

Me dono por tus manos al Amor crucificado (19-3-¿...?)

Consagrado, yo Marie-Christophe, voy al Padre (8-12-1994)

Sí, sigo eligiéndote, María, con José, en la comunión de los santos (19-3-1996)

8. Diez años después…

Tibhirine y Midelt

Investigación judicial

Proceso de beatificación

Ley de amnistía y reconciliación

Interés por el acontecimiento y los escritos

El Hermano Michel, “el m.”

El martirio cristiano hoy

El itinerario del Hno. Michel

Debilidad humana y fuerza divina

9. Seguimiento y martirio

Siguiendo al Crucificado

Abnegación y testimonio

Muerte sangrienta y muerte civil

¡Que hablen los testigos!

¡Monjes más que mártires!

Mártires de la esperanza

La voz de los santos mártires

Una última meditación cuaresmal

Testimonio de perdón

Mártires para “gloria de Dios”

Vida donada, quebrada y resucitada

10. Mártires cristianos, ayer y hoy

Teología clásica y doctrina actual

Teología clásica

Concilio Vaticano II

Magisterio actual

Jubileo del año 2000

Carisma de identificación con el Crucificado

Mártires, ¿cómo y de qué?

La comunión de los mártires

11. Dos Mensajes significativos del Santo Padre Juan Pablo II

Acerca del Testamento del P. Christian

A los Hermanos y Hermanas reunidos en Tre Fontane

12. Crónica de un acontecimiento esperado. Beatificación de los 19 mártires de Argelia

13. Mensaje del Santo Padre Francisco

Bula de beatificación

Apéndice fotográfico

Introducción

Han transcurrido ya 23 años desde la pascua de nuestros hermanos monjes del Atlas. Y, no solo de ellos, sino también de otros religiosos y religiosas que ofrecieron sus vidas en la Iglesia contemporánea que vive y peregrina en Argelia. Además, han sido tantos los argelinos asesinados y desaparecidos, que la historia nunca se acabaría de contar, pero mi propósito en este libro es mucho más modesto.

No se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino para que alumbre con su luz, y esto es lo que deseo hacer con una nueva edición de este libro que surgió al ritmo de los acontecimientos. Creo que el valor del testimonio de nuestros hermanos monjes no puede agotarse en el ámbito familiar monástico y menos aún, en el de la Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia, conocida comúnmente con el nombre de Trapense.

Podemos pensar que la muerte de un puñado de hombres no significa gran cosa en el violento y bélico mundo de hoy, pero no toda muerte es una mera desaparición, sino que, por el contrario, hay quienes muriendo comienzan a vivir. Este es el caso de nuestros hermanos trapenses asesinados en Argelia en mayo de 1996; ellos no están solos, sino que representan a muchísimos otros que, por su forma de confrontar lo último, nacieron muriendo.

Para comprender cómo vivimos los monjes y monjas cistercienses lo sucedido en Tibhirine en 1996, hay que ubicar el hecho en el contexto mayor de la Orden. Ese mismo año, otras dos comunidades vivían una situación similar: la comunidad de Mokoto en la República Democrática del Congo y la de Marija Zvijezda en Bosnia-Herzegovina.

Poco antes de lo acontecido en el Monasterio de Tibhirine en Argelia, la comunidad de Marija Zvijezda se encontró en medio de lo que se llamó “Guerra de Bosnia”. Me refiero al conflicto internacional que se desarrolló en la actual Bosnia y Herzegovina entre el 6 de abril de 1992 y el 14 de diciembre de 1995, se trató de una guerra causada por una combinación de factores políticos y religiosos que siguieron a la caída del comunismo en la antigua Yugoslavia. La comunidad monástica de Marija Zvijezda a pesar de que ya se les había preparado un lugar de acogida en Austria decidió sin vacilación alguna permanecer en su monasterio.

Diferente fue la suerte corrida por los hermanos de Mokoto en el Congo, que debieron huir a la ciudad de Gomá, para salvar sus vidas, justo antes de que el monasterio fuera atacado y destruido totalmente por haber acogido y prestado ayuda a refugiados de la etnia Tutsi. Los monjes pudieron volver a su monasterio, ya restaurado, muchos años más tarde.

En mi corazón y oración, las tres comunidades estaban unidas por una vivencia similar, aunque en circunstancias diferentes. No obstante, la documentación que poseemos sobre los hermanos de Tibhirine nos ofrece una visión única que no encontramos en los casos anteriores.

Tuvo que pasar un poco de tiempo para llegar a comprenderlo en toda su hondura. La resonancia del acontecimiento Tibhirine, tanto en la Orden cuánto en el mundo, ha sido y sigue siendo proporcional a la profundidad de la experiencia vivida por los hermanos en la donación de sus vidas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Monjes mártires de Argelia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Monjes mártires de Argelia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Monjes mártires de Argelia»

Обсуждение, отзывы о книге «Monjes mártires de Argelia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x