Mario Vázquez Olivera - México ante el conflicto Centroamericano - Testimonio de una época

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Vázquez Olivera - México ante el conflicto Centroamericano - Testimonio de una época» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante la década de los años ochenta, México se vio afectado de distintas maneras por el escalamiento del conflicto centroamericano. En la frontera sur, los combates se acercaron de manera peligrosa a territorio nacional. Por varios años perduró el temor de que estallara una guerra generalizada en el istmo que incluso involucrara contingentes militares de Estados Unidos y Cuba. Miles de salvadoreños y guatemaltecos llegaron a nuestro país en busca de refugio. En este contexto, el gobierno mexicano jugó un papel activo en función de propiciar soluciones políticas a la confrontación, aunque sin declinar su respaldo a las fuerzas progresistas del área, cuya participación en dicho esfuerzo consideraba indispensable para poder alcanzar acuerdos de paz efectivos y duraderos. A la vez, amplios sectores de la sociedad mexicana respaldaron de manera entusiasta los procesos revolucionarios de Nicaragua, El Salvador y Guatemala. En este sentido, México no fue un actor neutral. Su involucramiento en el conflicto centroamericano tuvo alcances que sólo se equiparan al apoyo prestado a la República Española durante la Guerra Civil de 1936-1939. Los textos reunidos en este volumen dan cuenta de ello y abren nuevas rutas para el análisis de aquella coyuntura de nuestra historia reciente

México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Esta obra se editó gracias al apoyo de la Dirección General de Asuntos del - фото 1 Esta obra se editó gracias al apoyo de la Dirección General de Asuntos del - фото 2

Esta obra se editó gracias al apoyo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, a través del programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica que ha permitido desarrollar el proyecto PAPIIT IN400512

“México ante el conflicto centroamericano, 1976 – 1996. Una perspectiva histórica”.

Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla hispana.

Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio conocido o por conocerse, sin el consentimiento por escrito de su legítimo titular de derechos.

Primera edición en papel: diciembre de 2016

Edición ePub: febrero 2019

De la presente edición:

© Bonilla Artigas Editores S. A. de C. V.

Cerro Tres Marías 354

Col. Campestre Churubusco, C. P. 04200

Ciudad de México, México

editorial@libreriabonilla.com.mx

www.libreriabonilla.com.mx

© Universidad Nacional Autónoma de México

Centro de Investigaciones Sobre América Latina y el Caribe (CIALC)

Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México

Coordinación editorial y cuidado de la edición: Bonilla Artigas Editores

Diseño editorial: Saúl Marcos Castillejos

Diseño de portada: Teresita Rodríguez Love

Realización ePub: javierelo

Fotografía de portada: La Piedad. El Salvador, 1982, Augusto Vázquez©, fotógrafo mexicano.

ISBN: 978-607-8450-74-9 (Bonilla Artigas Editores)

ISBN: 978-607-02-8792-3 (UNAM)

ISBN ePub: 978-607-8560-81-3

Hecho en México

Nota de la edición ePub: A lo largo del libro hay hipervínculos que nos llevan directamente a páginas web. Aquellos que al cierre de esta edición seguían en funcionamiento están marcadas con el hipervínculo funcionando. Cuando el vínculo ya no está en línea, se deja con su dirección completa: .

A la memoria del Doctor Rogelio de la Puente Solano Raúl Renderos Iguala - фото 3

A la memoria del Doctor Rogelio de la Puente Solano, Raúl Renderos

(Iguala, México, 1957 – Soyapango, El Salvador, 1989)

Contenido

Presentación. Testimonio de una época.

México ante el conflicto centroamericano, 1978-1982. Las bases de una política de Estado

Mario Vázquez Olivera y Fabián Campos Hernández

¿Activismo o intervencionismo? México frente a Nicaragua, 1978-1982

Mónica Toussaint

Las relaciones mexico-nicaragüenses: entre la cordialidad y el distanciamiento, 1983-1985

Mireya Tinoco

“¿Quién me quita lo bailado?. Gerardo Camacho Vaca, agregado cultural mexicano en Nicaragua, 1974-1984

Fabián Campos Hernández

Fotografía de prensa y movimientos armados. Pedro Valtierra en Nicaragua

Mónica Morales Flores

La Dirección Federal de Seguridad y los revolucionarios guatemaltecos, 1947-1985

Fabián Campos Hernández

La región de fronteras, de zona de conflicto, selvas y alzamientos a retaguardia estratégica de la URNG: entre la defensa territorial y el apoyo a la guerrilla

Mario Eduardo Valdez Gordillo

México ¿un país de refugio? El caso de los refugiados guatemaltecos en Chiapas, 1981-1999

Joel Pérez Mendoza

La organización de Mujeres Refugiadas Mamá Maquín. Rupturas y cambios identitarios, 1980-2015

Mercedes Olivera Bustamante

México y el proceso negociador de Guatemala

Miguel Ángel Sandoval

“Pa’ los toros del Jaral...”. Entrevista al embajador Hermilo López Bassols

Mario Vázquez Olivera

En el umbral de una invasión. Panamá en los años ochenta y la postura de México

Carlos Planck Hinojosa

La solidaridad y el internacionalismo mexicano en las guerras centroamericanas

Héctor Ibarra Chávez

“La revolución salvadoreña necesita de la solidaridad del pueblo mexicano”. Exilio salvadoreño y activismo político en la Ciudad de México

Kristina Pirker y Omar Núñez Rodríguez

Hacia nuevos objetos de estudio. El conflicto centroamericano en la academia mexicana

María Patricia González Chávez

Sobre los coordinadores

Presentación

Testimonio de una época

Durante casi doscientos años de vida independiente, las relaciones entre México y los países centroamericanos se han desarrollado de manera oscilante, alternándose prolongados periodos de distanciamiento y letargo con lapsos más breves de interacción muy intensa. No obstante, desde la malograda anexión de la audiencia de Guatemala al Imperio de Iturbide, entre 1821 y 1823, hasta el momento actual en que el ingreso continuo de transmigrantes a través de la Frontera Sur constituye una emergencia humanitaria de vastas proporciones, Centroamérica nunca ha dejado de ser una región altamente sensible para los intereses nacionales de México. Por lo mismo, de tanto en tanto el gobierno mexicano se ha visto involucrado en los asuntos del Istmo cuando circunstancias críticas o conflictos de cierta proporción han configurado situaciones de riesgo o de emergencia política para nuestro país. Tal fue el caso del que trata este libro, cuando entre finales de los años setenta y mediados de los noventa del siglo pasado, tanto el gobierno mexicano como diversas fuerzas políticas y grupos de la sociedad civil tomaron parte activa en los procesos de cambio político y confrontación militar que sacudieron Centroamérica.

El conflicto centroamericano tuvo su etapa más aguda durante la década de los ochenta. Su antecedente inmediato fueron las grandes movilizaciones populares de carácter beligerante que tuvieron lugar en Nicaragua, El Salvador y Guatemala desde mediados de la década anterior, en las cuales gravitaban tensiones sociales de larga data, agudizadas por el creciente desgaste político de los regímenes autoritarios y represivos de dichos países. Otro vector que incidía fuertemente en la insurgencia popular era el accionar de agrupaciones clandestinas de corte radical, que si bien no representaban una amenaza militar inminente, ya no eran como las guerrillas de los años sesenta pequeños núcleos relativamente aislados en las montañas o en la clandestinidad; ahora su presencia y liderazgo eran patente entre organizaciones populares de todo tipo, sindicatos, asociaciones estudiantiles, ligas campesinas, comunidades cristianas, etcétera, constituyendo un elemento catalizador en el proceso de organización y radicalización del movimiento popular. A partir de este vínculo, las masas radicalizadas adoptaron la violencia como un recurso inmediato para impulsar sus anhelos de transformación social.

En respuesta al desafío revolucionario, los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Nicaragua decidieron combatir sin miramientos el “complot comunista”. Cuerpos de seguridad, fuerzas armadas y “escuadrones de la muerte” llevaron la violencia represiva a extremos inauditos. El terror de Estado abarcó también a la oposición reformista que buscaba el cambio por medios pacíficos. La represión generalizada y el cierre de espacios de acción política abonó en favor de los proyectos radicales y la vía insurreccional. La caída del dictador nicaragüense Anastasio Somoza en julio de 1979 marcó un punto de inflexión en la situación centroamericana. El triunfo de la insurrección popular y la llegada al poder del Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN) acrecentó enormemente la efervescencia revolucionaria en El Salvador y Guatemala.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época»

Обсуждение, отзывы о книге «México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x