Amador Menéndez Velázquez - Una revolución en miniatura

Здесь есть возможность читать онлайн «Amador Menéndez Velázquez - Una revolución en miniatura» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una revolución en miniatura: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una revolución en miniatura»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La historia de la tecnología es el reflejo vivo de las necesidades y las inquietudes humanas, al amparo de los límites fijados por las leyes físicas. En los albores de este nuevo milenio, estamos asistiendo al impulso de la más revolucionaria de las tecnologías, la que basa su potencial en la manipulación de la materia a escala atómica y molecular. Los retos científicos son tan inmensos como las oportunidades tecnológicas. Desde la nanoescala nos llegan soluciones a algunos de los problemas más grandes de la humanidad, como los relativos a la salud humana y el desarrollo sostenible del planeta. «Una revolución en miniatura», XV Premio Europeo de Divulgación Científica Estudi General, examina el papel determinante de la nanotecnología a la hora de afrontar algunos de los más grandes problemas de la humanidad, así como fascinantes retos y desafíos tecnológicos.

Una revolución en miniatura — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una revolución en miniatura», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Una revolución en miniatura - изображение 1
Una revolución en miniatura - изображение 2 Director de la colección: Fernando Sapiña Coordinación: Soledad Rubio

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente,

ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información,

en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico,

electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Del texto: Amador Menéndez Velázquez, 2010

© De la presente edición:

Càtedra de Divulgació de la Ciència, 2010

www.valencia.edu/cdciencia

cdciencia@uv.es

Publicacions de la Universitat de València, 2010

www.uv.es/publicacions

publicacions@uv.es

Producción editorial: Maite Simón

Corrección: Pau Viciano

Cubierta:

Imagen: © Chris Ewels (www.ewels.info)

Diseño original: Enric Solbes

Grafismo: Celso Hernández de la Figuera

Realización de ePub: produccioneditorial.com

ISBN: xxx-xx-xxx-xxxx-x

A las personas más grandes y generosas

que he conocido, mis padres

Premios Literarios Ciutat d’Alzira 2009

Esta obra obtuvo el XV Premio Europeo de Divulgación Científica Estudi General, instituido por la Universitat de València y el Ayuntamiento de Alzira y con el apoyo de Bancaixa. Formaban parte del jurado Carlos Correal, Esteban Morcillo, Carolina Moreno, Jesús Purroy y Fernando Sapiña.

A los locos. A los inadaptados.

Los rebeldes. Los que causan problemas.

Los círculos en los agujeros cuadrados.

Aquellos que ven las cosas diferentes.

Ellos no son aficionados de las reglas y no tienen respeto por el statu quo.

Puedes citarlos, estar en desacuerdo con ellos, glorificarlos o difamarlos.

Pero la única cosa que no puedes hacer con ellos es ignorarlos.

Porque ellos cambian las cosas.

Ellos empujan a la humanidad hacia adelante.

Y mientras que algunos pueden verlos como los locos, nosotros vemos genios.

Porque las personas que están lo suficientemente locas para pensar que pueden cambiar el mundo, son las que lo logran.

APPLE COMPUTER

PRÓLOGO

El ojo ve, es una operación vital a la que está obligado como órgano de los sentidos. La mente inquieta se asoma y no sólo ve, también mira, observa, examina hasta el más minúsculo detalle y, a veces, descubre. Así es la ciencia. Proyectada a una vertiente aplicada se convierte en tecnología. Un gran invento es una idea genial, un inicio pequeñito con un imprevisible gran producto final. ¡Es la consecuencia de una sabia mirada!

Es frecuente oír hablar de aventura espacial o del descubrimiento de nuevos planetas extrasolares. Sin embargo, una de las más grandes contribuciones que están gestando la ciencia y la tecnología tiene como escenario un universo mucho más pequeño y permanece en cierto modo oculta. Es «invisible» en un doble sentido del término: ausente en gran medida de la literatura no especializada –y, por lo tanto, del gran público–, y también invisible en el más literal de los sentidos, ya que sus protagonistas, los átomos, son tan pequeños que escapan al ojo humano e incluso a los más potentes microscopios ópticos, pero no a las miradas curiosas.

¿Por qué no creer en lo pequeño? Lo decía el escritor español Baltasar Gracián: «Lo bueno, si breve, dos veces bueno». Lo reiteraba el novelista y dramaturgo francés Alejandro Dumas: «Todo cabe en lo breve. Pequeño es el niño y encierra al hombre; estrecho es el cerebro y cobija el pensamiento; no es el ojo más que un punto y abarca leguas». Estamos ante la inmensidad de lo mínimo.

Antes de que un terremoto en el año 227 a. de C. lo destruyera, el Coloso de Rodas, una estatua de bronce con la efigie del dios Helios, se hallaba a la entrada del puerto de Rodas y se elevaba 32 metros por encima de las olas. Se le consideraba una de las siete maravillas del mundo construidas por la humanidad. En tiempos recientes, nuestra versión de lo maravilloso se ha encogido –de lo muy, muy grande, a lo muy, muy pequeño– de la idea de colossus (que en griego significa enorme) a la idea de nano (lo diminuto, lo enano, lo infinitamente pequeño). La nanotecnología –la ingeniería a escala atómica– nos permite fabricar materiales y dispositivos a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. Manipular la materia a este nivel nos abre un enorme abanico de pequeñas soluciones a grandes problemas de la humanidad, como los relativos a la salud humana y desarrollo sostenible de nuestro planeta. Al mismo tiempo, nos permite afrontar nuevos y fascinantes retos y desafíos tecnológicos, en campos tales como el sector aeroespacial o las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Se dice que la nanotecnología traerá consigo una nueva revolución industrial. La primera revolución industrial transformó nuestras vidas. A nivel individual, dobló la esperanza de vida media; a nivel de estado, hizo posibles civilizaciones verdaderamente globales. ¿Serán posibles cambios similares con la nanotecnología? La nanotecnología ya tiene fascinantes productos en el mercado, aunque bien es cierto que otros todavía están en un estado latente, bien sea en los laboratorios o en las pantallas de ordenador de los científicos teóricos. ¡Lo mejor está aún por llegar!

Vivimos en una sociedad científico-tecnológica. Intente imaginar el mundo sin sus grandes avances tecnológicos: antibióticos, automóviles, avión, radio, televisión, luces eléctricas, ordenadores, Internet... A buen seguro que también habría vida, pero de una forma muy diferente a como hoy la conocemos. La historia de la tecnología es la historia de las necesidades e inquietudes humanas, al amparo de las posibilidades fijadas por las leyes físicas. La nanotecnología jugará un papel fundamental en los próximos cambios tecnológicos.

Nano viene del griego. El nanómetro es la milmillónésima parte del metro, (1 nm = 0,000000001 m). Son bien conocidos los principios científicos que determinan el comportamiento de átomos y moléculas individuales, cuyo dominio empieza en la décima parte del nanómetro, unidad conocida como Amgstrom (Å). Asimismo, sabemos muy bien como se comporta la materia a escala microscópica y macroscópica, es decir, el comportamiento resultante de la agrupación de un número de Avogadro de átomos y moléculas. Queda aún una escala intermedia, un universo en miniatura por explorar: el nanocosmos. Esa escala representa el primer nivel de organización de átomos y moléculas, de cuya unión resultan nanocristales, nanotubos, nanobiomotores, nanomáquinas biológicas, etc.

La nanociencia y la nanotecnología no sólo representan una gran oportunidad de inversión para los empresarios. Más importante aún, permiten la unificación y convergencia de la mayoría de las ramas de la ciencia y la tecnología en la escala del nanómetro. El nanomundo representa el umbral natural donde todos los sistemas vivos y artificiales trabajan. ¡Quizás ahí radique otra de sus grandezas! Si está leyendo este libro es gracias a la acción de 10.000 bionanomáquinas, que cooperan coordinadamente para hacerlo posible.

Átomo, gen, bit y neurona son los pilares básicos sobre los que emergen las disciplinas nanotecnología, biotecnología, ciencias de la información y ciencias cognitivas, respectivamente. Hoy se habla de convergencia NBIC (Nano-Bio-Info-Cogno) en la escala del nanómetro. También se habla de sinergismo. El progreso en cualquiera de estas disciplinas viene condicionado por los avances en las demás. ¡Estamos ante una gran revolución en el edificio conceptual de la ciencia!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una revolución en miniatura»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una revolución en miniatura» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una revolución en miniatura»

Обсуждение, отзывы о книге «Una revolución en miniatura» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x