Un buen día de 1764, John Anderson, catedrático de física de la Universidad de Glasgow, en Escocia, quiso explicar a sus estudiantes el funcionamiento de las bombas contra incendios o las máquinas utilizadas en Gran Bretaña para bombear agua de las minas de carbón. Estas máquinas eran demasiado grandes para llevarlas a un aula, así que hizo construir una pequeña versión de menos de un metro de alto. Cuando, para su vergüenza, la máquina en miniatura no funcionó, pidió ayuda a una tienda de reparación de instrumentos científicos, uno de cuyos empleados respondía al nombre de James Watt. Éste último identificó la causa del problema: en la versión en miniatura, la presión atmosférica era insuficiente para superar la fricción entre el pistón y la pared de la cámara. Esto llevó a Watt a la invención de la máquina de vapor, motor de de la Revolución Industrial, que utilizaba la energía del vapor de agua para mover máquinas. Éste es un ejemplo de cómo la búsqueda de la miniaturización condujo a uno de los más influyentes desarrollos tecnológicos.
La microelectrónica de la segunda mitad del siglo XX no sólo ha hecho posible los ordenadores e Internet. También supuso el impulso de esa frenética y excitante carrera hacia lo más pequeño y la antesala a la nanotecnología. Nano no es sólo una nueva dimensión, es un nuevo mundo con fascinantes y diferentes propiedades a esas conocidas en la escala del metro o incluso en las escalas milimétrica y micrométrica. Al nivel de lo atómico, «muchas cosas nuevas podrán suceder», predijo Feynman. «Si nos reducimos y comenzamos a juguetear con lo átomos, allí abajo estaremos sometidos a unas leyes diferentes y podremos hacer cosas diferentes», prosiguió el reputado científico. Al disminuir el tamaño de los objetos y llegar a la escala nanométrica (al menos en una de las tres dimensiones posibles), materiales aislantes se vuelven conductores, productos coloreados se nos muestran transparentes... ¿Lo pequeño es hermoso? Sí, lo pequeño es hermoso y también maravilloso y misterioso, dicen los investigadores embarcados en esta fascinante aventura, que responde al nombre de nanotecnología y de la que se dice traerá consigo una nueva revolución científica y tecnológica.
La nanotecnología no sólo encuentra aplicación en los campos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los ámbitos de la salud humana y el desarrollo sostenible del planeta, entre otros, también está siendo beneficiarios de esta revolución en miniatura. La Nanotecnología promete pequeñas soluciones –porque sus componentes, los átomos y moléculas, son pequeños– a algunos de los más grandes problemas de la humanidad. Al mismo tiempo nos permite soñar con nuevos y fascinantes retos y desafíos tecnológicos.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.