Ana Velázquez - Cómo vivir sin dolor si eres músico

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Velázquez - Cómo vivir sin dolor si eres músico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo vivir sin dolor si eres músico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo vivir sin dolor si eres músico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los músicos están expuestos –más que la mayoría de las profesiones– a lesiones musculares y articulares debido a la repetición de sus movimientos. La mejor manera de prevenirlas es enseñando desde los comienzos la más óptima colocación del instrumento y evitar las alteraciones en el sistema postural. Este libro ofrece los recursos necesarios en cada tipo de instrumento para mejorar la postura interpretativa y evitar lesiones que mermen el trabajo de un músico. «Cuando me fracturé el dedo meñique, no me podía imaginar que iba a mejorar el potencial físico y técnico de mis manos, hasta el punto que me ha guiado Ana Velázquez. Con ella he descubierto nuevas formas de desarrollar fuerza en mis dedos y a tocar el piano en una posición más correcta, su guía ha sido fundamental para mi recuperación.» Chano Domínguez «El cuerpo es el instrumento con el que se canta. A lo largo de mi vida profesional he ido constatando que cuanto más conoce un intérprete las posibilidades de su cuerpo, mejor lo gestiona, mejor canta, mejor vive… Entre las técnicas que he incorporado a mi actividad docente, la fisioterapia de Ana Velázquez siempre me ha dado resultados satisfactorios.»
Carmen Bustamante

Cómo vivir sin dolor si eres músico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo vivir sin dolor si eres músico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CÓMO VIVIR SIN DOLOR SI ERES MÚSICO

Cómo vivir sin dolor si eres músico - изображение 1

Ana Velázquez

CÓMO VIVIR SIN DOLOR SI ERES MÚSICO

Cómo vivir sin dolor si eres músico - изображение 2

© 2013, Ana Velázquez Colominas

© 2013, Ediciones Robinbook, s. l., Barcelona

Diseño de cubierta: Regina Richling

Imagen de cubierta: iStockphoto

Producción: ebc, serveis editorials

Diseño de interior: Montse Gómez

ISBN: 978-84-99176-21-5

Producción del ePub: booqlab

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.»

A mis adorables niños perdidos: Marcel, Martí i Eudald

A mis padres y a mi hermana Mónica, excepcional terapeuta, gracias por estar siempre a mi lado.

A Anna Cester Bofarull, Rosa Muntaner Borràs, Cati Poveda Martínez, Enric Iglesias Redolar, Gerardo Ruales Suárez, Anna Carrasco Borràs, Pablo Ventura Matínez, JoséMi Moraleda, Ona Ramos, Ricard Solé Escayola, Antonio Bustamante, Carmen Bustamante, Yolanda González Buceta, Sebas Limongi, Chano Domínguez, David Matheu Haskell-Bell, Daniel Pérez, Laura Colominas López y Joan Calabuig Gaspar.

Las fotografías han sido realizadas por Tito LosMozos ¡Muchas gracias por darme tu tiempo!

Muy especialmente quiero agradecer la participación de todos los profesores y alumnos de la Escuela y Conservatorio de Música de Tarragona y a su directora Marta Sardaña por querer posar en las fotografías y mostrar las buenas y malas costumbres posturales.

La composición y los retoques fotográficos han sido perfeccionados con mucho amor y cariño por mi queridísimo tío Josep Colominas López, un gran profesional con la paciencia y comprensión de un santo. Gracias por compartir tantas horas a mi lado y hacer posible esta publicación.

«Descubrir la relación entre mi cuerpo, mi mente y la batería, de forma sana y consciente gracias al trabajo postural, a su enfoque y forma de tratar, me ha ayudado a superar las dolencias y prevenirlas de la mejor manera posible. ¡Gracias Ana!»

SEBAS LIMONGI,

batería del grupo Cyan

«Cada día vemos nuestro cuerpo pero nos olvidamos de escucharlo. ¿Somos realmente conscientes de nosotros mismos?»

YOLANDA GONZÁLEZ BUCETA

ÍNDICE Introducción 1 Qué es la posturología 2 La evaluación - фото 3

ÍNDICE

Introducción

1. ¿Qué es la posturología?

2. La evaluación postural en estática

3. Evaluación de la postura con el instrumento

4. Alteraciones corporales en el sistema postural

5. La pauta preventiva. Ejemplo de corrección postural

6. Técnicas y métodos corporales: ¿Cómo y cúal elegir?

7. La conciencia corporal a través de la respiración

8. Higiene postural

9. Glosario

Bibliografía

INTRODUCCIÓN Este libro es una guía para conocer el rendimiento general del - фото 4

INTRODUCCIÓN

Este libro es una guía para conocer el rendimiento general del cuerpo del músico y para mejorar la calidad de su trabajo, evitando las lesiones más frecuentes y buscando un rendimiento óptimoa partir del conocimiento de la diferencia entre posturología y postura.

El trabajo del músico es una de las profesiones con más riesgo de padecer una lesión por la cantidad de movimientos repetitivosque realiza en una postura forzaday por los factores de riesgo a que está sometido. Los riesgos ergonómicos, psicosociales, la interacción con la empresa —en el caso de que estén contratados—, la organización del trabajo, los cambios repentinos y bruscos en la actividad laboral, los horarios de trabajo y ritmo son algunos ejemplos.

Cada músico conoce qué punto o puntos de los anteriores son los que más le afectan en su día a día. Y deberá actuar en consecuencia para evitar que determinados factores puedan afectar a su salud.

Hoy en día hay solución para casi todo. Si bien no se puede cambiar la situación laboral, sí que se puede trabajar para mejorar el estado emocional que genera una situación angustiosa. Hay que invertir en vivirla desde una sensación que no afecte tanto al estado físico, gestionando las emociones y solucionando lo que está al alcance de cada uno, con ayuda externa experta, paso a paso. El estado emocional estable es indispensable para poder trabajar el físico en las mejores condiciones posibles. Vamos a buscar una excelencia física dando por trabajadas, antes o simultáneamente, la estabilidad emocional básica del músico.

Cuando hay un cambio brusco en el estado emocional la postura queda afectada, al igual que el estado general de salud. Y sin ser de forma consciente se ve afectado el equilibrio. El hombre es un ser emocional, no hay que olvidarlo, las consecuencias son instantáneas a todos los niveles.

De ahí la importancia de escuchar y sentir el propio cuerpo y estado de salud. Por la relación directa tan importante que existe con la expresividad musical y el rendimiento artístico.

No es cierto que los instrumentos se toquen de una determinada forma sin margen de cambio, como algunos autores señalan en sus libros descriptivos de postura, técnica o análisis de los factores de riesgo. Precisamente en estos libros se estudia el rendimiento del artista midiendo con detalle ángulos de movimiento y de estática corporal, sin dar la opción de rectificar desde un primer origen de estudio esta postura. La manera de prevenir lesiones y mejorar la calidad técnica es enseñando desde el inicio la más óptima colocación y determinando si hay una alteración en el sistema postural, al margen del riesgo repetitivo del movimiento.

No se describe en este libro ni especula sobre las posibles hipótesis del rechazo que algunos músicos tienen al probar las soluciones ergonómicas de adaptación en los propios instrumentos. Por otro lado, ya hace tiempo que existen estas soluciones en el mercado, y ya se ha probado su eficacia y su nula afectación en los cambios de sonoridad.

La ciencia sigue estando al servicio del arte. En este libro se insiste en detallar las diferencias en el concepto y diferentes formas de actuar con la finalidad de detectar alteraciones posturales antes de que se conviertan en lesiones físicas, psicosociales o en una disminución de la calidad técnica o sonora.

La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo destaca una serie de factores psicosociales como factores que intervienen en la aparición de trastornos músculo-esqueléticos (TME). Los estudios que demuestran la interrelación de riesgos psicosociales-ergonómicos en la aparición de lumbalgias o accidentes son muchos por lo que no los detallaremos ya que no es el objetivo final de este trabajo.

QUÉ ES LA POSTUROLOGÍA La posturología es la ciencia que estudia el - фото 5

¿QUÉ ES LA POSTUROLOGÍA?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo vivir sin dolor si eres músico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo vivir sin dolor si eres músico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo vivir sin dolor si eres músico»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo vivir sin dolor si eres músico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x