Bernardo Olivera - Libranos del malo

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Olivera - Libranos del malo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libranos del malo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libranos del malo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Bernardo Olivera no solo nos ayuda a reconocer la existencia del demonio, sino también a preguntarnos qué incidencia espiritual tiene esta realidad en la vida de cada uno, qué relación tiene con nuestro propio camino de santificación, nuestro propio «combate espiritual». Esta obra, a su vez, nos ayuda a recoger las advertencias y consejos de maestros espirituales, que con enorme realismo nos han hablado de las peores tentaciones del demonio: la acedia, el tedio, el ocio, el avinagramiento. Y frente a estas, resuena el llamado a la paciencia, lejos de todo exitismo y de todo triunfalismo mundano.

Libranos del malo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libranos del malo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bernardo Olivera

LÍBRANOS DEL MALO

El combate espiritual

Olivera, Bernardo

Líbranos del malo : el combate espiritual / Bernardo Olivera. - 3a ed aumentada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Talita Kum Ediciones, 2019.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-4043-14-6

1. Iglesia Católica. 2. Demonio. I. Título.

CDD 235.4

© Talita Kum Ediciones, Buenos Aires, 2018

www.talitakumediciones.com.ar

editorial@talitakumediciones.com.ar

Primera edición, 1000 ejemplares, febrero de 2018.

Segunda edición, 1000 ejemplares, noviembre de 2018.

Segunda edición, digital, marzo de 2019

ISBN: 978-987-4043-14-6

Diseño: Talita Kum Ediciones

Imagen de Tapa: Icono “Líbranos del Malo” de Sergio Rivero, ocso

Hecho el depósito que prevé la ley 11.723

Reservados todos los derechos.

Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, incluido el diseño de tapa e imágenes interiores, por ningún medio de grabación electrónica o física sin la previa autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas por la ley.

Digitalización: Proyecto451

¿Cuáles son hoy las necesidades más grandes de la Iglesia? Una de las más grandes necesidades es la defensa contra ese mal que llamamos el demonio. El mal no es solamente una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor. Terrible realidad. Misteriosa y temible. Quien rehúsa reconocer su existencia se aparta del cuadro de la enseñanza bíblica y eclesiástica; o quien hace de él un principio autónomo, sin tener origen de Dios, como toda criatura; o la explica como una seudorealidad, una personificación conceptual y fantástica de las causas desconocidas de nuestros malestares.

Pablo VI

Catequesis del 15 de noviembre de 1972

A esta generación, pero también a tantas otras, nos han querido hacer creer que el diablo era un mito, una figura, una idea, la idea del mal. Pero, el diablo existe y nosotros debemos luchar contra él. Lo recuerda san Pablo, no lo digo yo, la Palabra de Dios lo dice, sin embargo, nosotros no estamos muy convencidos.

Papa Francisco

Homilía en Santa Marta del 30 de octubre de 2014

Índice de contenido

Portadilla Bernardo Olivera LÍBRANOS DEL MALO El combate espiritual

Prólogo

Introducción

1. Fundamentos bíblicos

Interpretación bíblica

Satán contra Jesús

Tentaciones en el desierto

Conspiraciones contra Jesús

Derrota y Victoria

Jesucristo contra Satán

Jesús histórico

Curación-exorcismo inaugural

Endemoniado de Gerasa

Niño endemoniado-epiléptico

Controversia sobre Belcebú

Conclusiones

Iglesia contra Satán

Hechos de los Apóstoles

Escritos paulinos

Escritos joánicos

Conclusión

2. Tradición espiritual

San Antonio el Grande

Maestros de la Acedia

Evagrio Póntico

Juan Casiano

San Ignacio de Loyola

Directorio sobre la desolación

Directorio sobre la consolación (y desolación)

Directorio sobre la tentación

3. Teología y magisterio

Concilio de Letrán IV

Santo Tomás de Aquino

De los ataques del demonio (I, 114)

Del demonio como causa del pecado (I-II, 80)

Concilio Vaticano II

Crisis teológica del Siglo XX

Pablo VI

Catecismo de la Iglesia Católica

San Juan Pablo II

Nuevo Ritual de Exorcismos

Papa Francisco

4. Acción pastoral

Hechos Significativos

Reseña histórica

Algunos hechos actuales

Reacción pastoral de la Iglesia

Actividad demoníaca

Tentación

Portales

Obsesión y vejación

Infestación y maleficio

Posesión

Defensa contra el enemigo

Conclusión

Bibliografía selecta

PRÓLOGO

Más de cuatro décadas atrás, en un momento de gran renovación en la Iglesia, cuando se intentaba purificar la enseñanza católica de algunos lastres culturales que podían ensombrecer el núcleo del Evangelio, llamó mucho la atención que el beato Pablo VI dijera que la defensa contra el demonio es “una de las más grandes necesidades de la Iglesia”. Pero especialmente asombró la fuerza con la que él advertía acerca de la tentación de eliminar al demonio del pensamiento cristiano: “Se aparta del cuadro de la enseñanza bíblica y eclesiástica quien rehúsa reconocer su existencia”. Al mismo tiempo llamó la atención contra un modo más disimulado de negar la realidad del demonio, como cuando se “la explica como una seudorealidad, una personificación conceptual y fantástica de las causas desconocidas de nuestros malestares” (Catequesis del 15 de noviembre 1972).

En algún momento de la juventud muchos hemos caído en la ingenuidad de negar o al menos de disimular la realidad y la acción del Maligno. Pero luego los golpes de la vida y la experiencia dolorosa de los misteriosos embates del mal nos ayudan a recuperar un sano realismo espiritual.

Últimamente, el Papa Francisco vuelve a sorprender con afirmaciones semejantes a las del beato Pablo VI, repetidas con inusitada frecuencia en sus homilías y catequesis. Manifiesta así una delicada actitud paterna que previene a sus hijos para que no se dejen engañar o para que la ingenuidad no les juegue una mala pasada. Recuerdo solo algunos ejemplos de sus intervenciones al respecto:

“También nosotros somos objeto del ataque del demonio, porque el espíritu del mal no quiere nuestra santidad” (Homilía en Santa Marta 11/04/2014). “Necesitamos el escudo de la fe, porque el diablo no nos tira flores, sino flechas encendidas, para asesinarnos” (Homilía en Santa Marta, 30 de Octubre de 2014). “Y no debemos ser ingenuos, ¿eh? Debemos aprender del Evangelio cómo se lucha contra el demonio” (Homilía en Santa Marta, 11 de Abril de 2014). “En aquel tiempo se podía confundir una epilepsia con la posesión del demonio; ¡pero es también cierto que existía el demonio! […] La presencia del demonio está en la primera página de la Biblia y la Biblia acaba también con la presencia del demonio, con la victoria de Dios sobre el demonio” (Homilía en la Capilla de Santa Marta, 10 de Octubre de 2013). “¡Por favor, no hagamos tratos con el demonio! Él busca volver a casa, tomarnos en posesión... ¡No relativizar, vigilar! ¡Y siempre con Jesús!” (Homilía en la Capilla de Santa Marta, 10 de Octubre de 2013). “La astucia del diablo es precisamente hacernos creer que no existe” (Mensaje a la Asociación Nacional de Exorcistas, 27 de octubre de 2014). “A esta generación y a muchas otras se les ha hecho creer que el diablo era un mito, una figura, una idea, la idea del mal ¡pero el diablo existe y nosotros debemos combatir contra él!” (Homilía en Santa Marta, 30 de Octubre de 2014). “El diablo nos distrae con el señuelo de placeres efímeros y de pasatiempos superficiales, mientras malgastamos los dones que Dios nos ha dado” (Santa Misa en el Rizal Park de Manila, 18 de enero 2015).

Está claro que el sentido de la última oración del Padrenuestro es precisamente “líbranos del Malo”. No se refiere genéricamente a los diversos males que nos perturban, sino específicamente al Maligno. El Papa Francisco lo ha recordado comentando el Padrenuestro. Que Jesús, en una oración que condensa lo básico y esencial de toda súplica, haya querido culminar con esta súplica, indica la importancia que tiene para él que no dejemos de confiarnos en los brazos del Padre para que el Maligno no tenga poder sobre nosotros. Se trata de una cuestión crucial de cada día, porque el Padrenuestro es la oración de lo cotidiano, donde se pide el pan de cada día, el que necesito para subsistir hoy (ton epiousion).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libranos del malo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libranos del malo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libranos del malo»

Обсуждение, отзывы о книге «Libranos del malo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x