Bernardo Olivera - El nuevo soñador

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Olivera - El nuevo soñador» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El nuevo soñador: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El nuevo soñador»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con reflexión teológica, aportes, bíblicos y del Magisterio, una correspondiente actualización atropológica y las tradiciones y literatura del judaísmo, Bernardo Olivera nos acerca a su tan querido San José, el varón más santo del cristianismo.
En esta novedosa mirada sobre el hombre que Dios eligió para cuidar a Jesús, el autor expone cómo José nos ha enseñado lo que Dios quiere para su criatura humana; su silencio es elocuente, hechos más que palabras. Mediante sueños, Dios le reveló su voluntad y José la abrazó con solicitud.
En cada página de este libro resalta esa santidad que fue proporcional a la extraordinaria misión que le fue encomendada. Fue José, junto con María, quien estuvo más cerca de Jesús, siendo él responsable de la educación del niño.

El nuevo soñador — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El nuevo soñador», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Bernardo Olivera EL NUEVO SOÑADOR JOSÉ DE SANTA MARÍA Índice de contenido - фото 1 Bernardo Olivera EL NUEVO SOÑADOR JOSÉ DE SANTA MARÍA Índice de contenido - фото 2

Bernardo Olivera

EL NUEVO SOÑADOR

JOSÉ DE SANTA MARÍA

Índice de contenido

Portadilla

Introducción

Movidos por el amor

Primer acercamiento

José el Artesano

Nombre y familia

Oficio

Esposo de la Virgen

Matrimonio virginal

Institución matrimonial judía

Mundo de los sentimientos

Costumbres nupciales

Unión de José y María

Varón y mujer

Posición rabínica ante la mujer

Concepción que Jesús tenía de la mujer

Naturaleza del amor

El Sí de José

Enamorados...

Amor de esposos

Amistad conyugal

Virginidad y fecundidad

Atisbos de una nueva realidad

“No conozco varón”

Don de Dios: conservarse virgen

Virginidad de José

Matrimonio virginal y amistad conyugal

Padre de Jesús

Texto y mensaje mateano

Los datos de Lucas

Datos elaborados por la teología

Paternidad de la Alianza

Sin más, “padre de Jesús”

Fenómeno de la paternidad

Mutuo reconocimiento

Patrono de los agonizantes

La pascua de José

José vive su pascua

José ante la muerte

Testamento de José

Buscando el fundamento histórico

Segundo acercamiento

Metodología

Exégesis científica

Exégesis deráshica

Teología y exégesis

Suposición y conjetura

Textos bíblicos josefinos

Estudio de los datos

La persona

Hijo de David

Tékton

Sadik

Los lugares

La aldea

La sinagoga de Nazaret

El rollo de Isaías

Galilea

Séforis

Esposo

Dones del Espíritu

Rito matrimonial

Célibe

Mateo 19:12

Lucas 1:34

Padre

Paternidad virginal-matrimonial

Paternidad ¿divina?

Responsabilidad educadora

Paternidad silenciosa

Concluyendo

Magisterio papal

Conclusión

Bibliografía

Olivera, Bernardo

El nuevo soñador : José de Santa María / Bernardo Olivera. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Talita kum Ediciones, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga

ISBN 978-987-4043-26-9

1. Biblia. 2. Religión Católica. 3. Judaísmo. I. Título.

CDD 220.04

© Talita Kum Ediciones, Buenos Aires, 2020

www.talitakumediciones.com.ar

editorial@talitakumediciones.com.ar

Primera edición papel/digital, marzo de 2020

ISBN: 978-987-4043-26-9

Diseño: Talita Kum Ediciones

Imagen de tapa: Icono “San José” de Sergio Rivero, ocso

Hecho el depósito que prevé la ley 11.723

Reservados todos los derechos.

Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, incluido el diseño de tapa e imágenes interiores, por ningún medio de grabación electrónica o física sin la previa autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas por la ley.

Digitalización: Proyecto451

INTRODUCCIÓN

Este librito salda una deuda de gratitud que tengo con el Patriarca San José. Para ser honestos, los beneficios que recibimos de San José son impagables, tanto por su inmenso número cuanto por la humildad con que actúa, sin darse casi a conocer, por eso intentaré hacerlo conocer y amarlo un poco más. Antes de comenzar, aunque no estoy a su altura, deseo hacer mías estas palabras de Santa Teresa de Ávila:

No me acuerdo hasta ahora, haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado Santo; de los peligros que me ha librado así de cuerpo como de alma; que a otros santos parece les dio el Señor gracia para socorrer en una necesidad; a este glorioso Santo tengo por experiencia que socorre en todas, y que quiere el Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra, que como tenía nombre de padre –siendo ayo– le podía mandar, así en el Cielo hace cuanto pide. (1)

No es la primera vez que escribo o hablo sobre San José. Recuerdo la primera vez que escribí sobre él: me encontraba en la mitad de la vida, estaba interesado en José y me intrigaba el amor; fue un enfoque de tipo antropológico y utilicé el género literario epistolar. La segunda ocasión fue diferente pues necesitaba fundar la revelación cristiana en la historia y recurrí a la ayuda de otras disciplinas; un libro que cayó por providencia en mis manos me ofreció numerosas claves interesantes; debo reconocer que las charlas que di en ese entonces suscitaron genuino interés.

Ahora recopilaré y añadiré algo a todo aquello. La Sagrada Escritura, la tradición, los teólogos y el Magisterio me ayudarán en el proyecto. He buscado un fundamento bíblico, un apoyo en el Magisterio, una cierta racionalidad teológica y una actualización antropológica que es importante pues si Jesucristo, Verbo Encarnado, revela al hombre el misterio del hombre, no hemos de olvidar que José, “Padre” de Jesucristo, educó a su hijo y cooperó en su maduración humana. También consulté las tradiciones orales y escritas del pueblo de la Primera Alianza. Confieso de antemano que algunas de mis afirmaciones son improbables (no se pueden probar), pero las considero verosímiles (pueden ser verdaderas).

El énfasis antropológico de este libro es una respuesta a la invitación que hiciera San Pablo VI en su Exhortación Apostólica Marialis Cultus (1974): “En el culto a la Virgen merecen también atenta consideración las adquisiciones seguras y comprobadas de las ciencias humanas” (34), pero está también motivado por la distorsión actual de la concepción de lo humano. El mundo occidental está invadido por una corriente ideológica que, negando la naturaleza y absolutizando la cultura, pretende que nosotros mismos nos hacemos (no nacemos), varones y mujeres. De este modo: negamos al Creador, ignoramos el código binario básico (mujer y varón), multiplicamos las identidades sexuales, destruimos la familia biparental heterosexual... ¡ignoramos quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos! Nuestro querido San José es un fiel ejemplo de quien ha escuchado y amado la Palabra de Dios Padre que nos dice: “No separe el hombre lo que Dios ha unido” para acoger y educar a los hijos.

El título de este libro puede despistar, interrogar, sorprender y hasta disgustar a algunos, no creo que a “algunas” les pase lo mismo. De todos modos, merece una explicación. José es el “nuevo” soñador, pues hay otro que lo precede. En efecto, en el libro del Génesis se nos narra la historia de José, hijo de Jacob, a quien Dios se le comunicaba en sueños (Gn.37-50). La tradición cristiana lo asoció muy pronto con “nuestro” José, debido a su virginidad y a sus sueños… José, el esposo de María, estaba también comunicado con Dios en forma onírica; así, el Señor le reveló tres hechos capitales de su vida: tomar a María por esposa, emigrar a Egipto para salvar la vida de Jesús y retornar de Egipto para establecerse en Nazaret (Mt.1-2). De este modo, José protegió a María y a Jesús. Sin su fidelidad a estos sueños, nosotros, como cristianos, no existiríamos.

Comienzo desde el vamos ofreciendo las razones, además del afecto y agradecimiento, que me mueven a poner manos a la obra:

~ Conocer y amar más a Jesús, “hijo de José” (Mt 13:55; Lc 4:22; Jn 6:42).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El nuevo soñador»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El nuevo soñador» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El nuevo soñador»

Обсуждение, отзывы о книге «El nuevo soñador» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x