Adolf Tobeña Pallarés - Mártires mortíferos

Здесь есть возможность читать онлайн «Adolf Tobeña Pallarés - Mártires mortíferos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mártires mortíferos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mártires mortíferos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué hay gente que se inmola en público con la intención de causar el mayor número de muertos posible? ¿Qué mecanismos se activan en sus cerebros para llegar a ese extremo? ¿Qué resortes psicológicos llevan a los kamikazes al sacrificio? ¿Cuál es el perfil, la personalidad y el carácter de las personas propensas a la inmolación? Atender todas estas cuestiones constituye una necesidad perentoria, sobre todo desde que esta forma de terrorismo activo se ha convertido ya en la principal amenaza para la democracia y la prosperidad del ser humano en el mundo. De hecho, el goteo incesante del terrorismo suicida y los episodios apocalípticos que se han derivado de aquél han marcado los ritmos vitales, políticos y sociales del inicio del siglo XXI. Las respuestas que han dado hasta ahora los historiadores y analistas a este fenómeno no han sido del todo satisfactorias, y a menudo incluso han venido marcadas por la improvisación. Este libro muestra cómo la biología evolutiva y la neurociencia pueden contribuir a describir y entender mejor esta opción bélica tan excepcional como dramática que viene del enfrentamiento entre grupos humanos.

Mártires mortíferos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mártires mortíferos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Prólogo de Andrés Moya PREMIO EUROPEO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA ESTUDI GENERAL - фото 1

Prólogo de Andrés Moya

PREMIO EUROPEO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

ESTUDI GENERAL 2004

Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni - фото 2 Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni - фото 3

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Adolf Tobeña, 2005

© De la presente edición:

Càtedra de Divulgació de la Ciència, 2005

http://www.valencia.edu/cdciencia

www.valencia.edu/cdciencia

cdciencia@uv.es

Publicacions de la Universitat de València, 2005

www.uv.es/publicacions

publicacions@uv.es

Maquetación: Inmaculada Mesa

Diseño de la cubierta: Enric Solbes

ISBN: 84-370-6117-2

Realización ePub: produccioneditorial.com

A los ciudadanos de Manhattan, a los de Madrid, a los de Estambul, a los de Tel Aviv, a los de Bagdad, y a todos cuantos aspiran a poder vivir, en cualquier lugar del mundo, como tales a pesar del azote de los fanatismos inciviles.

ÍNDICE

PRÓLOGO

PREÁMBULO

INTRODUCCIÓN. IDEARIOS LETALES

Propósito del ensayo

Hipótesis de trabajo

CAPÍTULO 1. ¿POR QUÉ MATAN? ¿POR QUÉ SE INMOLAN MATANDO?

Los ataques suicidas del doctrinarismo islámico

La letalidad del doctrinarismo etarra

Mitos intoxicadores

La presión sectaria y los factores individuales

DOCTRINAS TOTALIZANTES Y DOCTRINAS MENORES

Conclusión

CAPÍTULO 2. BIOLOGÍA DE LA LEALTAD PROGRUPAL

Comerciantes egoístas y nepóticos

Flancos débiles del egoísmo a ultranza

Propensión al martirilogio

Facilitación de los sesgos progrupales

Cotidianeidad de la guerra

Cooperación y conflicto entre grupos

¿ALTRUISMOS GENUINOS EN ANIMALES? MÁS ALLÁ DEL NEPOTISMO Y DEL TRUEQUE

Leonas igualitarias

Felinos valientes y cobardes

El tamaño grupal y la tendencia a ayudar

RECIPROCIDAD INDIRECTA: EL PAPEL DE LA REPUTACIÓN SOCIAL

COOPERACIÓN SIN RECIPROCIDAD. EL PAPEL DE LAS SEÑALES

Castigos altruistas

Confianza espontánea y maximizadora

Neurorradiología de las interacciones cooperativas

Conclusión

CAPÍTULO 3. MARCAS BÁSICAS DEL ENCLAVAMIENTO GRUPAL

Altruistas buscan altruistas

Grupalidad arbitraria en humanos

Estereotipos raciales en criaturas

Sistemas neurales para el reconocimiento de los rasgos raciales en el rostro

Perfiles de confianza/desconfianza en los rostros ajenos: neuroregistros del espejo del alma

VOCES SEÑALIZADORAS

Fronteras fonéticas

Adquisición optimizada del habla nativa

Cerebro lingüístico precoz

Cierres en la plasticidad lingüística

Inducción emotiva, cerebro musical y rituales

Conclusión

CAPÍTULO 4. FANATIZADORES Y FANATIZADOS

Células combativas

Una pasión juvenil

Vectores temperamentales: el perfil de autoreclutamiento

Guías y soldados

Simulación maquiavélica y autoengaño

Mesianismos e impregnación doctrinal

Orgullo, honor y dignidad

Conclusión

CAPÍTULO 5. NEUROLOGÍA DEL ENTUMECIMIENTO (Y LA EXALTACIÓN) MORAL

Orígenes de la moralidad

Neuroimagen de las decisiones morales

Neuroimaginería de la amoralidad

Idiocia moral y fanatismo

Conclusión

CAPÍTULO 6. LA ETNICIDAD COMBATIVA

Galas nacionalistas para el viejo etnocentrismo

Señales identitarias nucleares

La potencia de la etnicidad

El argumento de la arbitrariedad y el de la plasticidad

La frontera étnica como inductor preferente de los conflictos intergrupales

Propósito y funcionalidad de las matanzas étnicas

El declive aparente de las confrontaciones étnicas en occidente

¿Desactivar los nacionalismos?

Conclusión

CAPÍTULO 7. EL VECTOR RELIGIOSO

Poderosas ensoñaciones

Heredabilidad de la religiosidad

Persistencia y vigencia de la religiosidad

Maniobras de renovación doctrinal

Funciones de la religiosidad: costes y beneficios

Los templos darwinianos

Memes del orden para las santas alianzas

Religiosidad y propensiones morales

Vectores neurocognitivos y componentes de la religiosidad

La religiosidad como un placebo antiestrés

Pesquisas pendientes sobre la religiosidad

Conclusión

CAPÍTULO 8. ¿POR QUÉ MATAN? ¿POR QUÉ MUEREN MATANDO? ACOTACIONES FINALES

¿POR QUÉ MATAN LOS ETARRAS?

Tropa autorreclutada de varones jóvenes en alianza agonística

Ganancias individuales a corto y a largo plazo: del prestigio a la gloria

Racionalidad del objetivo último: recambio de la élite gobernante

El papel de la doctrina abertzale

CAPÍTULO 9. ¿POR QUÉ SE INMOLAN MATANDO LOS ISLAMIKAZES?

Los comandos Atta

Autorreclutamiento de una tropa de varones jóvenes y pendencieros

Ganancias a corto y largo plazo: del prestigio a la gloria

Racionalidad del objetivo último: el desafío global

El papel de la doctrina y el liderazgo de base mesiánica

Los ataques de los suicidas palestinos

¿Son iguales todos los terrorismos?

EPÍLOGO

El vector utopista y el sentido de justicia

Repaso a las hipótesis iniciales sobre el martirio mortífero

Posdata madrileña

BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO

¿Qué mueve a algunos al autosacrificio en aras del grupo? En el epílogo de «Mártirs mortíferos» Adolf Tobeña resume el objetivo de su obra y la respuesta a tal cuestión: «Se puede acometer el estudio del doctrinarismo combativo y del martirio exterminador desde una perspectiva biológica. Estamos ante una conducta excepcional, pero en absoluto anómala o patológica, que depende de unos ingredientes neurocognitivos discernibles que deberán interconectarse con los factores sociales que le dan curso» (pág. 251).

En un fantástico ejercicio de síntesis, Tobeña nos viene a decir que para dar con una explicación cabal a tal cuestión necesitamos combinar biología y cultura. Pero, ¿cómo es posible que necesitemos biología para explicar acciones suicidas?, ¿no sería suficiente considerar la historia, la sociología, la política, la economía asociadas a las mismas? No, no es suficiente, dice Tobeña. Él ha escrito este libro porque, como se podrá apreciar a lo largo de su lectura, si se animan a ello, lo que recomiendo encarecidamente, crece en la sospecha de que la biología tiene mucho que decir sobre las causas que subyacen a ése y muchos otros tipos de comportamientos. Contrariamente a una primera impresión, su intento no es reduccionista, pues admite que existen unos ingredientes neurocognitivos discernibles (que se pueden aislar, medir, comparar, etc.), que se relacionan con el entramado sociocultural, es decir con ese otro ámbito de interpretación que llamamos ciencias humanas y que, clásicamente, ha venido a delimitar toda explicación de la conducta, individual y/o colectiva, humana. Si se me permite, diría que tal delimitación sí que es excluyente. Lo más lógico es pensar que biología y cultura son los dos ingredientes que constituyen la receta del comportamiento humano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mártires mortíferos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mártires mortíferos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Рэй Брэдбери
Adolf Stögbauer - Die eigene App
Adolf Stögbauer
Adolf Tobeña - Devotos y descreídos
Adolf Tobeña
Eugenio Císcar Pallarés - En el nombre del rey
Eugenio Císcar Pallarés
Clemens von Lengsfeld - Adolf Hitler mit Hörbuch
Clemens von Lengsfeld
Adolf Schmitthenner - Das deutsche Herz
Adolf Schmitthenner
Отзывы о книге «Mártires mortíferos»

Обсуждение, отзывы о книге «Mártires mortíferos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x